octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

San Luis Potosí participa en la Sexta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje

Publicado hace

el

La Capital potosina presentó estrategias en educación inclusiva y desarrollo sostenible, consolidándose como referente en la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital de San Luis Potosí, como miembro de la Red de Ciudades de Aprendizaje de México, de Latinoamérica y del Mundo, participó en la Sexta Conferencia Internacional Sobre Ciudades del Aprendizaje (ICLC 6,) celebrada en la Ciudad de Jubail, Reino de Arabia Saudita

Durante la conferencia, en representación del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Director de Educación Joel Ramírez Díaz participó en la conferencia paralela denominada “Construyendo Cimientos” con la exposición: “San Luis Potosí, Atención y Educación de la Primera Infancia Como Pilar Del Desarrollo Urbano Sostenible Y La Equidad Social”. En esta sesión compartió las estrategias y acciones del Gobierno Municipal de San Luis Potosí para promover el aprendizaje inclusivo y no formal, además de la implementación de programas como “Domingo de Pilas”, “Pulmones Urbanos” y “De Corazón mi Jardín” con los que se garantiza que niñas y niños crezcan en espacios públicos seguros, accesibles y sostenibles. En este panel para exposición de programas de gobiernos locales participaron autoridades de ciudades de Francia, Italia y Ucrania.

Además, como parte de las actividades, se participó en distintas sesiones paralelas con temas como “la financiación innovadora para la acción climática urbana y la educación para el desarrollo sostenible”, “Aprender para generar impacto local: el poder de los centros de educación de adultos”, “Reducir la brecha digital gris en las ciudades del aprendizaje”, entre otras.

De igual manera, durante la cumbre, San Luis Capital participó en la reunión regional de América Latina y el Caribe junto con representantes de Argentina, Colombia, Perú, Honduras y México. Contribuyendo en temas referentes al aprendizaje a lo largo de la vida como herramientas de cambio para las ciudades del futuro y ciudadanías activas para la consolidación de ciudades resilientes y sostenibles.

En la conferencia, se establecieron redes y contactos con distintas ciudades del Aprendizaje de América Latina y de distintos países, con quienes se intercambiaron experiencias exitosas de trabajo encaminadas a la educación no formal, así como de los programas y estrategias que permitan un crecimiento personal, profesional y con enfoque inclusivo de los y las ciudadanas.

Desde febrero de 2024, la ciudad de San Luis Potosí fue reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje y pasó a formar parte de la Red de Ciudades de Aprendizaje de México -que está conformada por 13 ciudades del país-, también de la Red de las 56 ciudades del aprendizaje de Latinoamérica y de la Red Mundial de Ciudades del aprendizaje de la UNESCO integrada por 356 ciudades, en la que habitan 390 millones de habitantes y en las que se promueve con éxito el aprendizaje a lo largo de la vida en sus comunidades.

Una característica distintiva de las ciudades del aprendizaje de la UNESCO es su capacidad para conectar instituciones educativas, de formación y culturales, y, además, involucrar a diversos asociados, incluidos representantes del sector público, organizaciones de la sociedad civil y empleadores. Estas ciudades movilizan eficazmente recursos de todos los sectores para promover un aprendizaje inclusivo y de calidad en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior.

El Gobierno del Alcalde Enrique Galindo Ceballos se compromete a seguir trabajando en la mejora de la educación y el aprendizaje en la ciudad, alineado con los objetivos de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México y del Mundo.

También lee: Alcalde Galindo entrega pavimentación en fraccionamiento Tecnológico

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo refuerza compromiso ciudadano con la colonia Satélite

Publicado hace

el

Anuncia pavimentación de calle República de Brasil y destaca avances en obra pública y programas sociales

Por: Redacción

En el marco de la jornada número 198 del programa “Domingo de Pilas”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos visitó la colonia Satélite, donde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la participación ciudadana, el mejoramiento del entorno urbano y el fortalecimiento del tejido social.

Durante el encuentro con vecinas y vecinos, el Presidente Municipal anunció la pavimentación de la calle República de Brasil, una solicitud prioritaria para los habitantes de la zona. Este compromiso se suma a las más de 215 calles pavimentadas durante la actual administración, como parte del programa Vialidades Potosinas.

Asimismo, el alcalde destacó la ampliación de la “Ruta de la Salud”, programa que ofrece servicios médicos gratuitos y que recientemente incorporó análisis clínicos y entrega de medicamentos. Se brindan también servicios como detección de cáncer de mama, pruebas de glucosa, y exámenes visuales y auditivos, consolidándose como el programa de salud móvil más completo del país, según autoridades municipales.

El evento contó con la presencia del Cabildo Infantil, líderes vecinales y titulares de diversas áreas municipales. El edil subrayó el papel de programas como “Con Nosotras”, enfocados en la atención a mujeres en situación de violencia, y reconoció el trabajo de las brigadas de Zonas no Delegacionales, quienes atienden de forma directa las demandas ciudadanas.

El “Domingo de Pilas” en Satélite representó una jornada de limpieza, rehabilitación y servicios, pero también un espacio de diálogo directo entre ciudadanía y gobierno, en el marco de una estrategia que busca una ciudad más ordenada, participativa y con mejores condiciones de vida para todas y todos.

También lee: Interapas promueve el uso responsable del agua durante octubre

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno Municipal de SLP apoya a familias afectadas por inundaciones en Tanquián

Publicado hace

el

Participan en labores de limpieza, entrega de víveres y apoyo humanitario en coordinación con autoridades estatales y federales

Por: Redacción

Elementos de la Guardia Municipal de San Luis Potosí fueron desplegados al municipio de Tanquián de Escobedo para colaborar en las labores de apoyo a la población afectada por las inundaciones registradas en la Huasteca potosina, tras las intensas lluvias de los últimos días.

El operativo se realiza por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, como parte de la estrategia de colaboración interinstitucional del Gobierno de la Capital ante emergencias en otras regiones del estado.

Las y los oficiales participan en tareas de limpieza en zonas dañadas, así como en la entrega de víveres y artículos de primera necesidad. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en el marco del Plan DN-III-E, enfocado en atención a desastres naturales.

Los víveres y apoyos entregados fueron recolectados entre el personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como parte de una campaña interna de solidaridad con las comunidades afectadas.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital reitera su compromiso de servicio y apoyo a la población, dentro y fuera del municipio, ante situaciones de emergencia.

También lee: Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP reemplaza carretones de tracción animal por motocarros

Publicado hace

el

Se retiran 62 caballos de la vía pública como parte del programa “Por ellos: de la tracción al motor”

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa “Por ellos: de la tracción al motor”, mediante el cual se sustituirán los carretones de tracción animal utilizados en la recolección informal de residuos por motocarros, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los recolectores y cumplir con la Ley de Bienestar Animal.

En el arranque del programa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que, en esta primera etapa, se retiran 62 caballos de circulación, como parte de una estrategia construida en cuatro años de gestión, planeación y diálogo con los recolectores y asociaciones protectoras de animales.

El programa incluye el acompañamiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), encargada de realizar estudios veterinarios, y de la asociación Seres Libres México, que dará seguimiento al destino de los equinos retirados.

La regidora Maritza Jenith Vázquez, promotora de la iniciativa, destacó que se trata de una acción sin precedentes en materia de bienestar animal en la capital del estado, al mismo tiempo que garantiza la continuidad laboral de las familias dedicadas a la recolección de residuos.

Por su parte, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, subrayó que el proyecto articula beneficios en tres dimensiones: social, ambiental y animal.

El programa permanece abierto para que más recolectores puedan sumarse de forma voluntaria en futuras etapas, con el objetivo de retirar progresivamente los animales de tracción de las calles de la ciudad.

También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados