Estado
Ruth González quiere llevar al Senado a los consulados
Propuso convertir a la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en una instancia itinerante que visite consulados directamente
Por: Redacción
Ruth González Silva propuso que la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República se convierta en una comisión itinerante, que recorra directamente los consulados en Estados Unidos y Canadá a partir del próximo periodo legislativo, a fin de conocer de primera mano los desafíos que enfrenta el personal consular y atenderlos con herramientas legislativas.
“Queremos institucionalizar estas visitas. Estar en territorio y recoger sus experiencias nos permitirá construir soluciones reales para quienes viven fuera de México”, dijo.
Luego de encabezar un encuentro junto con Roberto Velasco Álvarez, Jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como los Cónsules Generales de México en nueve ciudades clave de Estados Unidos y Canadá, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República, expresó que el trabajo coordinado es clave para seguir fortaleciendo la defensa de nuestras y nuestros connacionales. “Somos una gran familia que lucha por México desde cada trinchera”, expresó González Silva durante su intervención.
Este diálogo incluyó a representantes consulares de Atlanta, Boston, Dallas, Nueva York, Raleigh, San Francisco, San José, Toronto y Vancouver, y tuvo como objetivo fortalecer los esquemas de protección y atención para las comunidades mexicanas en el extranjero, mediante una agenda conjunta entre el poder Legislativo y el Ejecutivo.
En este sentido, la legisladora por San Luis Potosí compartió avances en una iniciativa legislativa para eliminar el requisito del apostillado, una demanda constante de la comunidad migrante, e informó que dicha medida será votada en los próximos días en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, con el respaldo de actores locales y nacionales.
Coordinación con Cancillería
González Silva agradeció la apertura de la Cancillería, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para abrir espacios de diálogo y cooperación interinstitucional. Reconoció también la labor del Mtro. Roberto Velasco y de los equipos técnicos y administrativos de los consulados por su compromiso diario con los derechos de las y los mexicanos en el exterior.
Ruth González reiteró que el Senado está listo para acompañar, desde su labor legislativa, todas aquellas acciones que mejoren la calidad de vida de los mexicanos fuera del país, ya sea mediante reformas, decretos o nuevos marcos administrativos.
“Somos facilitadores. Estamos aquí para ayudarles a que su trabajo tenga impacto, y a que la historia de nuestras comunidades migrantes siga escribiéndose con orgullo y dignidad”, concluyó.
También lee: Ruth González toma protesta al Comité Verde en Soledad
Destacadas
Spartan Race regresa a SLP
La sexta edición se llevará a cabo el próximo 25 de octubre en el parque Tangamanga I; consolida al Estado como destino líder en turismo deportivo
Por: Redacción
La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la sexta edición de “Spartan Race” San Luis Potosí 2025, que se realizará el 25 de octubre en el parque Tangamanga I, evento que fue posible gracias al apoyo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al turismo deportivo, para que el Estado se fortalezca como referente del turismo deportivo a nivel nacional e internacional.
Con más de 200 ediciones en el mundo, el Spartan es la carrera de obstáculos más importante a nivel global. En esta edición se esperan dos mil 800 competidores y alrededor de ocho mil visitantes, lo que representará una importante derrama económica para hoteles, restaurantes y prestadores de servicios.
El evento contará con cuatro categorías: “Sprint”, “Super”, “Trail” y “Kids Race”. La secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda, destacó que este tipo de competencias posicionan a San Luis Potosí como el nuevo destino favorito de México, al combinar deporte, turismo y proyección internacional.
También lee: Enrique Iglesias conquista a la Fenapo 2025
Congreso del Estado
Proponen en el Congreso iniciativa para proteger a servidores públicos y maestros de denuncias falsas
Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la SEGE, y con esta modificación se busca dar certeza laboral
Por: Redacción
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo presentaron en conjunto una iniciativa para modificar disposiciones del Código Penal del Estado, de la Ley de Educación del Estado y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas manifestó que esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con la SEGE debido a la presentación de denuncias falsas contra profesores, “y por eso estamos haciendo estas adecuaciones al Código Penal del Estado, a la Ley de Educación, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública”.
El titular de SEGE, Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la Dirección Jurídica de esta dependencia, y con esta modificación se busca dar certeza laboral a los maestros para defenderlos contra alguna acusación infundada.
Estado
Enrique Iglesias conquista a la Fenapo 2025
La mejor Feria de México vive uno de sus mejores conciertos con la inigualable presencia del intérprete español
Por: Redacción
San Luis Potosí vivió una noche inolvidable este viernes con la presentación de Enrique Iglesias en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde 220 mil visitantes pudieron disfrutar de todos sus éxitos, en un espectáculo que forma parte de su gira mundial por varios países.
El cantante español con tres décadas de trayectoria y éxitos ininterrumpidos, pisó el escenario potosino como parte del elenco espectacular conformado gracias a la visión y respaldo del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por ofrecer conciertos de artistas de primer nivel y talla internacional. Más de 220 mil personas, cantaron, bailaron, y disfrutaron de un gran concierto, como parte de la ruta que Enrique Iglesias ha llevado a países como España, India, Bulgaria y Emiratos Árabes Unidos.
Acompañado de sus coristas y banda, Iglesias apareció en el escenario con el estilo casual que lo caracteriza para arrancar con “Súbeme la radio”, para después alternar con parte de su repertorio en inglés con piezas como “I’m a freak” y “Heartbeat”, además de sus clásicos en español “Duele el Corazón” y el éxito mundial “Bailamos”, finalmente el intérprete agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, su invitación, así como la entrega del público potosino.
Para concluir, el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, destacó que la presentación del famoso artista hispano es una muestra de la visión sin límites en esta nueva etapa de la Fenapo, lo que ha permitido atraer espectáculos de nivel mundial sin costo alguno para los asistentes.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online