Estado
Rubén Guajardo niega que vaya a salir del PAN
El líder los panistas en el Congreso de SLP dijo el partido deberá llenar las bajas de Marco Gama y Josefina Salazar
Por: Ana G Silva
El 19 de marzo, el senador Marco Gama Basarte hizo pública su renuncia al Partido Acción Nacional, evento en el que también anunciaron su separación de ese instituto político, Josefina Salazar Báez, Francisco X. Salazar Saenz, Jorge Lozano Soto y más de 60 liderazgos de todo el estado, ante esto Rubén Guajardo Barreta, líder de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, comentó que durante la historia del partido se han tenido bajas importantes y a pesar de eso han salido adelante.
Rubén Guajardo apuntó que no ha considerado renunciar al PAN, pues está convencido de la doctrina y de la forma de partido político que es Acción Nacional, esto a pesar de los rumores surgidos en las últimas semanas que lo colocaban como una posibilidad para dejar al partido:
“Nunca lo he considerado, la verdad es que me ha tocado ganar y perder y eso es algo que nosotros debemos ir madurando en el tema de las democracias, luego nos pasa que la democracia solo la queremos cuando ganamos, pero no cuando se pierde, y en Acción Nacional hay democracia para poder elegir, creo que somos el único partido con un padrón transparente, con democracia para poder elegir al consejo nacional, al estatal, a la dirigencia estatal y municipal, claro que esto también conlleva ciertos riesgos, a mí me gustaría que en todos los demás partidos políticos, incluyendo Movimiento Ciudadano mantengan democracia interna, MC procede de una forma unilateral y vertical, el PAN no funciona así”.
El diputado dijo que toda salida de cualquier militante es lamentable y matemáticamente resta, ya que significa que “es un senador que ya no tiene Acción Nacional”; no obstante, destacó que el PAN es más que una persona, ya que es el único que funciona con democracia interna, por lo que con la desafiliación de Gama y Josefina Salazar el partido debe buscar cómo llenar los espacios que dejaron.
Guajardo Barrera declaró que respeta la decisión de los ex militantes de salir del partido, ya que ellos optaron tomar esa ruta; sin embargo, no compartió los motivos de su renuncia:
“No coincido con algunas de las cosas que mencionaron; lo que nos toca de nuestra parte es seguir trabajando, de nuestra parte es seguir trabajando cercano a la gente, a los ciudadanos, generando más acciones y respetar la decisión que acaban de tomar”.
Al cuestionarlo si habrá más bajas del partido blanquiazul, el legislador respondió que no lo sabe, ya que es una decisión que debe tomar cada militante aunque espera que no suceda, por lo que solo adelantó que en el PAN se sigue trabajando abriendo afiliaciones a nivel estatal y nacional.
También lee: Marco Gama se suma a Movimiento Ciudadano
Estado
Fernando Gámez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
La iniciativa “Mi escuela me cuida” busca protocolos escolares de atención directa para menores en riesgo
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa para crear protocolos de protección en escuelas y prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con la fundación “Granito de Arena”. La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados nacional por la bancada del Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Felipe Miguel Carrillo Delgado Carrillo.
“Estuvimos con colectivos y más de 100 organizaciones internacionales en contra del abuso sexual infantil. La iniciativa ‘Mi escuela me cuida’ busca replicarse en los 32 estados de la República, porque es un problema que lastima profundamente a la sociedad”, afirmó Gámez Macías.
En San Luis Potosí, la propuesta contempla activar la línea telefónica 555
para que los menores puedan reportar situaciones de riesgo y recibir atención inmediata. Además, se busca fortalecer la infraestructura institucional e incluir refugios seguros para las víctimas.El diputado señaló que este tipo de casos son frecuentes en la primera infancia, especialmente en kínder y primaria, por la vulnerabilidad de los niños y la falta de conciencia sobre cómo denunciar el abuso lo que, a consideración del diputado, es un foco rojo.
También lee: Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones
Ciudad
Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección
Por: Redacción
Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos
.Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.
Estado
Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones
SGG afirmó que ya se realizaron las aportaciones comprometidas al sistema de pensiones del Sindicato
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Sánchez, señaló que la paciencia del Estado frente a los bloqueos realizados por jubilados y mentores de telesecundaria “tiene fecha de caducidad”, luego de las protestas registradas ayer en el exterior de la Dirección de Pensiones.
“Eso de andar en forma sistemática y reiterada haciendo expresiones de bloqueos en dependencias… Son oficinas públicas que permiten a las personas acceder y hacer sus trámites. La paciencia frente a esas conductas subversivas tiene fecha de caducidad
. Entonces, si nosotros estamos cumpliendo, también les pedimos que sean conscientes”, afirmó.Además, informó que se ha inyectado una cantidad importante de recursos para fortalecer el fondo de pensiones y garantizar su operación.
Finalmente, recordó que hace apenas dos días las autoridades estatales entregaron 850 millones de pesos, con el objetivo de solventar la situación financiera del sistema de pensiones.
También lee: Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








