Destacadas
San Luis Potosí alcanzó nuevo máximo de muertes por covid: 23 decesos
Con esto ya suman 565 fallecimientos en el estado
Por: Redacción
La mañana de ayer domingo, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí registró la cifra máxima de defunciones presentada en el estado en 24 horas a causa del covid-19, con 23 decesos. Con estas ya suman 565 fallecimientos en el estado.
Además se dio a conocer acerca de 428 casos nuevos, con lo que ya son 9 mil 727 los contagios registrados en la entidad.
Con los 565 fallecimientos entre 9 mil 727 casos, el estado de San Luis Potosí tiene una letalidad de 5.81 por ciento de los contagios.
De las 23 defunciones, 10 son de mujeres y 13 de hombres. Dos de las personas fallecidas tenían entre 25 y 44 años, una persona tenía entre 45 y 49 años, cinco personas tenían de 50 a 59 años, dos estaban entre los 60 y 64 años y trece personas más eran mayores de 65 años.
De las personas fallecidas, 16 tenían como factor de riesgo asociado al coronavirus el padecer hipertensión, 15 tenían como riesgo el ser mayores de 60 años de edad, doce padecían diabetes, ocho de obesidad, cinco de enfermedad pulmonar, cuatro tenían enfermedad cardiovascular, tres sufrían de enfermedad renal crónica, dos tenían además tabaquismo y una sufría de inmunosupresión.
De estas 23 personas fallecidas, seis vivían en el municipios de San Luis Potosí, cuatro en Matehuala, tres en Ciudad Valles, dos en Soledad y Tamazunchale y una en cada uno de los municipios de Rioverde, Aquismón, El Naranjo, Tanquián, Tamasopo y Xilitla.
Desde el inicio de la pandemia, San Luis Potosí, con 203 fallecimientos; Ciudad Valles, con 73; Tamazunchale, con 56 y Soledad de Graciano Sánchez, con 52; son los municipios con más defunciones a causa del covid-19 en el estado.
En lo que respecta a los 428 casos nuevos, 211 son de mujeres y 217 de hombres. El rango de edad de estas personas contagiadas va desde 0 a 99 años. 425 de estos contagios se consideraron locales y tres fueron tomados como foráneos.
122 de estos casos fueron en residentes del municipio de San Luis Potosí, 74 de Ciudad Valles, 47 en Soledad, 40 en Matehuala, 21 en Tamazunchale, doce de Tamuín, once de Ciudad Fernández, ocho en Mexquitic, siete en Santa María del Río, seis en Rioverde y Xilitla; cinco en Cedral y Axtla de Terrazas; cuatro en Villa de Reyes, Ciudad del Maíz, Tamasopo, San Martín Chalchicuautla y San Vicente Tancuayalab; tres en Ébano y Tancanhuitz; dos en Moctezuma, Matlapa, Cerritos, Tampamolón y Tanlajás y uno en Charcas, Guadalcázar, Villa de Arista, Cerro de San Pedro, Tierra Nueva, Ahualulco, Salinas de Hidalgo, Cárdenas, Rayón, San Ciro de Acosta, San Nicolás Tolentino, El Naranjo, Tampacán, Aquismón, Coxcatlán, Huehuetlán y San Antonio. Además se registraron cuatro pacientes, residentes de otros estados.
Desde el inicio de la pandemia, los municipios que han presentado más casos son: San Luis Potosí, con 3 mil 545; Ciudad Valles, con mil 845; Tamazunchale, con 850; Soledad de Graciano Sánchez, con 626 y Matehuala, con 517.
Al cierre de este domingo, la Secretaría de Salud estatal mantiene a 4 mil 318 personas en estatus de pacientes sospechosos de covid-19, a la espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan en las próximas horas.
Hay 571 potosinos internados en camas covid, 68 conectados a ventiladores
Al corte informativo de este domingo, la Secretaría de Salud estatal mantiene 571 personas hospitalizadas con enfermedades respiratorias, en camas hospitalarias destinadas a la atención del covid-19.
Entre esos 571 internados, 68 están intubados, con respiradores de terapia intensiva, 279 se encuentran graves y 224 están en condición estable.
205 de las personas hospitalizadas en área covid ya han sido confirmados con pruebas de laboratorio como portadores del virus, 16 han dado negativo y 350 se mantienen pendientes de resultados, a la espera de que sus pruebas de laboratorio se obtengan en las próximas horas.
De las camas hospitalarias destinadas al covid-19 en todo el estado, 503 están ocupadas y 567 están disponibles, lo que representa una utilización del 47 por ciento.
Respecto a las camas con ventilador para pacientes con covid, 68 están ocupadas y 87 disponibles, una utilización de 44 por ciento.
Respecto a la hospitalización no destinada al covid-19, 62 por ciento de las camas están ocupadas, con 15 ventiladores de terapia intensiva en utilización y 47 disponibles, que representan el 24 por ciento.
Hasta este domingo, la Secretaría de Salud estatal ha dado de alta sanitaria a 2 mil 983 personas que dieron positivo por el nuevo coronavirus pero lograron superar la enfermedad.
También recomendamos leer: México alcanzó los 439 mil casos totales de covid; hay 47 mil muertos
Ciudad
Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos.
La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.
Por: Redacción / La Orquesta
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros
La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.
La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:
• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.
• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.
• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.
• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.
La línea de tiempo del crimen
De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:
1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.
2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.
3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.
Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.
4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.
5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.
6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.
7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.
La pieza clave: la acompañante con dos versiones
Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:
• Se fue del lugar después del ataque.
• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.
• Abandonó la ciudad durante dos días.
• Omitió detalles clave en su primera declaración.
Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.
Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.
Sigue abierta la investigación
La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:
• Identificar al receptor del vehículo robado.
• Confirmar el móvil final del ataque.
• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.
Ayuntamiento de SLP
Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios
Por: Redacción
El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.
Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.
El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.
Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas
Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos
Por: Redacción
La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.
Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








