septiembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#SanjuanaLibre | Así votarían las bancadas del Congreso de SLP sobre el indulto

Publicado hace

el

Las y los diputados ya vislumbran el destino de su voto sobre el dictamen para otorgar la liberación de Sanjuana Maldonado

Por: Bernardo Vera

La tarde de ayer, diputados de las comisiones de Gobernación y la de Justicia votaron el dictamen que le otorgará el indulto por gracia a Sanjuana Maldonado, recluida en el penal de Tancanhuitz. Ahora, el siguiente paso es someter el dictámen a votación en la sesión del Pleno del próximo jueves.

Sobre este tema, diputadas y diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí, e integrantes de los diferentes grupos parlamentarios, ya vislumbran el sentido de su voto.

Jose Luis Fernández Martínez, diputado local y presidente de la Comisión de Gobernación, dijo que su voto y el de los integrantes del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como del Partido del Trabajo (PT), serán a favor de otorgarle el indulto en la próxima sesión ordinaria; además de que existe gran consenso para otorgarle esta figura a Sanjuana.

“Mi voto va a ser a favor y entiendo que los del grupo parlamentario del Partido Verde y el Partido del Trabajo irán en ese mismo sentido. No puedo comprometer el voto de mis demás compañeros, pero en la sesión estaba presente la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, de Acción Nacional, del PRI, integrantes del Partido del Trabajo. Yo veo que hay un gran respaldo a este dictamen”.

Ruben Guajardo Barrera, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Justicia, manifestó que él y Juan Francisco Aguilar, su compañero de bancada, votaron a favor del dictamen con las salvedades expuestas durante la reunión. No obstante, omitió hablar en nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario del PAN.

“Hablando de Rubén Guajardo y mi compañero Juan Francisco Aguilar, que somos de la bancada del PAN, estamos a favor. Como ustedes saben, hicimos algunas consideraciones dentro de la reunión de las comisiones de Gobernación y Justicia. Estaremos apoyando este procedimiento”, manifestó .

Por su parte, Ma. Elena Ramírez Ramírez, diputada del partido Conciencia Popular, dijo que todavía debe estudiar el sentido de su voto, pues le otorga facultades al Congreso del Estado que podrían ser contraproducentes.

“Hay que revisarlo, hay que ser muy responsables; yo soy abogada, pero habrá que checar tecnicismos. No hay que abrir una puerta donde no debe de ser. Sería todo el apoyo, pero siempre y cuando se cumpla conforme a derecho y tengamos que ver también la situación de las demás personas”, mencionó.

Finalmente, Emma Idalia Saldaña Guerrero, diputada de Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, explicó que el sentido de su voto será a favor de otorgar el indulto y espera que su compañero de banda se sume a esta petición.

“Estuvimos atentos, pudimos comentar y claro que nuestro voto va a favor, tenemos que seguir visibilizando, y como sabemos, esto va a tener trascendencia nacional para que también en algún momento haya más mujeres a las que se les voltee a ver por la situación de la falta de perspectiva de género en algún momento de las situaciones en las que estuvieron involucradas en algún delito”.

También lee: #SanjuanaLibre | Comisiones aprobaron dictamen de indulto

Estado

Estado y colectivos LGBTIQ+ acuerdan fortalecer derechos y atención a la diversidad

Publicado hace

el

Luego de dos mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, hay acuerdos sobre el reglamento del Registro Civil y en materia Legislativa.

Por: Redacción 

Al concluirse la segunda mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno (SGG) con poblaciones LGBTIQ+ se informaron los acuerdos alcanzados, y se reafirmó el compromiso del Poder Ejecutivo con los derechos humanos y el respeto a la diversidad.

Luego de sostener una reunión con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, representantes de poblaciones LGBTIQ+, acordaron trabajar con el Gobierno Estatal para la reforma al reglamento del Registro Civil que agilice el registro de hijas e hijos de personas del mismo sexo.

Continuar leyendo

Destacadas

Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.

Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.

Publicado hace

el

JOSE LUIS RUIZ CONTRERAS

Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.

José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.

El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.

En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.

De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.

El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.

Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.

Continuar leyendo

Estado

PC de SLP hace llamado a empresas para cumplir con simulacros anuales

Publicado hace

el

La dependencia exhortó a las empresas a cumplir con estos ejercicios ya que son cruciales para preparar al personal

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hizo un llamado a las empresas de la Entidad para que cumplan con sus dos simulacros anuales obligatorios, en apego a la legislación vigente en materia de protección civil, ya que son cruciales para preparar al personal y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia real en los centros de trabajo.

El director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, dijo que además de ser una obligación legal, los simulacros son una medida de responsabilidad indispensable,

ya que permiten a las empresas identificar y corregir fallas en sus planes de emergencia, capacitar a sus brigadas y crear una cultura de prevención que puede salvar vidas y proteger el patrimonio, tal como lo ha instruido el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

Este año la dependencia ha brindado apoyo en 14 simulacros, demostrando su compromiso sin límites con la seguridad de los trabajadores y la continuidad de las operaciones en los distintos sectores productivos.

También lee: Música, tradición y arte en todo el estado este fin de semana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados