noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

San Luis, a punto de salir de la crisis de agua: Galindo

Publicado hace

el

Se han rehabilitado 76 de los 139 pozos de Interapas, lo que representa el 55% del total. Además, se repararon nueve sistemas de distribución

 

Por: Redacción

En materia de agua, San Luis Potosí es una ciudad resiliente, que ha podido salir de la terapia intensiva de la crisis hídrica, gracias a la perforación de nuevos pozos y la rehabilitación y equipamiento de la infraestructura de la Capital, acciones emprendidas por más de 16 meses, desde febrero de 2023, por el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Interapas. Esto ha permitido que más colonias sean abastecidas por red y menos con pipas, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, en el quinto informe del Plan Emergente de Agua, donde resaltó nuevamente la importancia de continuar con el cambio de hábitos hacia un mejor uso del líquido.

 

Ante especialistas, cámaras empresariales, académicos, representantes de Juntas de Participación Ciudadana y población en general, al rendir el Quinto Informe el alcalde informó que, con la rehabilitación de pozos que se encontraban en desuso y la perforación de seis más, con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua.

 

Galindo dio a conocer que, de las 111 colonias afectadas por la fractura de la Presa El Realito al inicio de la crisis hídrica. Ahora, gracias a las acciones del Plan Emergente de Agua

, como la perforación de pozos y la rehabilitación de la infraestructura hídrica.

Por su parte, de 46 colonias abastecidas por la presa San José, actualmente 39 ya reciben agua por red, debido a que durante el agotamiento de la presa se rehabilitó la planta potabilizadora de Los Filtros, que ahora entrega 400 litros de agua por segundo, de 80 que podría llevar a los hogares potosinos antes del Plan Emergente de Agua.

 

Destacó que se han rehabilitado 76 de los 139 pozos de Interapas, lo que representa el 55% del total. Además, se repararon nueve sistemas de distribución de agua en la Zona Metropolitana. Las plantas potabilizadoras Los Filtros e Himalaya también fueron objeto de rehabilitación y mantenimiento, asegurando así la calidad del líquido suministrado a los habitantes. Asimismo, se recuperó la empresa Aguas del Poniente para beneficio de los potosinos.

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Retiran árbol caído en Cordillera de Los Andes

Publicado hace

el

Con la intervención se restableció la vialidad que había quedado obstruida para la movilidad vehicular

Por: Redacción

Tras un reporte ciudadano, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Luis Capital, atendió de forma inmediata la caída de un árbol en Cordillera de Los Andes

que impedía el paso vehicular.

Gracias a la  intervención del personal municipal se logró retirar el árbol y restablecer la circulación, garantizando la seguridad de peatones y automovilistas que transitan por la zona.

El ayuntamiento invita a la ciudadanía a continuar reportando este tipo de incidentes para actuar con rapidez y mantener en óptimas condiciones las vialidades de la ciudad.

También lee: Comenzo la instalacion del arbol navideno de crochet en la plaza del carmen

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados