agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

San Luis Potosí participa en la Sexta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje

Publicado hace

el

La Capital potosina presentó estrategias en educación inclusiva y desarrollo sostenible, consolidándose como referente en la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital de San Luis Potosí, como miembro de la Red de Ciudades de Aprendizaje de México, de Latinoamérica y del Mundo, participó en la Sexta Conferencia Internacional Sobre Ciudades del Aprendizaje (ICLC 6,) celebrada en la Ciudad de Jubail, Reino de Arabia Saudita

Durante la conferencia, en representación del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Director de Educación Joel Ramírez Díaz participó en la conferencia paralela denominada “Construyendo Cimientos” con la exposición: “San Luis Potosí, Atención y Educación de la Primera Infancia Como Pilar Del Desarrollo Urbano Sostenible Y La Equidad Social”. En esta sesión compartió las estrategias y acciones del Gobierno Municipal de San Luis Potosí para promover el aprendizaje inclusivo y no formal, además de la implementación de programas como “Domingo de Pilas”, “Pulmones Urbanos” y “De Corazón mi Jardín” con los que se garantiza que niñas y niños crezcan en espacios públicos seguros, accesibles y sostenibles. En este panel para exposición de programas de gobiernos locales participaron autoridades de ciudades de Francia, Italia y Ucrania.

Además, como parte de las actividades, se participó en distintas sesiones paralelas con temas como “la financiación innovadora para la acción climática urbana y la educación para el desarrollo sostenible”, “Aprender para generar impacto local: el poder de los centros de educación de adultos”, “Reducir la brecha digital gris en las ciudades del aprendizaje”, entre otras.

De igual manera, durante la cumbre, San Luis Capital participó en la reunión regional de América Latina y el Caribe junto con representantes de Argentina, Colombia, Perú, Honduras y México. Contribuyendo en temas referentes al aprendizaje a lo largo de la vida como herramientas de cambio para las ciudades del futuro y ciudadanías activas para la consolidación de ciudades resilientes y sostenibles.

En la conferencia, se establecieron redes y contactos con distintas ciudades del Aprendizaje de América Latina y de distintos países, con quienes se intercambiaron experiencias exitosas de trabajo encaminadas a la educación no formal, así como de los programas y estrategias que permitan un crecimiento personal, profesional y con enfoque inclusivo de los y las ciudadanas.

Desde febrero de 2024, la ciudad de San Luis Potosí fue reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje y pasó a formar parte de la Red de Ciudades de Aprendizaje de México -que está conformada por 13 ciudades del país-, también de la Red de las 56 ciudades del aprendizaje de Latinoamérica y de la Red Mundial de Ciudades del aprendizaje de la UNESCO integrada por 356 ciudades, en la que habitan 390 millones de habitantes y en las que se promueve con éxito el aprendizaje a lo largo de la vida en sus comunidades.

Una característica distintiva de las ciudades del aprendizaje de la UNESCO es su capacidad para conectar instituciones educativas, de formación y culturales, y, además, involucrar a diversos asociados, incluidos representantes del sector público, organizaciones de la sociedad civil y empleadores. Estas ciudades movilizan eficazmente recursos de todos los sectores para promover un aprendizaje inclusivo y de calidad en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior.

El Gobierno del Alcalde Enrique Galindo Ceballos se compromete a seguir trabajando en la mejora de la educación y el aprendizaje en la ciudad, alineado con los objetivos de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México y del Mundo.

También lee: Alcalde Galindo entrega pavimentación en fraccionamiento Tecnológico

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital

Publicado hace

el

En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite

Por: Redacción

Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.

 

En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se  dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.

 

Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Publicado hace

el

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, con acciones diarias de la Dirección de Protección Civil Municipal, sigue firme con la supervisión de fincas para evitar situaciones de peligro en distintos puntos de la ciudad.

 

De ahí que el Área de Construcción de la citada dependencia revisa inmuebles que han presentado desprendimientos por el reblandecimiento de lozas y mampostería, además se solicita la presencia de las dueñas o propietarios para que intervengan y evitar que avance su deterioro. A la vez, personal capitalino especializado en el momento, delimita la zona con cinta y se coloca una lona de aviso de riesgo.

 

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona; después de entrevistarse con la directora del plantel, ésta manifestó que informará a las autoridades competentes para que se atienda este asunto a la brevedad posible.

 

Otra finca revisada se ubica en avenida Carranza, centro, en la que se confirmó el desprendimiento de cantera del balcón, de ahí que se colocó el acordonamiento correspondiente, así como el letrero de advertencia y se canalizó el reporte a las áreas respectivas para identificar a quienes tienen la propiedad y realicen las intervenciones respectivas. Estas acciones también se llevan a cabo en fincas deshabitadas en situación de riesgo como la que se localiza en Zamarripa esquina con Fernando Rosas, en el Barrio de San Miguelito,

donde igualmente se reforzó el acordonamiento y las medidas preventivas.

 

Finalmente, la Dirección de Protección Civil de la Capital hizo un exhorto a propietarias, dueños o hasta quienes habitan inmuebles que consideren en riesgo, a reportarlos, a fin de actualizar el padrón de edificaciones con el que cuenta el Gobierno Municipal, además para que quienes sean responsables lleven a cabo las medidas no sólo preventivas sino correctivas.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domino’s Villa Magna regulariza su operación tras cumplir con requisitos municipales

Publicado hace

el

La autoridad municipal certificó la regularización de la pizzería, por lo que se otorgó la autorización correspondiente; la polémica por una campaña publicitaria fue ajena al proceso administrativo

Por: Redacción

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que la sucursal de Domino’s Pizza ubicada en Villa Magna ya cuenta con su licencia de funcionamiento, una vez que concluyó el trámite correspondiente y se atendió la convocatoria emitida como parte del programa de regularización comercial que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El procedimiento administrativo ya se encontraba en curso, con dictámenes en proceso que finalmente fueron resueltos de manera favorable para el establecimiento. Con ello, la sucursal está en condiciones de retomar sus operaciones de forma regular y conforme a la normativa municipal vigente.

El Gobierno de la Capital reiteró que la reciente polémica relacionada con una campaña publicitaria fue totalmente ajena al proceso de regularización de la actividad comercial en San Luis Capital.

También lee: Clausura de Dominos por falta de permisos: Comercio Municipal

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados