Estado
Santiago Creel se suma al proyecto de “Sí por San Luis”
Pedroza dio la bienvenida al ex secretario de Gobernación y recordó que “en SLP hay dos amenazas que combate “Sí por San Luis”: Morena y el PVEM”
Por: Redacción
Santiago Creel Miranda, ex secretario de Gobernación se sumó al proyecto del candidato de la coalición “Sí por San Luis” a la gubernatura, Octavio Pedroza; esto durante un mitin que se llevó a cabo en la comunidad de Escalerillas; además, cabe recordar que Creel Miranda es candidato del Partido Acción Nacional (PAN) una diputación federal de representación proporcional.
“Yo vengo a preguntarles si me dejan ser parte del combo de San Luis Potosí, estoy seguro de que con los tres y con todos los diputados y diputadas de San Luis Potosí vamos a hacer un gran combo para que tengan su partida de presupuesto, para que se entregue el dinero a tiempo y que el dinero sea suficiente para el Gobierno del Estado y para la Alcaldía de San Luis Potosí, ese es el compromiso y ese es el combo por San Luis Potosí, porque aquí no merece gobernar ni Morena ni el PVEM”, afirmó Creel Miranda.
Pedroza Gaitán dijo que, a diferencia de otros estados, en San Luis Potosí hay dos amenazas que está combatiendo la coalición entre el PAN, PRI, PRD y PCP, que son Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); este último, un partido que cada seis años se vende al mejor postor.
“El Partido Verde no es un partido político, es una caja chica de unos cuantos que han esquilmado, que han defraudado, que han saqueado a nuestro país y eligieron San Luis Potosí para llevarse nuestros recursos, pues desde Escalerillas les mandamos un mensaje: aquí no van a poder, porque los potosinos no lo vamos a permitir, porque el combo ganará y los derrotará en las urnas”.
En el evento también estuvieron presentes algunos candidatos como Enrique Galindo, candidato a la alcaldía capitalina, Aranzazú Puente, candidata a la diputación local por el Distrito VII, el candidato a la diputación federal por el Distrito V, José Antonio Zapata Meraz; el candidato a una diputación federal de representación proporcional, Xavier Azuara Zúñiga; la candidata a la diputación local de representación proporcional, Verónica Rodríguez Hernández y el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández.
Lee también: Movimiento antorchista expresa su apoyo a la coalición “Sí por San Luis”
Congreso del Estado
Urgen medidas de protección contra pornografía digital: Congreso
El legislador Castro Barrón dijo que es urgente tener el marco legal necesario para que las víctimas puedan proceder y protegerse
Por: Redacción
Los hechos ocurridos en Zacatecas donde el alumno de la secundaria técnica No. 1 “Lázaro Cárdenas” en la capital de ese estado, alteró imágenes de al menos 400 estudiantes con inteligencia artificial con fines de pornografía, prende las alarmas y obliga a legislar en la materia, como ya se está procesando en el Congreso del Estado, ya que es una lamentable realidad, señalaron los diputados Luis Felipe Castro Barrón y María Leticia Vázquez Hernández.
El legislador Castro Barrón dijo que es urgente tener el marco legal necesario para que las víctimas puedan proceder, protegerse y encontrar justicia, ya que, por ejemplo, en el caso del vecino estado Zacatecas, de al menos 400 personas, de ahí la necesidad de que en el Congreso del Estado de San Luis Potosí avance en la reforma al Código Penal que es donde principalmente se atiende la problemática.
Señaló que no se debe perder de vista que se trata de menores de edad, de niños, de infantes, cuya integridad ha sido alterada con Inteligencia Artificial, “y esto pone en relieve la necesidad de que aquí en San Luis Potosí legislemos en la materia, es un tema muy delicado, la sociedad va avanzando y va transformándose las tecnologías y ante todo lo que va, sucediendo tenemos que ir acoplando las leyes para evitar precisamente este tipo de horrores”.
Ciudad
Villa de Pozos alista operativo de seguridad por el Buen Fin
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados y prevenir dobles filas
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, alistó un operativo de seguridad por el Buen Fin 2025, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía durante la jornada que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cubriendo los cinco sectores del municipio, así como los principales centros comerciales y corredores de mayor afluencia.
La corporación informó que todo el estado de fuerza participará en recorridos presenciales y de proximidad social, tanto a bordo de unidades como pie tierra, con presencia en bancos, cajeros automáticos, plazas y tiendas departamentales, casas de empeño e importadoras, entre otros puntos estratégicos.
Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados, prevenir dobles filas, evitar apartados de espacios y hechos de tránsito, además de priorizar la seguridad peatonal en los corredores viales más concurridos del municipio.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos destacó que el total del estado de fuerza permanecerá activo en los tres turnos, con el fin de garantizar compras seguras y un ambiente de orden y confianza para los habitantes y visitantes durante el desarrollo del Buen Fin 2025.
Estado
Valladares apoya al Bloque Cañero para enfrentar aranceles
El diputado federal confirmó la instrucción del Gobernador de SLP para apoyar a productores y buscar un precio de garantía ante la amenaza arancelaria
Por: Angel Bravo
El diputado federal Juan Carlos Valladares, representante de San Luis Potosí por el Partido Verde, expresó su gran preocupación por el sector cañero de la Huasteca Potosina ante la amenaza de aranceles al azúcar por parte de Estados Unidos.
El legislador confirmó que la Asociación Nacional de Cañeros ha estado en reuniones con diversos diputados en el Congreso para buscar estrategias de apoyo y protección. Valladares subrayó que el sector cañero es vital para San Luis Potosí.
Valladares destacó que tiene la instrucción directa del gobernador del estado de apoyar a los productores de caña. Mencionó la posibilidad de implementar diversas estrategias, incluyendo la propuesta de fijar un precio de garantía para el azúcar.
“Creo que lo más importante hoy es apoyarlos, tanto a los cañeros como a muchos otros sectores, que son muy importantes”, afirmó el diputado.
El diputado reconoció que, aunque el margen de maniobra en el Congreso es limitado debido a que muchas decisiones ya están predeterminadas, los legisladores deben seguir peleando por generar proyectos e iniciativas.
Señaló que la clave será hacer fuerza y una alianza con los muchos otros estados que también tienen una industria cañera fuerte: “Juntos podemos lograr algo importante para ellos”, concluyó el diputado, enfatizando que esta unidad estatal podría conformar un bloque sólido en el Congreso para proteger a los productores de caña de las decisiones externas.
También lee: Revocación de mandato debe analizarse sin politizar el debate: Valladares
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








