Estado
Ricardo Gallardo se posiciona a favor de preservar la prisión preventiva oficiosa
El mandatario se suma a la presión de los gobernadores de la 4T para respaldar a AMLO y presionar a la Suprema Corte
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, mandatario de San Luis Potosí, formó parte de la lista de gobernadoras y gobernadores de la 4ta Transformación que firmaron un posicionamiento a favor de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) preserve la figura de la prisión preventiva oficiosa, en una muestra de respaldo al presidente de la República Andrés Manuel López obrador.
Los 19 mandatarios pidieron a la SCJN observar el texto constitucional y los procedimientos que la ley prevé para modificarla:
En el oficio se indicó que el dilema no es el número de personas que se encuentran en prisión preventiva, sino cómo se garantiza la justicia a la víctima “cuando un delincuente sigue afuera amenazandola o descaradamente delinquiendo”. Además, es el juez de oficio quien debe abrir debate sobre la imposición de una medida: “Es decir, no es de manera automática que el juez dicta la prisión preventiva, sino a través de la consideración previa del análisis y criterios que el juez hace en cada caso”.
Las y los gobernadores de la 4T comentaron que modificar el texto constitucional no es atribución de la Suprema Corte de Justicia y se debe acatar lo que la misma constitución marca.
El comunicado destacó que ha habido una disminución en la incidencia delictiva en el país, además de que ha sido exitosa y efectiva la estrategia de seguridad que impulsa el gobierno federal , particularmente en el combate a la impunidad donde la medida de prisión preventiva oficiosa ha sido fundamental para que los delincuentes no se den a la fuga o continúen realizando más delitos.
Los siguientes delitos son los que ameritan prisión preventiva oficiosa:
Abuso o violencia sexual contra menores
Delincuencia organizada
Homicidio doloso
Feminicidio
Violación
Secuestro
Trata de personas
Robo de casa habitación
Uso de programas sociales con fines electorales
Corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones
Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades
Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos
Delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares
Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos
Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea
Delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud
También lee: Kinder en Villa de Ramos se inundó de materia fecal
Estado
SEGE pide prevenir golpes de calor en escuelas
La dependencia impulsa el lavado de manos antes y después de ir al baño, cuidado del agua y evitar actividades físicas intensas bajo el sol
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), aplica en las cuatro regiones, estrategias de prevención para disminuir los riesgos de enfermedades asociadas a las altas temperaturas en planteles educativos, mediante acciones coordinadas con las autoridades sanitarias.
Por instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo detalló que, las medidas estarán vigentes hasta el 4 de octubre, para evitar padecimientos o enfermedades que pueden desarrollarse debido a las altas temperaturas como quemaduras solares, deshidratación, insolación y golpes de calor, derivadas de actividades físicas o recreativas a la intemperie.
Detalló que la dependencia impulsa el lavado de manos antes y después de ir al baño, cuidado del agua, evitar actividades físicas intensas bajo el sol, hidratarse permanentemente, uso de ropa ligera, mantener ventilados los salones, permanecer en la sombra y lugares frescos, además de que promueve que madres y padres de familia envíen a sus hijas e hijos alimentos frescos como frutas y verduras.
Torres Cedillo comentó que ante cualquier señal de alarma como sed intensa, irritabilidad, fiebre, debilitación, boca seca e imposibilidad de beber líquidos, es recomendable acudir al médico y evitar la automedicación luego de resaltar que ante el calor extremo es importante tomar precauciones, y estar atentos a las señales del cuerpo, “la prevención es clave para evitar emergencias y garantizar más apoyo en bienestar de toda la comunidad educativa”, finalizó.
Destacadas
Avanza proceso de admisión 2025 en la Politécnica
La recepción de solicitudes concluye el 5 de mayo; el examen de admisión se llevará a cabo el día 30 de ese mes
Por: Redacción
Nestor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) dio a conocer que continúa abierto el proceso de inscripción al ciclo escolar 2025-2026. Mismo que culmina el próximo día 5 de mayo de este año.
La inscripción inicia al ingresar al portal oficial de la UPSLP, y descargar una referencia bancaria con la cual realizan su pago. Luego de eso, deben transcurrir dos días para presentarse al área de Servicios Escolares de la Universidad de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 6 de la tarde, con los siguientes requisitos:
-Constancia original de estudios vigente, o un certificado de terminación de la preparatoria.
-Dos fotografías tamaño infantil.
-Acta de nacimiento.
-Copia del CURP.
-Comprobante de pago.
Con ello, la o el aspirante recibirá un talón en el que se sella cada uno de los procesos que ya cumplieron, y con esto podrán presentarse al examen de admisión a cualquiera de los cinco programas de licenciatura en su modalidad de estudio cuatrimestral.
-Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital
-Licenciatura en Ingeniería en Manufactura Avanzada
-Licenciatura en Ingeniería Industrial
-Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia
-Licenciatura en Administración con especialidad en Formación de Capital Humano
La evaluación se realizará por única ocasión el día viernes 30 de mayo, en las instalaciones de la UPSLP, ubicadas en Urbano Villalón numero 500, colonia La Ladrillera, en la capital potosina.
Garza Álvarez recordó que este proceso concluye el día lunes 5 de mayo, por lo que hizo un llamado a la población de educación media superior a iniciar su proceso de admisión en cualquiera de los programas que ofrece.
También lee: Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica
Estado
Congreso de SLP visitará penales y realizará sesiones itinerantes
El diputado Cuauhtli Badillo dijo que se busca conocer las condiciones en las que se encuentran las instalaciones
Por: Redacción
Cuauhtli Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, anunció que la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social retomará las visitas a los penales de la entidad, las cuales habían sido suspendidas.
Además de inspeccionar los centros penitenciarios, el Congreso aprovechará estas giras para llevar a cabo sesiones itinerantes en distintas regiones del estado, con el objetivo de acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía.
Los legisladores visitarán los penales de cada zona, incluyendo el Centro Penitenciario Único Femenil de Xolol. Durante estas inspecciones, buscarán conocer de primera mano las condiciones en que se encuentran las instalaciones y la situación de las personas privadas de la libertad, con la intención de garantizar sus derechos y mejorar sus condiciones de vida.
“Hoy en la Comisión de Seguridad Pública levantamos el acuerdo de retomar estas visitas a los penales. Ahora queremos aprovechar que sea en los tiempos, ahora tenemos que hacer el Congreso itinerante, de paso invitar a todos los habitantes de las cuatro zonas del estado a acudir a las sesiones de Pleno”.
Badillo Moreno enfatizó que estas visitas serán encabezadas por la Comisión de Seguridad Pública, aunque cualquier diputado o diputada podrá sumarse. La primera inspección se coordinará con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y la Dirección de Reinserción Social y Prevención, una vez que se obtenga la autorización necesaria.
Esta decisión llega luego de la cancelación de una visita programada al Penal Femenil de Xolol, la cual se originó tras denuncias de familiares sobre condiciones insalubres en el centro.
También lee: Cancelaron sesión de la Comisión de Seguridad Pública en el penal de Xolol
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online