noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Río Paisanos; un nido de infecciones e inseguridad en SLP

Publicado hace

el

Río Paisanos

Hace unos días el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para que autoridades implementen un programa de rescate del Río Paisanos

Por: Redacción

Marite Hernández Correa, diputada por el II distrito electoral en el Congreso del Estado, invitó a la ciudadanía a colaborar con la limpieza del Río Paisanos, el cual “es un foco de infección por la basura y maleza que existe y en donde se viven serios problemas de inseguridad”.

La congresista dijo que este domingo 14 de abril, en punto de las 10 de la mañana, se realizarán trabajos de limpieza con el apoyo de vecinos de la zona; el punto de reunión será en la Avenida de los Maestros esquina Río Paisanos.

Detalló que ya se enviaron a las autoridades municipales, a la Comisión Estatal del Agua (CEA) y a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), los oficios para que se sumen a los trabajos de limpieza del Río paisanos, el cual, “debe ser un espacio público seguro para la población”.

“Lamentablemente en la actualidad esta zona es un foco de infección por la gran cantidad de basura y maleza, y se viven serios problemas de inseguridad para niños, niñas, adolescente y jóvenes estudiantes, así como obreros y empleados que caminan por esta zona, incluso ya se han presentado hechos delictivos muy lamentables”, señaló.

Debido a estas condiciones existentes en el Río Paisanos, el pleno del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a diferentes autoridades para que se inicie un programa integral de rescate en la zona.

Un cocodrilo mordió a un joven en un río en Estación Tamuín

Estado

SLP mantiene tendencia a la baja en delitos de alto impacto

Publicado hace

el

Gracias a la estrategia integral de seguridad, que incluye acciones policiales e inversión en infraestructura y educación, San Luis es uno de los Estados más seguros del país.

 

Por: Redacción 

San Luis Potosí mantiene de manera progresiva una tendencia a la baja en delitos de alto impacto como resultado de la estrategia integral de seguridad implementada por el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona. Durante el mes de octubre solo se registraron seis homicidios dolosos, la cifra más baja en los últimos años; mientras que han sido cinco feminicidios los cometidos a lo largo del 2025.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien anota que los homicidios dolosos registrados durante el mes de octubre en todo el territorio potosino se suscitaron los días 5, 15, 20, 28 y 26 del mes de referencia, este último día con dos víctimas.

En lo que respecta a los feminicidios, los 5 casos registrados en San Luis Potosí en lo que va del año, representan el 1.0 por ciento de los 513 delitos de este tipo cometidos en todo el país; cifra por debajo de la media de 16 casos.

La estrategia integral de seguridad se enfoca en erradicar por completo la violencia de género e incluye acciones en materia educativa, modernización de la infraestructura, creación de áreas verdes, fomento al empleo, reforzamiento y ampliación de alumbrado público, políticas de equidad de género y, por supuesto, una policía más capacitada y mejor equipada que hoy recibió el anuncio de un incremento salarial.

Continuar leyendo

Estado

Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno

Publicado hace

el

Jorge Vega dejará la Subsecretaría de Gobernación; Miguel Amaro, actual titular de la CEEAV, ocupará su lugar

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), confirmó que se realizarán ajustes internos en la dependencia, entre ellos el relevo en la Subsecretaría de Gobernación, donde Miguel Amaro González sustituirá a Jorge Vega Arroyo, quien ocupó el cargo durante más de cuatro años.

Torres Sánchez destacó que el movimiento forma parte de una reorganización normal

dentro del gabinete estatal, con el objetivo de refrescar las áreas y mantener la continuidad en los trabajos de la SGG: “Son cambios normales que se tienen que generar para volver a poner bríos nuevos al área. Jorge Vega ha hecho un gran trabajo durante más de cuatro años al frente de la Subsecretaría”, señaló el funcionario.

El secretario aclaró que Vega no deja la dependencia, sino que pasará a ocupar una dirección dentro de la misma Secretaría General de Gobierno.

Por su parte, Miguel Amaro, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), será el nuevo subsecretario de Gobernación.

Torres adelantó que el proceso de designación del nuevo titular de la CEEAV se hará de manera abierta y con diálogo con los colectivos de víctimas, como ocurrió al inicio de la actual administración.

“Vamos a socializar a quien ocupará ese lugar con los colectivos, a escucharlos, como sucedió con Miguel Amaro al principio del gobierno”, añadió.

También lee: PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025

Continuar leyendo

Estado

PC Estatal reportó 386 mil asistentes en el Xantolo 2025

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz dijo que la mayor afluencia se concentró en Ciudad Valles, Tanquián y San Vicente Tancuayalab

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que las festividades del Xantolo 2025 registraron una afluencia superior a las 386 mil personas, principalmente en los municipios de la Huasteca potosina.

Ordaz destacó que el puente escolar y laboral contribuyó al aumento del turismo y a la alta participación en las celebraciones, que se desarrollaron en un ambiente seguro y familiar.

“Tuvimos 386 mil visitantes; fue el conteo de todas las personas que acudieron a ver el Xantolo. Hubo gran afluencia en San Vicente, Ciudad Valles, Tanquián y prácticamente en toda la Huasteca. Hoy vuelve a quedar de manifiesto que es un ambiente 100% familiar”, señaló el funcionario.

De acuerdo con Protección Civil, los operativos de vigilancia y control de aforo se realizaron sin incidentes graves, y los municipios reportaron saldo blanco en la mayoría de sus actividades.

Ordaz Flores subrayó que la gran aceptación del Xantolo confirma su relevancia como una de las festividades culturales más importantes de San Luis Potosí, no solo por su atractivo turístico, sino por su valor identitario y la preservación de tradiciones ancestrales.

“La gente lo disfruta y lo respeta; es una celebración que nos une y que atrae cada vez más visitantes nacionales e internacionales”, concluyó.

También lee: Gobierno de SLP coordina acciones para la restauración integral del Parque Tangamanga I

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados