Destacadas
Salvador García corrige: “video de Gallardo con armas es falso”
El candidato de “Juntos Haremos Historia” adelantó que presentará una denuncia contra el periodista
Por: Redacción
Salvador García Soto publicó ayer por la noche un video en el que aparecen hombres armados y se escucha la voz de Ricardo Gallardo, candidato de “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de San Luis Potosí, minutos después el propio periodista publicó otro mensaje para desmentir la veracidad de las imágenes:
El video que publiqué en mi cuenta hace unos minutos circula en redes sociales y no corresponde al original, el audio fue manipulado. En efecto ocurrió en #SLP pero fue de hace 10 meses. Lo he eliminado por tratarse de una #FakeNews.
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) May 26, 2021
Ricardo Gallardo publicó el video original, del que fue extraído el audio, el cual se trata de un Facebook Live en el cual comparte un momento con sus colaboradores después de una gira y anticipa que tomará acciones legales contra el periodista:
Les comparto el video original y no el editado que publicó el periodista @SGarciaSoto , es gravísimo lo que acaba de subir este señor hoy vemos claramente cómo recibe dinero del candidato del PRIAN, Octavio Pedroza. Queda demostrado quienes son las mafias del poder.
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) May 26, 2021
El día de mañana presentaremos una denuncia ante las autoridades competentes contra estos personajes. https://t.co/5vVJHm8bm2
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) May 26, 2021
Pese al error, García Soto se mostró molesto por el señalamiento de estar pagado desde la campaña de Octavio Pedroza y respondió a Gallardo:
El dinero lo recibe usted candidato, según las dos denuncias de la UIF en su contra de “origen desconocido” y además de eso desvió recursos de Soledad de Graciano a sus empresas cuando fue alcalde. Yo hablo de denuncias penales, usted acusa sin pruebas. https://t.co/z3USs8Yh2C
— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) May 26, 2021
También lee: “Campañas negras no afectarán percepción de voto”: Gallardo
Ciudad
“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP
El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento
Por: Redacción
Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.
Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.
El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.
También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera .
Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.
“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.
Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.
También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana
Destacadas
Templos religiosos en la Huasteca registran daños menores tras las inundaciones
La Iglesia católica descarta afectaciones graves en sus edificaciones y continúa con colecta en apoyo a los damnificados
Por: Redacción
El padre Marco Antonio Luna Aguilar, encargado de la Casa del Migrante, informó que, tras las recientes inundaciones registradas en la Huasteca Potosina, algunos templos religiosos y capillas sufrieron afectaciones menores.
El sacerdote aclaró que no se han reportado derrumbes ni daños estructurales graves en las edificaciones eclesiásticas dentro de los 17 municipios afectados, y que las afectaciones corresponden únicamente a daños leves
.Al ser cuestionado sobre posibles víctimas dentro del personal religioso, el padre Marco señaló que no hay reportes de sacerdotes ni integrantes del clero fallecidos o desaparecidos, y que la información con la que cuentan proviene de fuentes oficiales y medios de comunicación
.En relación con la colecta solidaria que la Iglesia católica ha promovido para apoyar a las personas damnificadas, Luna Aguilar destacó que no solo se están recibiendo donativos en especie, sino que también es posible colaborar mediante aportaciones económicas.
Los interesados pueden realizar depósitos o transferencias a una cuenta bancaria de Cáritas, y el sacerdote aseguró que el donativo será enviado íntegramente a Cáritas de Ciudad Valles, para su distribución en las comunidades más afectadas.
También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca
Destacadas
Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina
Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale
Por: Redacción
En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.
La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.
También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online