Destacadas
Ricardo Gallardo se registra como precandidato a gobernador de SLP

“Estamos más fuertes hoy que hace cinco años”, dijo Gallardo Cardona
Por: Redacción
Esta tarde, Ricardo Gallardo Cardona, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México, se registró como precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí en las próximas elecciones del 2021.
La inscripción se llevó a cabo en las instalaciones del partido, donde estuvieron presentes, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, secretario general del partido; Gilberto Hernández, alcalde de Soledad; Alejandro “Jano” Segovia, alcalde de Matehuala; Jorge Muñoz, alcalde de Cárdenas; Leonor Noyola, senadora; y Ruth González, esposa de Gallardo Cardona y presidenta del DIF municipal de Soledad.
Gallardo Cardona indicó que hasta ahora no hay alianza con ningún partido político, sin embargo, dijo que no se descarta: “De momento vamos a trabajar solos en alianza con el pueblo”.
Ricardo Gallardo se dijo fuerte de cara al 2021: “Estamos más fuertes hoy que hace cinco años”.
El legislador por el Partido Verde dio a conocer que, por ahora, no solicitará licencia a su cargo en la Cámara de Diputados, dado que ni la legislación en la materia ni los estatutos del partido lo obligan.
“Independientemente de que esté participando en un proceso interno, tengo que ser responsable y cumplir con el cargo para el que los potosinos me eligieron, en su momento, cuando la legislación así lo establezca y si se da el caso de que yo sea candidato, entonces me separaré del cargo. Que la gente sepa que independientemente del proceso interno, no distraeré mi atención de mi labor como diputado”.
Destacó que en los próximos días dará a conocer la propuesta de campaña a la gubernatura.
“Se darán cuenta que está mucho más arriba de la propuesta del PAN, mucho más arriba de la propuesta del PRI, etc.”
Agregó que uno de los principales temas que abordará es la falta de resultados a la ciudadanía e incongruencias de la gestión del alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios.
“El presidente municipal de la capital tendrá que explicar muchas más cosas de las que me han pedido a mi… Aquí cada quien debe hacerse responsable de su municipio”.
José Ricardo Gallardo Cardona es un abogado y político mexicano, miembro del PVEM y exmilitante Partido de la Revolución Democrática. Fue presidente municipal del municipio de Soledad de Graciano Sánchez entre el año 2012 al 2014.
Jesús Emmanuel Ramos Hernández, secretario General del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), dio a conocer que con esto arranca el registro de pre candidaturas en el PVEM de cara a las votaciones del 6 de junio del 2021.
Explicó que, según la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Procedimientos Internos del PVEM, el día 2 de noviembre es la inscripción de precandidatos al cargo de gobernador, mientras que el 23 del mismo mes serán los registros para los cargos de diputados y miembros de los ayuntamientos.
Agregó que la Asamblea Estatal Extraordinaria, donde serán elegidos los candidatos, se llevará a cabo el 14 de Febrero de 2021 en las instalaciones del CEE del Partido Verde, y deberá estar presente el representante de la Comisión Nacional de Procedimientos Internos.
Detalló además Ramos Hernández, que en caso de que el partido participe en el proceso electoral en candidaturas comunes, frentes, alianzas o coaliciones, la selección de los candidatos se realizará bajo los procedimientos que acuerden los partidos integrantes de los acuerdos que se determinen.
También lee: Ricardo Gallardo destapa a Leonor Noyola para la alcaldía de Soledad
Destacadas
Madres buscadoras marchan en SLP
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas
Por: Redacción
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.
La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.
El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.
Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.
Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV) y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.
Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.
También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Destacadas
Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal
Por: Redacción
A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.
La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.
“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.
Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.
La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen. Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.
Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.
El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.
También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla
Destacadas
Exigen justicia por Sandra Revilla
La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo
Por: Redacción
Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.
La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.
De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.
Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.
También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online