Destacadas
Salvador López acusa complot en su contra tras denuncia de regidora

El regidor electo de Movimiento Ciudadano asegura tener pruebas que desmienten las acusaciones de agresión
Por: Redacción
Ayer, La Orquesta publicó una entrevista que se le hizo a Rosa María Huerta, regidora en Rioverde, en contra de Salvador López Aguilar, regidor electo de Movimiento Ciudadano, por ejercer violencia política en razón de género, por lo cual López Aguilar no ha podido tomar protesta como integrante del cabildo rioverdense. Ante esto, conversamos con López Aguilar para que pudiera tener su derecho de réplica.
El regidor de Movimiento Ciudadano explicó que Huerta interpuso una denuncia en su contra, alegando que fue insultada el 10 de septiembre en la calle Hidalgo del municipio. Sin embargo, el regidor asegura tener pruebas que demuestran que ese día se encontraba en San Luis Potosí, realizando diversas actividades familiares y médicas.
López Aguilar detalló que las medidas de protección otorgadas por el juez en favor de Huerta prohíben su acercamiento a la regidora en la presidencia municipal y en otros lugares. Aun así, destacó que las mismas medidas también protegen sus derechos, ya que se ordenó a Arnulfo Urbiola, presidente municipal de Rioverde, resguardar su integridad, reubicarlo en otra área y garantizar sus derechos económicos.
El regidor aseguró que, durante la campaña electoral, no tuvo ningún enfrentamiento con Huerta y argumentó que durante la semana previa a la toma de protesta, ambos trabajaron juntos en el Comité de Entrega-Recepción sin problemas aparentes.
López Aguilar explicó que el 11 de septiembre estuvo en la capital potosina acompañando a su hijo en citas médicas con un neurólogo y una dermatóloga. Presentó evidencia de su estancia, incluidas facturas, recetas médicas, y fotografías con familiares en San Luis Potosí. Estas pruebas, argumenta, contradicen la versión de la regidora del sobre los hechos.
Señaló que ella interpuso la demanda en un juzgado familiar, algo que, según él, no corresponde, ya que no existe un vínculo familiar entre ambos.
Por su parte, el regidor presentó una denuncia ante la Fiscalía por falsedad de declaraciones, afirmando que las acusaciones de Huerta son un intento de impedir que tome posesión de su cargo.
El regidor añadió que sus problemas con Huerta y otros funcionarios municipales, como el presidente municipal tienen un trasfondo político, tras argumentar que estos funcionarios no desean que él asuma su cargo porque temen que descubra irregularidades en la administración municipal.
López Aguilar sostiene que su suplente y varios funcionarios, incluido el presidente municipal, se organizaron para obstaculizar su toma de protesta como regidor.
Finalmente, reveló que este día el Tribunal Electoral revisará su caso y evaluará su demanda de derechos políticos, por lo que espera que los magistrados del Tribunal actúen con imparcialidad y respeten los procedimientos legales para permitirle tomar posesión de su cargo como regidor.
También lee: Por ejercer violencia política de género, regidor de Rioverde no ha tomado protesta
Destacadas
Galindo podría ser el “candidato ciudadano” del PAN en SLP
Vero Rodríguez afirmó que el alcalde capitalino encarna el modelo que el partido busca promover rumbo a 2027
Por: Redacción
Durante la presentación del relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, la senadora y dirigente estatal Verónica Rodríguez Hernández destacó al alcalde Enrique Galindo Ceballos como ejemplo de apertura y resultados dentro del proyecto panista.
Rodríguez Hernández aseguró que Galindo es muestra del modelo de candidatura ciudadana que el PAN busca impulsar rumbo al proceso electoral de 2027.
“Sí, es mi amigo, y su trabajo demuestra que los perfiles ciudadanos pueden dar resultados”, señaló la senadora.
La dirigente estatal insistió en que la gestión del alcalde capitalino mantiene el respaldo ciudadano que lo llevó a la reelección, y consideró que su administración es reflejo de un gobierno cercano y eficiente.
Durante la presentación de la nueva imagen institucional del PAN, Rodríguez Hernández afirmó que el partido entra en una nueva etapa: “más fuerte, más cercana y más comprometida con la defensa de México, las familias y la libertad”.
Añadió que la renovación no se trata solo de un cambio visual, sino de recuperar la confianza ciudadana con resultados concretos, sin depender de alianzas con otros partidos.
“El nuevo logotipo simboliza un escudo, el compromiso con el que Acción Nacional está dispuesto a defender a México”, explicó.
También lee: El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
Destacadas
Buscan a familiares del activista Paul Jonathan Brown para prueba de ADN
Guadalupe Torres indicó que las autoridades localizaron restos que podrían corresponderle, pero falta una prueba genética para confirmarlo
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que existen indicios de que los restos humanos encontrados recientemente podrían corresponder a Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense quien vivía en Villa Juárez, reportado como desaparecido desde mediados de julio.
Sin embargo, aclaró que no es posible confirmar la identidad, ya que no se ha localizado a ningún familiar de Brown para realizar el cotejo genético correspondiente.
“El problema es que no se ha podido ubicar a algún familiar de este ciudadano extranjero para hacer los exámenes genéticos y saber si corresponden a esta persona”, señaló Torres Sánchez.
De acuerdo con el último reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), la carpeta de investigación y la ficha de búsqueda del activista —conocido por su labor a favor de la protección animal y fundador del albergue “Ladridos de Esperanza”— siguen activas hasta que se confirme la identidad de los restos.
El funcionario añadió que ya se solicitó el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México para que, a través de sus canales diplomáticos, ayuden a localizar a algún familiar de Brown, con el objetivo de que el caso pueda resolverse lo antes posible.
También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
Destacadas
Zona Industrial de SLP mantiene competitividad, asegura Sedeco
El Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura en la Zona Industrial y la Vía Alterna
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que la zona industrial potosina mantiene su competitividad y sigue atrayendo inversión extranjera.
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), aseguró que la Zona Industrial de San Luis Potosí no ha perdido competitividad, y que continúa posicionándose como un polo clave para el desarrollo del sector automotriz en la región centro-bajío del país.
El funcionario destacó que el Gobierno del Estado ha invertido en infraestructura y mantenimiento, como la rehabilitación de la avenida Comisión Federal de Electricidad y la conclusión de la Vía Alterna hasta el eje 122, acciones que fortalecen la conectividad y operatividad de la zona.
“El Gobierno del Estado no se detiene. Sabemos que se necesita mayor participación de los gobiernos federal y municipal, pero seguimos avanzando en la mejora de calles e infraestructura”, señaló.
González Martínez subrayó que San Luis Potosí cuenta con parques industriales de alto nivel , como Logistic Park, WTC y Colinas de San Luis —este último ubicado en Villa de Pozos—, donde actualmente se negocia la llegada de entre dos y tres nuevas empresas, principalmente del sector automotriz japonés.
El funcionario estimó que estas inversiones podrían representar entre 200 y 300 millones de dólares, y adelantó que las compañías interesadas se sumarían al ecosistema de autopartes que provee a armadoras como Nissan, Mazda y Toyota en los estados vecinos de Aguascalientes y Guanajuato.
“Tenemos una región muy competitiva con alrededor de 11 plantas armadoras en el corredor automotriz del Bajío. San Luis Potosí apuesta por seguir consolidándose como un gran clúster manufacturero”, añadió el titular de Sedeco.
También lee: Sedeco organizará seminario en Tokio para atraer empresas japonesas a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online