Estado
Ricardo Gallardo se reunió con empresarios; propone crear Consejo Estatal Empresarial
Integrantes del sector productivo mencionaron al precandidato a gobernador por el Partido Verde que se encuentran al borde de la quiebra
Por: Redacción
José Ricardo Gallardo Cardona, precandidato a gobernador por el Partido Verde Ecologista de México de México (PVEM), sostuvo una reunión con militantes y simpatizantes del partido, en la cual también acudieron empresarios del estado de San Luis Potosí de diversos ramos que hablaron sobre problemáticas que no han sido atendidas por las actuales autoridades, por lo que recordó que existe un proyecto para crear un Consejo Estatal Empresarial que oriente y apoye al próximo gobierno en la toma de decisiones en este ramo y están al borde de la quiebra.
Miembros de la iniciativa privada acudieron al encuentro en el que externaron problemáticas como la seguridad, las trabas legales para desarrollar sus actividades, y en general la falta de apoyo de los gobiernos. Mientras que los inversores en el ramo del transporte público comentaron que el apoyo de las autoridades solamente se ha enfocado en aumentar las tarifas, sin embargo, esto no es una solución a la problemática ni de los empresarios del ramo ni de la ciudadanía, que al final de cuentas resulta afectada en su economía.
Los empresarios recomendaron a Gallardo Cardona que en caso de lograr la candidatura al gobierno del estado, realice un proyecto que logre solventar las necesidades de este ramo, pero que no sea a costa de la economía de las familias, para lo cual, le ofrecieron todo el apoyo necesario.
En el encuentro estuvieron también empresarios miembros de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), quienes enfocaron sus comentarios en el tema de la seguridad, puesto que existe muy poca vigilancia.
El precandidato a gobernador reconoció que todos los niveles de gobierno tienen muchas cosas por hacer y hace falta una verdadera coordinación, pues no basta con tener más patrullas o más elementos, si no hay un trabajo conjunto para garantizar la seguridad de la población; además, refirió que la inseguridad repercute en temas como la economías de las empresas y las familias, la calidad de vida e incluso la salud, por lo cual, es imperativo generar proyectos conjuntos para garantizar el bienestar de toda la población.
Por último, Gallardo Cardona indicó que como empresario conoce los problemas que los aquejan y el riesgo que actualmente les significa la pandemia por el covid-19, pues desde la pequeña y mediana empresa hasta los grandes corporativos, han dejado de invertir ante la falta de apoyo de los gobiernos, lo cual, pone en riesgo de quiebra a empresarios de diversos ramos.
También lee: Gallardo Cardona propone repartir equitativamente el presupuesto en SLP
Estado
Fiscalía obtine vinculacion a proceso contra un sujeto acusado de discriminación
El señalado envió mensajes a la agraviada, indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos homofóbicos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto imputado por el delito de discriminación en la capital potosina.
La víctima, quien se identifica como mujer trans desde hace siete años, solicitó una cotización para una intervención en el rostro en una clínica maxilofacial ubicada al poniente de la ciudad.
Sin embargo, el seña lado, de nombre Iván “N”,
envió mensajes de texto a la agraviada, presuntamente indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos con connotaciones homofóbicas.Este hecho fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, la cual dio seguimiento al caso y, en primera instancia, logró que el imputado fuera requerido por medio de un oficio de citación emitido por la autoridad judicial.
Al acatar dicho ordenamiento, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde agentes fiscales formularon la imputación del delito de discriminación al señalado y solicitaron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la parte afectada. Al conceder lo propuesto por la FGESLP, el Juez de Control determinó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
Congreso del Estado
Vivienda económica en San Luis está muy restringida: diputado
César Arturo Lara señaló que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren sus proyectos
Por: Redacción
El diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que la vivienda económica en San Luis Potosí está muy restringida, por lo que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren en sus proyectos aunque no sea un negocio rentable.
El Programa Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum considera un millón de viviendas, 500 mil a través del programa de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.
Cuando arranque de manera formal este programa, más los programas de vivienda que desde el Gobierno del Estado está impulsando el gobernador Ricardo Gallardo, hará que también quienes invierten, busquen la alternativa de crear vivienda económica.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, manifestó es necesario hacer un llamado a quienes se dedican al tema inmobiliario, para que volteen los ojos hacia quienes menos tienen.
Estado
En SLP ya no se realizan sacrificios animales: Secretaría de Salud
Gómez Ordaz comentó que los procedimientos de eutanasia animal deben cumplir criterios médicos y legales
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que ya comenzaron los recorridos para vacunar mascotas en diferentes zonas del estado, con el objetivo de acercar este programa a la ciudadanía, entendiendo que para muchos dueños es complicado trasladar a sus animales a un centro veterinario.
Gómez Ordaz aclaró que los casos en los que debe sacrificarse un animal
son únicamente cuando padece alguna enfermedad que le genera sufrimiento o por solicitud de la familia debido a su avanzada edad, siempre priorizando el bienestar de la mascota.Respecto a las agresiones por parte de animales, la funcionaria puntualizó que debe existir una denuncia formal, ya que no se puede proceder sin cumplir con los protocolos y procedimientos legales correspondientes.
También lee: Aumentan denuncias por maltrato animal en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online