noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo pide pena de muerte y castración para violadores y feminicidas

Publicado hace

el

El Partido Verde impulsará reforma a la constitución para intentar hacer posible la propuesta del gobernador

Por: Karina González

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para proponer la pena de muerte en contra de las personas que comerán el delito de violación en el estado; adicional a ello, solicitarán que se legisle para que el código penal en la entidad incluya la pena de castración química.

El gobernador mencionó que aunque la justicia avanza al detener a los culpables de este tipo de crímenes, “de nada sirve tenerlos y encerrarlos”, porque aseguró, eso no le devuelve la vida a las mujeres y niñas que mueren a manos de feminicidas, ni le devuelve la dignidad a las víctimas de violación; por lo que está iniciativa, afirmó, pretende hacer un cambio de fondo en la sociedad “podrida”.

Ese tipo de cosas deben acabar. Y solo acabarán con una reforma profunda y no solo encerrándolos en la cárcel, ahora hay un detenido e irá a la cárcel, pero quién le devuelve la vida a la niña, a las mujeres violadas quién les devuelve la dignidad, esa sociedad podrida se tiene que acabar y lo haremos con una reforma que vamos a pedir pena de muerte y como se nos va a negar porque es una reforma que tendría que ir a los 32 estados, vamos a pedir que se cape a los violadores y eso sí está en nuestras manos

“, afirmó.

Gallardo Cardona detalló que primero se solicitará la pena de muerte en el estado de San Luis Potosí, sin embargo, adelantó que al ser un tema de índole federal, será rechazada ,aún así, dijo, se pretende dejar un precedente para incentivar a que el tema llegue al Congreso de la Unión y se regule la ley para permitir este tipo de castigos a feminicidas y violadores.

El Partido Verde presentará la iniciativa para castrar a los violadores en el estado potosino. Ante los cuestionamientos sobre si esto sería violatorio de derechos humanos, el gobernador indicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos deberá comprender que se requiere “mano dura” en este tipo de delitos, y afirmó que con estás sanciones en un periodo de 5 a 10 años podrían reducirse estos crímenes.

Por otra parte, respecto la creación de la Fiscalía especial antifeminicidios, indicó que se está evaluando, así como otras adecuaciones al código penal.

También lee: Sismo con epicentro en Michoacán se sintió en San Luis Potosí

Estado

Fernando Gámez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Publicado hace

el

La iniciativa “Mi escuela me cuida” busca protocolos escolares de atención directa para menores en riesgo

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa para crear protocolos de protección en escuelas y prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con la fundación “Granito de Arena”. La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados nacional por la bancada del Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Felipe Miguel Carrillo Delgado Carrillo.

Estuvimos con colectivos y más de 100 organizaciones internacionales en contra del abuso sexual infantil. La iniciativa ‘Mi escuela me cuida’ busca replicarse en los 32 estados de la República, porque es un problema que lastima profundamente a la sociedad”, afirmó Gámez Macías.

En San Luis Potosí, la propuesta contempla activar la línea telefónica 555

para que los menores puedan reportar situaciones de riesgo y recibir atención inmediata. Además, se busca fortalecer la infraestructura institucional e incluir refugios seguros para las víctimas.

El diputado señaló que este tipo de casos son frecuentes en la primera infancia, especialmente en kínder y primaria, por la vulnerabilidad de los niños y la falta de conciencia sobre cómo denunciar el abuso lo que, a consideración del diputado, es un foco rojo.

También lee: Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones

Publicado hace

el

SGG afirmó que ya se realizaron las aportaciones comprometidas al sistema de pensiones del Sindicato

Por: Redacción

El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Sánchez, señaló que la paciencia del Estado frente a los bloqueos realizados por jubilados y mentores de telesecundaria “tiene fecha de caducidad”, luego de las protestas registradas ayer en el exterior de la Dirección de Pensiones.

Eso de andar en forma sistemática y reiterada haciendo expresiones de bloqueos en dependencias… Son oficinas públicas que permiten a las personas acceder y hacer sus trámites. La paciencia frente a esas conductas subversivas tiene fecha de caducidad

. Entonces, si nosotros estamos cumpliendo, también les pedimos que sean conscientes”, afirmó.

Además, informó que se ha inyectado una cantidad importante de recursos para fortalecer el fondo de pensiones y garantizar su operación.

Finalmente, recordó que hace apenas dos días las autoridades estatales entregaron 850 millones de pesos, con el objetivo de solventar la situación financiera del sistema de pensiones.

También lee: Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados