Estado
Ruth González participó en el Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF

La presidenta estatal del DIF compartió sobre las acciones y programas impulsados para garantizar un mayor bienestar a las y los potosinos
Por: Redacción
Ruth González Silva, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), participó en el Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF, celebrado en Tlaxcala, donde se compartieron los resultados obtenidos en materia de asistencia social en San Luis Potosí, que lo posicionaron como el primer lugar en índice de desempeño nacional, por las políticas públicas a favor de grupos vulnerables.
La titular del DIF Estatal destacó que se han impulsado programas como el convenio BeneDIF, en apoyo a la salud; cirugías de cataratas; becas y programas alimentarios; Menstruación Digna; los Centros Estatal de Equinoterapia y de asistencia social para niñas, niños y adolescentes en contexto de migración; el área infantil en el centro penitenciario La Pila; que consolidan al DIF Estatal en el primer lugar nacional en desempeño.
En el evento que se lleva a cabo del 22 al 24 de mayo, encabezado por Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional DIF, González Silva expresó su gratitud por la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos, reconociendo la labor de los demás sistemas estatales y municipales en la búsqueda del bienestar social y destacó el trabajo en San Luis Potosí, con grandes resultados gracias al impulso y respaldo del Gobierno del cambio para mejorar la calidad de vida de las y los potosinos.
La funcionaria estatal mencionó que este Encuentro Nacional, ha sido un espacio valioso para fortalecer la colaboración y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la asistencia social en la entidad potosina y en el país.
También lee: Ingresos estatales aumentaron un 23.7% durante el primer trimestre de 2023: Finanzas
Estado
Gobierno de SLP refuerza acciones para reducir desempleo juvenil
El titular de la Secretaría del Trabajo dijo que se ha reforzado una estrategia estatal para reactivar la economía
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, destacó que bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se ha reforzado una estrategia estatal para reactivar la economía y reducir el desempleo, particularmente entre los jóvenes, un sector que consideró históricamente olvidado por administraciones anteriores.
“El objetivo de este gobierno es claro: generar empleos, atraer inversión nacional y extranjera, y sobre todo construir un ambiente de paz laboral que haga de San Luis uno de los estados más atractivos del país para invertir”, señaló el funcionario. Añadió que se han logrado avances importantes mediante la colaboración entre distintas dependencias estatales.
Como ejemplo, m encionó la reciente ampliación de una empresa con sede en el estado, que duplicará su plantilla laboral de 750 a mil 500 trabajadores. Este tipo de acciones, subrayó, son parte del compromiso del gobierno estatal por “abatir el desempleo lo más que se pueda” y ofrecer oportunidades a todos los sectores de la población.
Aunque evitó dar una cifra exacta sobre la tasa de desocupación juvenil, Sánchez Lara reconoció que la juventud potosina es el motor del presente y no sólo del futuro, razón por la cual su administración impulsa políticas laborales que favorezcan su incorporación digna y estable al mercado laboral.
También lee: Ex trabajadores de Valeo recibirían segundo pago de utilidades el 1 de julio: STPS
Estado
Villa de Pozos inicia construcción de unidad deportiva en Misión del Palmar
Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el área recreativa contará con un acceso principal y explanada cívica
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos inició la construcción de la Unidad Deportiva El Palmar en Misión del Palmar, que beneficiará a más de 20 mil habitantes con una superficie de más de 3,800 metros cuadrados en la que se desarrollarán espacios deportivos, recreativos y de enseñanza para el apoyo y bienestar de la población de la zona oriente de la ciudad de San Luis Potosí.
Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el área recreativa contará con un acceso principal y explanada cívica general que permitirá vestibular las diferentes áreas con las que cuenta la unidad recreativa, un salón de usos múltiples que podrá ser utilizado para reuniones y talleres como apoyo a la creatividad y área de juegos infantiles, mientras que el área deportiva contará con una cancha de futbol construida con pasto sintético, área de gimnasio al aire libre con aparatos de ejercicios y área de trota pista delimitada con guarnición y acabados con piso de tezontle rojo triturado, así como servicios sanitarios, iluminación, árboles, infraestructura hidráulica, sanitaria y drenaje.
Rivera Acevedo, destacó que, diariamente se trabaja a favor de las y los poceños para priorizar las necesidades del ahora municipio, pues en administraciones pasadas el presupuesto no se reflejaba en las colonias de la localidad y afirmó que está unidad deportiva es la primera de muchas más que se construirán en Villa de Pozos.
La beneficiaria de la obra, Araceli Aranda Herrera, agradeció a la Presidenta Concejal, por acudir al llamado de la construcción de la unidad deportiva, ya que, las y los niños de la zona no contaban con un espacio para su bienestar.
Estado
SLP zona de alta actividad sísmica
Autoridades de seguridad ya han instalado 14 sismógrafos en la entidad en puntos estratégicos
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), habló de la actividad sísmica en San Luis Potosí señalando que se trata de un estado con alta actividad telúrica y por ende, ya se han establecido más de 14 centro sismógrafos que se han ubicado en puntos estratégicos al rededor del estado y que se enlazan con el Servicio Sismológico Nacional.
El titular indicó algunos lugares donde están ubicados estos equipos como en Palacio de Gobierno, Tamasopo, Ciudad Valles y Matehuala.
“Todos los sismógrafos están funcionando y continuamente se renuevan y actualizan. La ley es muy clara en que debe haber dos simulacros de forma obligatoria donde debe participar toda la ciudadanía” detallo el titular.
Respecto a los simulacros, Ordaz Flores detallo que en ellos participaron 785 inmuebles con un aproximado de más de 47 mil personas, también colaboraron 271 empresas federales, 66 estatales, 23 municipales y 425 empresas de carácter privado. Además de que la recreación tendrá un referente de 8 grados con epicentro en el golfo de Tehuantepec.
También lee: SSN reportó sismo en Guadalcázar
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online