Estado
San Martín, a punto de perder su Unidad Deportiva por falta de escrituras
Los particulares decidieron reclamar un predio en San Martín que actualmente es la Unidad Deportiva Municipal de San Martín
Por: Redacción
Rolando Hervert Lara, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable en el Congreso del Estado, pidió a los presidentes municipales revisar las condiciones que guardan los expedientes relacionados a sus inventarios de bienes inmuebles para evitar que sean despojados en perjuicio de sus habitantes.
El legislador dio a conocer que se detectó un caso en el municipio de San Martín, en donde hace 34 años se adquirió un predio por un millón de pesos, y que es en donde se ubica actualmente la Unidad Deportiva Municipal; sin embargo, ante la falta de una regulación de las propias autoridades, los particulares decidieron reclamarlo mediante un litigio que podría afectar a la administración municipal.
Hervert Lara dijo que intervendrá para evitar que se presenten este tipo de casos, pues reveló que en la mayoría de los Ayuntamientos existen situaciones que ponen en riesgo el patrimonio municipal.
“Desgraciadamente existe una total decidía y descuido de nuestras autoridades municipales por establecer un control sobre todo de su inventario, sin tomar en cuenta que son sus activos fijos y desgraciadamente, no los tienen a nombre de los Ayuntamientos. Entonces esta situación, los debe obligar a emprender juicios y una serie de cosas que deben ser analizadas, ya que de lo contrario puede ocurrir lo que se presenta en San Martín, donde están a punto de perder su Unidad Deportiva, lo cual es un problema grave”.
El diputado Rolando Hervert reconoció que esta situación irregular y de desorden se ha detectado durante los trabajos que se han encontrado para conformar el Plan de Desarrollo Urbano, por lo que, es necesario que todos los Ayuntamientos pongan una especial atención a los bienes inmuebles que deben estar debidamente regularizados.
https://laorquesta.mx/aprueban-donar-terrero-para-clinica-en-san-ciro-de-acosta/
Estado
Anuncian revisión de tarifa eléctrica 1F y posibles de clases virtuales ante altas temperaturas en SLP
Gobierno estatal considera estas medidas para mitigar efectos del calor en escuelas de la huasteca potosina
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, habló sobre el ajuste en la tarifa eléctrica 1F de la Comisión Federal de Electricidad, la cual contempla descuentos en los recibos de luz en localidades donde la temperatura media mínima en verano alcanza al menos 33 grados centígrados.
“Tiene que salir positivo; es algo que siempre hemos buscado. Los legisladores del partido han sido muy tenaces con el tema de bajar las tarifas, y no soltaremos el tema hasta lograrlo. Una cosa es que se apruebe, y otra que se aplique y que todas las escuelas tengan ese beneficio”, expresó el gobernador.
Gallardo Cardona mencionó que se busca extender este beneficio también a los hogares, aunque por el momento se dará prioridad a las escuelas ubicadas en los municipios con mayores temperaturas.
Agregó que se revisará la propuesta de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para impartir clases en línea, con el fin de mitigar los riesgos derivados del calor extremo en los salones de clase. “Necesitamos revisar qué tan caluroso será este año. Pudiera ser zonificada la modalidad en línea, y apoyaríamos a los niños para que no estén en desventaja ante el calor“, puntualizó.
También lee: Proponen incluir a San Luis Potosí en tarifa eléctrica especial por calor extremo
Estado
Zermeño sobre venta de comida en la UASLP: “No es persecución, es por salud”
Explicó que la medida tiene como objetivo impedir el ingreso de personas ajenas a la institución que ofrecen productos sin ningún tipo de control sanitario
Por: Redacción
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), aclaró que la restricción a la venta informal de alimentos dentro de las instalaciones universitarias no busca afectar a los estudiantes, sino proteger su salud y garantizar el funcionamiento de un sistema de becas alimentarias que se sostiene con los ingresos de las cafeterías concesionadas.
La medida, explicó, tiene como objetivo impedir el ingreso de personas ajenas a la institución que ofrecen productos como frituras, tortas con ingredientes sin refrigeración y, en algunos casos, incluso cigarros, todo sin ningún tipo de control sanitario: “Esto puede causar un problema de salud. No se trata de castigar a los estudiantes, sino de evitar condiciones que pongan en riesgo su bienestar”.
Zermeño agregó que este acuerdo fue tomado en conjunto con directores de facultades, estudiantes y concesionarios de las cafeterías, a quienes también se les pidió mejorar la oferta alimentaria con productos más saludables. “Ha funcionado. Se ha reducido el consumo de comida chatarra en las facultades, aunque sabemos que no ha desaparecido del todo”, señaló.
Sin embargo, la medida generó molestia entre algunos sectores estudiantiles , quienes han convocado a verbenas como forma de protesta, invitando a no consumir en las cafeterías de la universidad. Alegan que estas representan “el negocio de unos cuantos” y exigen al rectoría que se amplíen las becas alimentarias y se reduzcan los precios, además de denunciar que los apoyos actuales solo benefician a estudiantes cercanos a las consejerías.
El rector respondió que los recursos generados por las cafeterías no solo financian becas alimenticias, sino también apoyos para actividades estudiantiles, incluyendo la renta de espacios para los propios consejeros. Aseguró que no se trata de un esquema de lucro, sino de una red de apoyo para la comunidad universitaria.
Respecto a los señalamientos sobre la facilidad para adquirir comida chatarra fuera de la universidad, Zermeño fue claro: “Mientras enfrente haya tiendas de conveniencia y puestos de tacos, no lo podemos evitar. Pero dentro de la universidad, sí procuramos evitar ese consumo y ofrecer mejores opciones”.
También lee: Elecciones universitarias sin incidentes en la UASLP, asegura rector
Estado
Elecciones universitarias sin incidentes en la UASLP, asegura rector
Zermeño destaca participación democrática y ausencia de favoritismos en proceso estudiantil
Por: Redacción
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, informó que hasta el momento se ha presentado un saldo blanco y sin incidentes en la elección de presidentes, presidentas, vicepresidentes y vicepresidentas de la Federación Universitaria Potosina (FUP).
En palabras del rector, las personas que resulten electas serán integradas al consejo directivo y tomarán protesta a finales de mayo.
“Por parte de Rectoría no ha existido favoritismo de ningún tipo, ni por parte de ninguna persona de la universidad.
Dudo que grupos políticos externos hayan tenido algún tipo de participación”, expresó el rector.Asimismo, consideró que el porrismo ha quedado en el pasado, argumentando que los jóvenes ahora participan en actividades democráticas más sensatas que en años anteriores.
También lee: Planillas lideradas por mujeres contienden por titularidad de la FUP: UASLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online