octubre 29, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#RompeLaLey | La farsa del Oficial Mayor navista

Publicado hace

el

El Oficial Mayor y la administración navista intentaron justificar con mentiras la asignación directa de obras públicas

Por Redacción

El oficial mayor del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Óscar Valle Portilla, intentó ayer mentir de nueva manera a la población de San Luis Potosí, respecto a la obra pública y la contratación sin licitar de empresas cercanas a los intereses del alcalde Xavier Nava Palacios.

En un boletín de prensa enviado ayer por el Ayuntamiento, se presumía que:

El oficial mayor, Óscar Valle Portilla destacó la transparencia en el actual Ayuntamiento de San Luis Potosí en cuanto al ejercicio de los recursos que son aplicados en obras y diversos proyectos y programas como el bacheo, debido a la intervención del Comité Municipal de Obras, por lo que en este trienio se acabaron los amiguismos, los compadrazgos y por supuesto los negocios como se dio en la anterior administración.

En total, cuatro de las obras municipales publicadas en la página del Ayuntamiento superaron el monto de un millón 60 mil pesos para el que se permite la asignación directa: a la constructora Quid SA de CV, por 4 millones 628 mil 836 pesos; a Paviasfaltos SA de CV, por 3 millones 903 mil 933 pesos y 49 centavos; a Vialidades y Construcciones Torres SA de CV, también por exactamente 3 millones 903 mil 933 pesos y 49 centavos y a Maquinaria y Rentas Potosinas SA de CV, por 3 millones 903 mil 967 pesos y 71 centavos. Es decir, se repartieron obras por 11 millones a las empresas de las familias Muñiz Werge y Torres.

El comunicado del municipio continuaba, con una cita textual del oficial mayor Valle Portilla:

“Es indispensable recalcar que somos ya otra administración en la que se respeta la ley y se impulsa la transparencia a comparación de la pasada gestión capitalina, además otra gran diferencia es que toda la información se hará y se hace pública. Y en cuanto a las obras, remarcó: se cuentan con los dictámenes, todo el proceso está muy bien cuidado y no hay violaciones a la ley”.

En contraste con lo dicho por el oficial mayor, en tres meses de administración municipal la página web del Ayuntamiento no ha transparentado ningún rubro del gobierno de Xavier Nava y solo incluye reportes de alcaldías anteriores.

El boletín del Ayuntamiento también le atribuía a Valle Portilla los siguientes párrafos:

Reveló que la administración pasada inició con sólo tres contratistas y concluyó con apenas 35; hoy en día en los primeros tres meses se contrataron a 45 empresas constructoras que son serias, profesionales y sí existen, situación que no se dio en el trienio pasado. Igualmente, resaltó la recuperación de recursos de diversos ramos federales que no fueron ocupados por la pasada administración, con lo que se pudo impulsar obras sobre todo relacionadas con el programa de rehabilitación vial y bacheo, en donde la intervención puntual del Comité de Obras es fundamental, además de que se dará a conocer qué monto se invierte, qué constructoras están encargadas y los procedimientos de contratación, además de conocer las avenidas y calles a intervenir.

Sin embargo, pese a la “intervención puntual del Comité de Obras”, que presume el Ayuntamiento capitalino, las contrataciones de las empresas no se realizan de la manera correcta, pues la Ley de Obras Públicas contempla asignación directa como una modalidad absolutamente legal para adjudicar a los constructores interesados la obra pública, siempre y cuando se ciña a los montos que determina el decreto del Ejecutivo del Estado para cada caso. En la modalidad de adjudicación directa, los montos de la obra no podrán superar el millón 60 mil pesos más IVA, a partir de esta cantidad y hasta los 2 millones 980 mil pesos más se tendrá que usar la modalidad de “invitación restringida” y a partir de esa cantidad, toda la obra pública que implique mayores recursos tendrá que ser asignada a través de una licitación pública.

Después sigue Valle Portilla, según el boletín del municipio:

Los procesos de licitación se analizaron y aprobaron en el referido Comité, añadió, por lo que está todo debidamente documentado y existe el compromiso de dar conocer a la opinión pública acerca cuáles fueron licitadas, cuáles adjudicadas y la de invitación restringida como lo permite la ley, lo que se podrá consultar en el portal de transparencia del Gobierno capitalino.

El párrafo anterior no puede ser sostenido por los hechos, pues la lista publicada por el propio municipio detalla que todas y cada una de las obras fueron asignadas a través de la modalidad de la adjudicación directa. El compromiso de hacerlas públicas ya estaba cumplido y se contrapone la declaración a la carencia de reportes de transparencia en la web del Ayuntamiento, y finalmente al incumplimiento del decreto que limita los montos de asignación directa

En cuanto a las contadas obras adjudicadas de manera directa, el oficial mayor, Óscar Valle Portilla dejó en claro que se trató de una circunstancia excepcional, no obstante se cuentan con los dictámenes y la aprobación del Comité de Obras, por lo que están debidamente fundamentadas.

El texto del Ayuntamiento menciona a “las contadas obras adjudicadas de manera directa”, cuando en la realidad, solo una de las 82 obras municipales que pueden ser consultadas en su página web no fue otorgada por ese método. Aunque el boletín diga que “Valle Portilla dejó en claro que se trató de una circunstancia excepcional”, la respuesta de la alcaldía dista de ser clara. Dicha circunstancia “excepcional” entonces, se aplicó al 99 por ciento de las obras en ejecución de acuerdo a los hechos.

 

También lea: No hubo tiempo para licitar millones de pesos en obras, justifican navistas

Ciudad

⁠Interapas inicia rehabilitación sanitaria en la colonia Prados San Vicente

Publicado hace

el

Los trabajos se realizan entre Calle 67 y 69, por lo que la vialidad mantendrá la circulación de manera parcial

Por: Redacción

Interapas arrancó una nueva obra de rehabilitación del drenaje en Calle 58, entre Calle 67 y 69 de la colonia Prados San Vicente para mejorar el sistema sanitario.

Los trabajos contemplan la sustitución de 45 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 290 mil pesos. El beneficio directo es a más de 100 vecinos, más las personas que diariamente circulan por la zona. Durante el tiempo que duren las labores, se mantiene cierre parcial de la vialidad.

Esta intervención se suma a otra realizada hace unos meses sobre la calle 56-A, también en la colonia Prados San Vicente, donde se renovó un tramo de la red sanitaria que benefició a vecinos y a estudiantes de una primaria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de combate a colapsos en las redes sanitarias que Interapas ejecuta con recursos propios, derivados del pago puntual de los usuarios.

También lee: Últimos meses del Programa “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Ciudad

Se detectan fiestas clandestinas cada fin de semana en la capital: Galindo

Publicado hace

el

Ciberpolicía rastrea redes sociales para ubicar convocatorias; los eventos se realizan en casas o locales rentados sin permisos ni medidas de seguridad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, reconoció que las fiestas clandestinas se han convertido en un problema recurrente en San Luis Potosí, con reportes prácticamente cada fin de semana.

De acuerdo con el edil, se han detectado entre dos y tres eventos de este tipo por semana, organizados principalmente en casas, terrenos o locales rentados con otros giros comerciales para evadir la supervisión de las autoridades.

“Después de lo que sucedió con el Rich, hice un compromiso: eso no se debería repetir. Y aunque ya no pasa en lugares establecidos, sí ocurre en sitios clandestinos, lo que es aún más grave”, señaló Galindo.

El alcalde advirtió que estos espacios son especialmente peligrosos porque carecen de medidas básicas de seguridad: no cuentan con baños, planes de emergencia ni permisos de Protección Civil; tampoco hay control sobre el acceso de menore

s ni garantía sobre el tipo de alcohol que se consume.

Para su detección, el Ayuntamiento ha recurrido a la ciberpolicía, que monitorea redes sociales y plataformas donde circulan las invitaciones. Con ello se busca anticipar la venta y el consumo de bebidas alcohólicas antes de que los eventos comiencen.

Finalmente, Galindo lanzó dos llamados: A quienes rentan inmuebles, para que verifiquen quién contrata los espacios y con qué propósito. A los padres de familia, para que supervisen las actividades y horarios de sus hijos, sobre todo si son menores de edad, pues muchas de estas fiestas se prolongan hasta la madrugada.

También lee: Protección Civil de la capital supervisa el Panteón “El Saucito” previo al Día de Muertos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil de la capital supervisa el Panteón “El Saucito” previo al Día de Muertos

Publicado hace

el

Dependencias municipales trabajan en conjunto para garantizar espacios seguros y bien organizados durante las celebraciones del 2 de noviembre

Por: Redacción

Con motivo de la próxima conmemoración del Día de Muertos, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo una revisión preventiva en el panteón “El Saucito”. El objetivo principal fue asegurar que las instalaciones estén en condiciones adecuadas para recibir a las y los visitantes durante las actividades conmemorativas.

El operativo se realizó con la colaboración de la Dirección de Vialidad, la Guardia Civil Municipal, la Dirección de Comercio y la Dirección de Servicios Municipales. En conjunto, las dependencias diseñaron estrategias de orden y seguridad que permitan mantener la correcta movilidad en la zona.

Durante la supervisión se revisaron las áreas destinadas al comercio ambulante, que estarán activas durante el fin de semana, así como las rutas alternas que se habilitarán ante los cierres temporales

por el incremento de visitantes.

También se inspeccionaron los accesos principales, entradas y salidas del camposanto para garantizar una circulación fluida y segura tanto para peatones como para automovilistas. Además, se colocaron cintas de seguridad y señalizaciones preventivas para delimitar zonas de riesgo y reforzar las medidas de protección en el lugar.

El titular de Protección Civil Municipal subrayó que las distintas áreas del Ayuntamiento continuarán trabajando de manera coordinada antes y durante las festividades, con el propósito de que las actividades se desarrollen sin incidentesy en un ambiente familiar y seguro.

También lee: Ayuntamiento de la Capital, en el top 5 de Gobiernos más eficaces del país: Inegi

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados