Destacadas
Ruth González presentó su primer informe como presidenta del DIF Estatal
Se destacó el trabajo en beneficio de la niñez y de los adultos mayores
Por: Karina González
Ruth González Silva rindió su primer informe de actividades como presidenta del Sistema Estatal DIF, en el que destacó los resultados de un año en apoyos sociales para alimentos, salud, inclusión e impulso por una vida digna para niños, niñas, mujeres y adultos mayores.
En el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, la presidenta del DIF presentó los logros obtenidos en las cuatro regiones del estado: en materia de salud la presidenta detalló los programas para entregar kits menstruales a mujeres de escasos recursos, exámenes gratuitos de la vista y la entrega de lentes para niños y jóvenes.
De igual forma las atenciones con servicios ginecológicos y mastografías a las mujeres de comunidades, consultas médicas, exámenes de laboratorio y farmacias y quirófanos móviles, llevando estos beneficios a más de 500 familias en todo el estado. Aunado al tema de la salud, en inclusión se entregaron sillas de ruedas, se realizaron ferias de la salud y ferias de empleo para personas con alguna discapacidad.
También se dio apoyo a los niños sin familia, donde se agilizaron los procesos de adopción para parejas que tenían la ilusión de adoptar a un niño o niña y dar seguimiento a la conformación de estas nuevas familias, con este esquema, se lograron 83 reintegraciones familiares. De igual forma, la presidenta del DIF Estatal, recordó que dentro de los compromisos del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona está el convertir la anterior casa de gobierno en un espacio de recreación para las niñas y los niños sin hogar, además de los adultos mayores.
Otro punto que Ruth González destacó en su informe, fue la entrega de alimentos a personas que no cuentan con los recursos para dar tres comidas al día; por lo que, gracias a la entrega de desayunos calientes y fríos en diferentes comunidades y escuelas, con el propósito de garantizar que las familias tengan una nutrición de calidad y puedan acceder a un futuro saludable que se refleje en sus actividades académicas y laborales.
En su discurso, la presidenta del DIF agradeció a sus hijos la inspiración para llevar la asistencia a todos los rincones de San Luis Potosí y enfatizó que, en este primer año de gobierno, se realizaron más de 228 acciones de protección integral a niños, niñas y adultos y se brindó a personas en estado de vulnerabilidad, 109 ingresos a centros de asistencia social.
Destacadas
Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.
Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.
“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”
, declaró el mandatario.Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.
A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.
También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre
Destacadas
Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP
La fiscal García Cazares indicó que los retrasos en el caso se deben a recursos de la defensa; rechazó que el caso esté “atorado”
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), respondió sobre el estado del caso de Na yeli Alfaro Silva, joven fisicoculturista víctima de feminicidio en 2022 , cuyo presunto responsable —Uriel “N”, pareja de la víctima— fue detenido hace tres años.
La funcionaria rechazó que el caso esté “atorado”, como señalan representantes legales de la familia de Alfaro, y explicó que los retrasos obedecen a recursos legales interpuestos por la defensa del acusado.
“La ley permite que los actos se puedan ampliar dentro del proceso. La Fiscalía tiene que esperar los tiempos para que las partes promuevan amparos y éstos se resuelvan, para poder llegar a una conclusión en el caso”, señaló García Cázares.
La fiscal recalcó que no existe riesgo de que el presunto feminicida quede en libertad, pues los recursos legales presentados no interrumpen la medida cautelar.
“De ninguna manera puede quedar libre. Son autos de defensa, pero no corren términos para que pueda seguir en libertad”, afirmó.
Finalmente, la titular de la FGESLP evitó dar una cifra sobre cuántos casos se encuentran bajo condiciones similares, pero aseguró que no son la mayoría.
También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
Destacadas
SLP, con herramientas para búsqueda de desaparecidos, asegura la SGG
El secretario Torres Sánchez respondió a amparo presentado por colectivo Voz y Dignidad
Por: Redacción
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales han puesto especial atención al tema de la localización de personas desaparecidas y que el estado cuenta con las herramientas necesarias para garantizar este derecho.
Esto, luego de ser cuestionado sobre el amparo interpuesto por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de acelerar la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas.
“En San Luis Potosí se está realizando. Ya lo he dicho varias veces: de las unidades u oficinas de búsqueda de personas, una de las que más personal tiene está en este estado. San Luis Potosí está en los cinco primeros lugares. Aquí tenemos más de 70 personas entre especialistas, buscadores, etcétera.
Tenemos un laboratorio forense. Entonces, hay que ver esas cosas también y no generar tanto protagonismo. Lo deseable es que haya una Fiscalía especializada, pero no por ello no se atienden los casos”, declaró el secretario.Por último, señaló que existe una unidad especializada en este tipo de investigaciones, y que se dará seguimiento a la solicitud del colectivo, aunque pidió evitar el protagonismo en estos temas.
También lee: Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online