mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ricardo Gallardo entregó túneles sanitizantes en Matehuala

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo

Los túneles sanitizantes fueron instalados en una clínica del IMSS y en el Hospital General de Matehuala

Por: Redacción

El fin de semana, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Gallardo Cardona, continuó con la entrega de apoyos a municipios que así se lo han solicitado, para ayudar a la población durante esta contingencia por el coronavirus.

El congresista hizo un llamado a todos los potosinos a seguir, “ahora más que nunca”, las indicaciones de los servicios de Salud para evitar la propagación del virus.

En Matehuala, donde ya se han presentado casos de Covid-19, fueron colocados dos túneles sanitizantes donados por el legislador, uno en la Clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y otro en el Hospital General, ambos centros de salud en los que diariamente atienden a cientos de personas.

En este caso, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, a través de su Comisionado en la Zona Altiplano, Oscar Macías de León, hizo la solicitud a Gallardo Cardona con la finalidad de mantener protegidos a los trabajadores y a la ciudadanía sujeta de atención médica, y propensa a ser contagiada del Coronavirus.

Por otra parte, Gallardo Cardona también envió despensas al municipio de Villa de la Paz; al respecto, Armando Torres, presidente municipal de la demarcación, agradeció la entrega de estos apoyos y destacó el acercamiento del diputado federal: “Siempre se ha interesado por ayudar a nuestra gente y en medio de esta contingencia sabíamos que no iba ser de otra forma”, explicó.

A la fecha, el legislador del Partido Verde ha donado gel antibacterial y cloro, productos cítricos, despensas, pipas de agua y seis túneles sanitizantes colocados en cuatro hospitales, y explicó que, en el caso de los túneles, cada uno ha sido donado a solicitud del personal que labora en ellos y en atención a la recomendación de instalar filtros sanitarios para proteger a los trabajadores de la salud y a la propia gente que acude a recibir algún servicio médico.

También lee: Solo 19 por ciento de los potosinos se quedan en casa durante cuarentena

Estado

Propone Congreso creación de Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada

Publicado hace

el

Esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.

 

Por: Redacción

Con el objetivo de crear una Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, garantizando su autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución de estos delito, el diputado Luis Fernando Gámez Macías propuso una iniciativa de reforma a  diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de san Luis Potosí; y a Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

 

Con esta iniciativa, se dará cumplimiento a lo establecido en la legislación federal que exige Fiscalías Especializadas en cada entidad federativa, con lo cual se fortalece la respuesta institucional ante estos delitos.

 

El legislador indicó que esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.

La iniciativa propone la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas

, misma que tendrá plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, atención, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

 

Esta Fiscalía, contará con las siguientes atribuciones: recibir las Denuncias relacionadas con la probable comisión de hechos constitutivos de los delitos materia de la Ley correspondiente e iniciar la carpeta de investigación; mantener coordinación con las Comisiones Nacional y de las Entidades Federativas de Búsqueda, para realizar todas las acciones relativas a la investigación y persecución de los delitos en esa materia.

 

 

Continuar leyendo

Estado

Prisión preventiva para mujer vinculada a la muerte de un bebé de 6 meses en Matehuala

Publicado hace

el

El 30 de abril se tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio, misma que tenía un golpe en la cabeza

Por: Redacción

Litigadores de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) avanzan en las indagatorias implementadas por el deceso de una bebé de seis meses de edad, tras un hecho suscitado al interior de una instancia infantil en Matehuala y obtiene la vinculación a proceso de la señalada.

Fue el 30 de abril de 2025, cuando la FGESLP tuvo conocimiento del fallecimiento de una niña en un hospital del municipio referido, misma que tenía un golpe en la cabeza, el cual se habría generado por mal cuidado de la infanta en una guardería ubicada en la colonia Magisterial de Los Reyes.

Asimismo, el ente procurador de justicia informó la detención de Diana “N”, que se obtuvo a través de una orden de aprehensión con la que fue conducida ante un Juez de control.

De esta manera, la Fiscalía formuló la imputación debida, para solicitar la vinculación a proceso al igual que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa; este término fue aprobado por la autoridad judicial bajo el delito de homicidio simple agravado de comisión por omisión de tipo doloso eventual.

La imputada y los demás involucrados en el proceso penal, fueron informados que serán cuatro meses de investigación complementaria; este periodo está destinado para que se puedan incluir más datos de prueba las indagatorias.

Continuar leyendo

Estado

SLP refuerza medidas para evitar ingreso de ganado infectado con gusano barrenador

Publicado hace

el

Autoridades llaman a la disciplina ganadera para evitar riesgos en la región; plaga afecta al sureste del país

Por: Redacción

Ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que ha generado alarma en estados del sureste del país como Chiapas, Oaxaca y Tabasco, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí llamó a los productores ganaderos a mantener orden y disciplina en el manejo de su actividad para evitar la propagación del parásito.

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que San Luis Potosí pertenece a una zona sanitaria distinta, por lo que legalmente no debería ingresar ganado proveniente del sureste.

“El ganado del sureste no podría entrar bajo ninguna explicación a San Luis Potosí”, afirmó, y advirtió que cualquier incumplimiento podría poner en riesgo no solo al productor que lo cometa, sino a toda la actividad ganadera regional.

“La primera recomendación a las asociaciones ganaderas y empresarios del sector es orden y disciplina. Aunque el ganado pudiera tener un menor costo, introducirlo sería irresponsable y peligroso”, reiteró el funcionario.

Torres Sánchez subrayó que si se mantienen controles estrictos en cada entidad y se acatan las disposiciones federales, la plaga podría contenerse en poco tiempo. Recordó que algunas fronteras interestatales han sido cerradas hasta por 15 días como medida de contención, aunque podrían reabrirse pronto si se mantienen los protocolos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) se mantiene en comunicación con las autoridades federales para conocer nuevas recomendaciones en torno a esta problemática.

El gusano barrenador es una larva que invade el tejido vivo del ganado, causando lesiones graves e incluso la muerte de los animales, lo que representa un alto riesgo para la economía pecuaria nacional.

También lee: Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados