Estado
Rolando Hervert encaró a Marko Cortés en reunión de militantes panistas
El ex diputado local afirmó que el partido en el estado se encuentra controlado por un solo grupo político
Por: Redacción
Rolando Hervert Lara, ex diputado local y militante del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que el partido ha estado secuestrado en manos de un solo grupo político, dirigido por Xavier Azuara Zúñiga, actual diputado federal, acto que calificó de una “delincuencia política”. Lo anterior, durante la reunión que la militancia potosina sostuvo junto a Marko Cortés Mendoza, presidente nacional de dicho partido.
Rolando Hervert tomó la palabra en dicha reunión, para lanzar un mensaje en el que afirmó, que desde el 10 de febrero pasado, solicitaron audiencia con la presidencia nacional para advertir de la desbandada de panistas que se dio a inicios de año. Agregó que el partido no debió permitir la salida de panistas con liderazgos claros, como el de Marco Gama Basarte, senador de la República que salió de las filas del PAN en marzo de este año.
“Hoy, descaradamente dicen que tienen un proyecto político para el 24, será una reelección, ¿qué no existen otros panistas aquí?”, apuntó Hervert Lara al respecto de la actual dirigencia que encabeza Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en San Luis Potosí.
Durante la reunión, un grupo de asistentes al evento interrumpieron el discurso de Hervert Lara y lo señalaron de “mentiroso” y “palero”. Sin embargo, el militante panista agregó que dicha situación afectó electoralmente al partido en los últimos comicios. “En el 2015 ganamos 18 alcaldías; en el 18, trece, y ahora seis de las cuales una nos hizo el favor de hacer ganar la capital Enrique Galindo ”, explicó.
Hervert Lara agregó que no se debería permitir la venta de candidaturas al interior del partido, y que serán necesarios nuevos órganos de control que eviten esta práctica. “Ya basta señor presidente, Michoacán se parece a San Luis, hay mucha delincuencia, llévese a estos sin vergüenza de aquí”, dijo al mismo tiempo que apuntaba a un grupo de asistentes.
Antes de concluir, solicitó que la apertura del PAN deba hacerse sin simulaciones y con la expectativa de crecer el número de afiliados al partido.
Previo a la intervención de Rolando Hervert Lara, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, había realizado un exhorto para que la militancia panista en el estado deje de lado sus diferencias.
“Tenemos un partido sólido y echado para adelante, no dejemos que las diferencias entre nosotros acaben con lo que hemos construido”, afirmó.
También lee: PRI en SLP rechaza propuesta de “Alito” para armar a la población
Destacadas
El fin del Realito… ¿se acerca?
Autoridades de los diferentes órdenes de gobierno analizan la rescisión del contrato e invertir en otras obras de infraestructura hídrica
Por: Bernardo Vera
Las constantes fallas por el servicio de agua proveído por el acueducto de El Realito, así como la aparición de alternativas de proveeduría de agua potable a la zona metropolitana, vislumbran de manera más cercana una posible rescisión del contrato con la empresa Aquos.
Dario Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, detalló que han tenido acercamiento con el gobierno del estado, y el tema ha sido abordado en las oficinas centrales de esta dependencia federal.
Externó que hay una propuesta por parte del área jurídica de la Conagua; en caso de concretarse una rescisión, deberá existir un proceso de mediación y avenencia con las partes afectadas y la empresa.
“En una rescisión se tendrían que ver tanto los temas de adeudo que tiene la empresa española con el gobierno, y los mismos adeudos que se tuvieran sobre el manejo y mantenimiento por parte del gobierno hacia la empresa. Por eso se ve el tema conciliador, para poderlo terminar de esa forma, que es la propuesta que ha hecho el jurídico de Conagua y es lo primero que se está buscando”.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, externó su aprobación de rescindir el contrato con el Realito, en caso de que no vaya a remediarse sus inconsistencias de manera pronta.
Agregó que anteriormente había hasta setenta colonias afectadas por las fallas del Realito, y actualmente se ha reducido a cuarenta, luego de conectarlas a la red de pozos. Sin embargo, aún queda un buen número de colonias afectadas, que representan hasta 30 mil habitantes sin el servicio de agua, o entregado de mala calidad por la empresa Aquos.
“Yo sigo pagando al Realito. Cada mes que le pago el Realito podría iniciar la perforación de un nuevo pozo, yo pago cuatro o 5 millones de pesos mensuales al Realito, sin agua; si tuviera agua le pagaría 15. Sin agua, yo podría estar perforando pozos cada dos meses, terminarlos y resolver el tema del Realito”, manifestó.
También lee: Interapas enfrentará las fallas del Realito con perforación de pozos de agua
Destacadas
Infonavit avanza en Programa de Viviendas para el Bienestar en SLP
Se espera que el programa federal arranque este semestre
Por: Redacción
Adán Romero Esparza, delegado del Infonavit en San Luis Potosí, informó que el Programa de Viviendas para el Bienestar federal avanza de manera positiva, especialmente en la etapa de captación de predios, que es una de las fases más importantes para garantizar el acceso a viviendas dignas para los potosinos.
Durante una entrevista, Romero Esparza explicó que esta etapa es clave y ha contado con el respaldo del gobierno estatal.
“El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha hecho el compromiso de seguir colaborando con estas acciones, las cuales se derivan del convenio firmado hace cerca de dos meses con el director general del Infonavit”, señaló.
Respecto al número de terrenos disponibles y los necesarios para el desarrollo del programa, el delegado aclaró que aún se encuentran en proceso de revisión y evaluación , por lo que los datos concretos serán compartidos una vez que estén plenamente confirmados.
Romero Esparza también detalló que ya se han registrado avances en varios municipios del estado, aunque reconoció que el proceso de trámite suele ser largo, lo cual ha implicado que aún no se pueda dar una información definitiva sobre todos los predios.
“La intención es iniciar lo más pronto posible. La meta es que podamos arrancar este mismo semestre”, aseguró el delegado.
También lee: Alta demanda en programa de vivienda estatal; mil familias ya fueron aprobadas
Estado
Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo
Se castigará a aquellos que buscan agilizar trámites “por debajo del agua” a cambio de un pago
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, impulsa una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer la falta y sancionar con multas la realización de gestiones administrativas irregulares, comúnmente conocidas como “coyotaje”, para asegurar la eficacia y transparencia en la realización de trámites públicos en el estado.
La propuesta señala que en el artículo 71 BIS se establezca que “será responsable de gestión administrativa irregular, el particular que ofrezca o realice servicios de intermediación para la realización de trámites administrativos para cualquier institución pública, sin la existencia de un mandato legal bajo los términos de la regulación aplicable. Se considerará agravante para la imposición de las penas aplicables a esta actividad, la utilización de engaños, simulación o intimidación, en cualquier forma”.
A las personas que realizan tales actividades comúnmente se les denomina como “coyotes”, y lamentablemente, este fenómeno se trata de una herencia que viene desde muchas administraciones atrás y, que aqueja en el presente el funcionamiento de las instituciones en una de las facetas de contacto cotidiano directo con la población, como es la realización de trámites necesarios para diferentes actividades.
La diputada Sánchez de Lira añadió que con esta iniciativa se estaría en condiciones de combatir esta actividad irregular, de manera transversal en el estado.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online