Estado
Ronnie Medellín y su presentación en el ciclo de charlas Barbie: Aventura literaria potosina
El escritor veracruzano habló sobre sus obras y futuros proyectos a los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Por: Carlos Aarón López Puga Pérez
El 18 de mayo del año en curso, se presentó el escritor Ronnie Medellín, profesor, egresado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en donde dio la conferencia como licenciado en Antropología, ensayista, escritor y productor audiovisual.
Ronnie Medellín, originario de Veracruz, es un escritor que empezó su carrera narrativa con la obra “Asesinos accidentes”, la cual fue publicada en Zacatecas por una de las convocatorias de premios de ese estado. Con el paso del tiempo siguió escribiendo y enviando sus textos a diferentes editoriales y convocatorias, logrando así que su novela “16 toneladas” fuese la ganadora del “Premio nacional Novela Joven José Revueltas” en 2016.
Durante la charla, Ronnie comentó que fue todo un proceso lo del premio, que incluso al recibir el anuncio de que había sido ganador lo consideró una broma: “Esperé hasta el fin de semana para ver los resultados en el periódico”, comenta el escritor, “Me parecía increíble que ganase con esa novela”. También habló de la siguiente entrega de sus libros, la cual es una reimpresión de su novela “El infierno es aquí: Recursos Humanos”, ya que había pedido que todo el tiraje anterior fuera eliminado por contar con un número bastante alto de faltas de ortografía: “Aún pueden encontrarlo en varias librerías”, agregó el narrador, “Pero su precio es bastante alto”.
Muchos otros temas se hicieron presentes durante esta charla temática organizada por la profesora Gabriela Nájera y sus alumnos, tales como el gusto por los comics del autor y de su visión sobre el uso de inteligencias artificiales para la obtención de ideas.
Al finalizar la plática, Ronnie Medellín agradeció la invitación e hizo hincapié en la importancia de eventos de esta índole, pues considera que es importante dar a conocer la literatura y a los autores del estado para que las personas y los próximos estudiosos de la literatura los tomasen en cuenta más adelante; dio una recomendación general, no sólo para la comunidad de escritores o académica, sino para todos los ámbitos, la cual era crear una comunidad en donde todos sepan que sucede con todos para apoyarse mutuamente y así aprovechar las oportunidades; e invitó a todos los nuevos escritores a siempre participar a todas las convocatorias que surgieran para premios o publicaciones: “Quizás les digan que están compradas o que sólo gana el primo del organizador”, argumentó Ronnie, “Pero la suerte jamás está de un solo lado, así que anímense, uno no sabe cuándo podría ganar hasta que no lo intenta”.
También lee: La autora Gabriela D’Arbel se une a la Aventura Literaria Potosina
Estado
FGESLP abre investigación por agresión entre policías municipales en Cárdenas
La fiscal García Cázares confirmó el traslado de un delegado; en redes circula un video que acusa a los elementos de disparar sin motivo
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó el inicio de una investigación a raíz de un incidente reportado en el municipio de Cárdenas, San Luis Potosí. La funcionaria precisó que la FGESLP fue notificada del caso apenas durante la mañana de hoy por lo que las diligencias se encuentran en su etapa inicial.
García Cázares detalló que, según la información preliminar recabada, se trata de un presunto caso de agresión en el que una persona resultó lesionada. Los reportes sugieren que el individuo lesionado es “al parecer un policía” municipal, y que la lesión fue causada por “otro policía”.
Ante la gravedad del hecho, la Fiscal informó que el delegado, correspondiente de la FGESLP. ya se ha trasladado al municipio de Cárdenas para tomar conocimiento de los hechos. La Fiscalía busca establecer la situación jurídica de los involucrados y el contexto del uso de la fuerza o el arma reglamentaria.
Sin embargo, en redes sociales comenzó a circular un video grabado por la esposa del hombre presuntamente herido. La mujer, visiblemente alterada, graba desde el interior de una patrulla mientras acusa a los elementos municipales de haber disparado contra su esposo sin motivo.
También lee: “No hay más potosinos deportados”: Gallardo
Estado
“No hay más potosinos deportados”: Gallardo
El gobernador mencionó que el programa estatal de empleo para repatriados dejó de recibir nuevas solicitudes
Por: Redacción
Durante el arranque nacional del Operativo de Invierno del programa Héroes Paisanos 2025, realizado desde San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que la comunidad potosina en Estados Unidos se encuentra en condiciones estables pese al endurecimiento de las políticas migratorias en ese país.
Al ser cuestionado sobre la situación de las y los inmigrantes potosinos, el mandatario afirmó que el Gobierno del Estado mantiene acciones de respaldo para quienes radican en el extranjero, y destacó que en los últimos meses no se ha registrado ningún caso de deportación de potosinos .
“Seguimos apoyando, seguimos respaldando. Ya no hemos tenido ningún potosino deportado, gracias a Dios”, declaró.
Gallardo también informó que el programa estatal de empleo para potosinos repatriados prácticamente dejó de recibir nuevas solicitudes, lo que atribuyó a que la situación migratoria se ha estabilizado y que “nuestros paisanos están tranquilos”.
También lee: Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
Estado
SLP espera 48 frentes fríos y “nevadas seguras”, advierte Protección Civil
Mauricio Ordaz dijo que ya se realizan recorridos nocturnos para apoyar a personas en situación de calle
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que el descenso de temperaturas en San Luis Potosí apenas comienza, pues de los 48 frentes fríos pronosticados para esta temporada, el estado apenas registra el número 16, por lo que “no vamos ni a la mitad”.
Ordaz señaló que, tal como se anticipó, el ingreso de frentes fríos se intensificará a partir de diciembre, motivo por el que la dependencia ya realiza recorridos nocturnos para identificar y apoyar a personas en situación de calle. Tan solo la noche d el jueves, detalló, 18 personas en condición de deambulación fueron atendidas para salvaguardar su integridad.
“Lo principal es no poner en riesgo su vida, esa es la finalidad de Protección Civil”, recalcó.
El funcionario informó que, hasta el momento, la temperatura más baja registrada en la zona metropolitana ha sido de 4°C , mientras que en el Altiplano —particularmente en las zonas más altas de la serranía— se han alcanzado los 0°C durante el fin de semana.
Recordó que tradicionalmente las temperaturas más intensas en San Luis Potosí ocurren a mediados de diciembre y durante enero, por lo que se anticipa un periodo invernal más riguroso de lo habitual.
Ordaz Flores afirmó que es “segurísimo” que habrá nevadas y temperaturas bajo cero en las próximas semanas. Las zonas donde se esperan estos fenómenos incluyen la Sierra de Álvarez, así como los municipios de Catorce, Vanegas, Cedral y Matehuala.
También lee: Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









