México
#RumboAl2024 | Claudia Sheinbaum lidera preferencia de votos
La encuesta de Poligrama y El Heraldo ubican a la representante de Morena en primer lugar, con 44.2 por ciento de preferencia
Por: Redacción
El relevo de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de México no será un asunto terso, debido a que los partidos políticos pondrán sus mejores cartas en juego para buscar quedarse con la posición más relevante en la política nacional. Por parte del Movimiento de Regeneración Nacional la representante será Claudia Sheinbaum, mientras que el Frente Amplio por México designó a Xóchitl Gálvez como la abanderada.
Se prevé que el Instituto Nacional Electoral convoque a más de 95 millones de mexicanos a las urnas para seleccionar a la que podría ser la primera presidenta del país. Esta posición será determinante también para los comicios locales, debido a que ambos partidos han pedido a los ciudadanos otorgarle carro completo a la persona que apoyen con su sufragio.
De acuerdo con los datos de la más reciente encuesta de Poligrama en conjunto con El Heraldo Media Group, en caso de que las elecciones fueran hoy, el triunfo se lo llevaría Claudia Sheinbaum, actual coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
La intención del voto registrada en este estudio de opinión reveló que la ex mandataria capitalina se quedaría con el 44.2 por ciento de los sufragios en la elección. Esto significa que de cada 10 personas, al menos cuatro apoyarían a la mujer a la que el presidente López Obrador le entregó el bastón de mando hace unos días.
En cuanto a las oportunidades que tendría la oposición en la contienda electoral, este estudio reflejó que la senadora panista Xóchitl Gálvez recibiría al menos el 30.7 por ciento de las simpatías por parte de la ciudadanía. Aunque la diferencia es de dos dígitos, las campañas no han iniciado. Mientras que con el reciente retiro de Luis Donaldo Colosio y de Enrique Alfaro entre los posibles aspirantes por parte de Movimiento Ciudadano, Samuel García ha entrado en las especulaciones sobre la definición de un abanderado en MC.
La encuesta de Poligrama El Heraldo Media Group que arrojó estos datos llevó por nombre “Encuesta Nacional 09 de Septiembre: Estudio de opinión pública”. Se aplicó a una muestra de mil habitantes de México a nivel nacional por medio de llamadas por teléfono, el pasado 9 de septiembre. Tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error del 3.10 por ciento.
También lee: Colectiva feminista presenta agenda de género en respaldo a Sheinbaum
México
Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”
Las iniciativas de reforma donde se contempla la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia… “
Por: Roberto Mendoza
En entrevista con EL PAÍS, el diputado Ricardo Monreal advirtió sobre el riesgo de crisis internas en Morena si no se dictan reglas claras de cara a los próximos procesos. “Que el partido tenga cuidado y dicte reglas claras para evitar crisis o deserciones. Estamos a tiempo”, afirmó al medio en una conversación con la periodista Carmen Morán Breña. Señaló que Morena, pese a su fuerza, aún carece de estructuras electorales propias, lo que podría agravar tensiones en la carrera por las candidaturas rumbo a 2027.
Uno de los puntos críticos es San Luis Potosí, donde, según el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, “el Verde ya ha preparado, a la esposa del actual mandatario”. En ese contexto, subrayó que las iniciativas de reforma impulsadas desde el Ejecutivo, como la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia ni en el Partido Verde ni en el del Trabajo”, lo que complica el camino para una mayoría calificada.
Monreal cuestionó además el momento político de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal: “No había ahora esa exigencia, como sí se daba cada seis años desde 1988, pero siempre reclamada por la oposición”. Recordó que esta vez es el oficialismo quien impulsa el cambio, lo cual, advirtió, podría desdibujar la representatividad si se avanza en eliminar a los legisladores de representación proporcional. “Esa eliminación de los representantes de las minorías no puede ser”, sentenció.
México
Banxico baja la tasa a 7.75 %
Se dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio.
Por: Roberto Mendoza
El Banco de México redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, colocándola en 7.75 %. Es el noveno recorte consecutivo, pero también el más moderado del año, lo que sugiere un viraje prudente frente a una inflación que, aunque descendente, aún no está bajo control. La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 %, advirtiendo riesgos persistentes en la inflación subyacente, que se mantiene por encima del objetivo oficial.
Para los ciudadanos, esta disminución representa un pequeño respiro: créditos personales, automotrices o hipotecarios podrían volverse más acce sibles, sobre todo si están contratados a tasa variable. En contraste, los ahorradores verán reducidos los rendimientos en instrumentos como CETES o
pagarés bancarios. El peso mexicano reaccionó con volatilidad: tras el anuncio, se depreció brevemente, reflejando la sensibilidad del mercado ante cualquier señal de relajación monetaria.Banxico dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio. El mensaje de fondo es que no se renuncia al combate contra la inflación, pero sí se reconoce un margen para estimular la economía sin desbordar los precios.
Estado
Ricardo Gallardo y Claudia Sheinbaum se reúnen para supervisar avances del IMSS-Bienestar
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el compromiso de acercar atención médica a todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernadores afines a la Cuarta Transformación, para revisar avances del programa IMSS-Bienestar y plantear la integración total del sistema nacional de salud hacia 2027.
Gallardo Cardona reafirmó que San Luis Potosí garantiza servicios médicos gratuitos y de calidad, alineado con la visión de un sistema de salud impulsado por la Presidenta. Durante el encuentro, se dio seguimiento a las gestiones de remodelación de hospitales como el hospital general de Ciudad Valles y a la ampliación de servicios para personas sin seguridad social.
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el trabajo conjunto y resolver desafíos, reiterando el compromiso de acercar atención médica a las cuatro regiones del Estado con infraestructura digna.
Finalmente dijo que San Luis Potosí avanza en acciones preventivas de salud pública y promueve una estrategia deportiva que impulsa hábitos saludables. En estrecha coordinación con el Gobierno Federal, se seguirá brindando salud sin límites a todas y todos los potosinos, respaldando firmemente la transformación del sistema nacional de salud.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online