Estado
Ricardo Gallardo anunció construcción de nuevo hospital en Rioverde
El nosocomio del sistema de salud IMSS-Bienestar tendrá una inversión de 140 millones de pesos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado de San Luis Potosí, anunció la construcción de un nuevo hospital del sistema de salud IMSS-Bienestar, en el municipio de Rioverde y con una inversión de 140 millones de pesos.
El gobernador del estado expresó: “En dos meses podemos arrancar el hospital, ya nos lo autorizaron en Insabi, estaban muy renuentes a que entráramos a Rioverde, querían que primero acabáramos el de Valles, pero insistimos en que fuera aquí para atender a familias de la región; ya se nos autorizó entrar a Rioverde y vamos a dar un gran paso en materia de salud para la gente de varios municipios que lo necesitan”.
Gallardo Cardona, recordó que, en la reciente visita del director del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, a San Luis Potosí, se formalizó la llegada de nuevos especialistas médicos para todo el Estado.
El mandatario estatal destacó que muy pronto quedará equipado y terminado el Hospital General de Ciudad Valles y con esto, poco a poco se estará cumpliendo con la cobertura de salud para las y los potosinos cumpliendo los compromisos que se generaron con la población.
Finalmente, Ricardo Gallardo indicó que San Luis Potosí cuenta con el respaldo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para afianzar el esquema IMSS-Bienestar con el que la población hará válido el derecho a la salud garantizado en la constitución, ya que la prestación de los servicios no tendrá costo y se dotará de medicamentos necesarios sin costo.
También lee: Mi pase podrá utilizarse en los próximos días en Ciudad Valles
Estado
PJSLP busca resolver temas financieros con apoyo de la Secretaría de Finanzas
Morales Silva sostuvo una reunión para atender jubilaciones, aumentos salariales y creación del Tribunal de Disciplina
Por: Redacción
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJESLP), Arturo Morales Silva, informó que sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Finanzas del estado, en la que destacó la buena disposición de dicha dependencia para resolver temas financieros del tribunal lo antes posible.
Entre los asuntos más importantes, Morales Silva señaló los retiros de magistrados y jueces, así como el aumento salarial para los trabajadores del tribunal.
Adelantó que se analizarán otros temas, como la solicitud de recursos para la instalación de nuevos órganos del Poder Judicial, en particular el Tribunal de Disciplina, el cual requerirá inversión en infraestructura, material y recursos humanos. El presidente reconoció que esta creación implicará gastos importantes, como la cobertura de dos plazas de magistrados, además de la adquisición de mobiliario y tecnología.
Para ello, Morales estimó que se necesitarán 11 millones de pesos, argumentando que es necesario rentar un inmueble, adaptarlo y equiparlo adecuadamente
. No obstante, reconoció que existen otras necesidades que también deberán discutirse en las mesas de trabajo correspondientes.“A lo mejor podemos reducir ese costo viendo algunos temas que pudiéramos simplificar y que traerían alguna reducción. Estos 11 millones entran aparte del aumento al pago de los trabajadores. Para cubrir a los trabajadores en lo que resta del año, respecto del rubro del aumento, son 13 millones. Ahora, esos 13 millones no necesariamente los tenemos que tener todos en una sola exhibición. ¿Por qué? Porque se van pagando de manera paulatina. Entonces, con 6 millones y medio, más o menos, pudiéramos ponernos al corriente. Y el resto sería para cubrir lo que resta del año“, concluyó Morales Silva.
También lee: Poder Judicial de SLP solicitara 11 millones de pesos para instalar Tribunal de Disciplina
Estado
Gobierno de SLP promete frenar fracking en la Huasteca Potosina
Pemex incluye 18 municipios de SLP en su plan de exploración con fractura hidráulica; comunidades nahuas y tének exigen prohibición definitiva de la técnica.
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), aseguró que la administración estatal no permitirá la implementación de la fractura hidráulica en territorio potosino, luego de que organizaciones indígenas y ambientalistas advirtieran que el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 contempla la exploración de yacimientos no convencionales en la región Huasteca.
El funcionario afirmó que el gobierno estatal está dispuesto a acompañar a las comunidades indígenas y a los colectivos ambientalistas para garantizar que sus demandas sean escuchadas y que no se tomen decisiones sobre la zona sin consulta previa.
“Bajo ninguna explicación, si hay un daño importante a la naturaleza de la zona, lo permitiremos. No los vamos a dejar solos”, declaró.
Torres Sánchez destacó que preservar la flora, fauna, ríos y ecosistemas de la Huasteca Potosina es prioridad, y que el estado no permitirá proyectos que pongan en riesgo el medio ambiente.
Organizaciones nahuas y tének han denunciado que la fractura hidráulica amenaza con dañar de forma irreversible el agua, el suelo, el aire y la salud de las comunidades, además de afectar la economía local. Recordaron que, entre 2014 y 2018, la movilización social logró que varios municipios se declararan libres de fracking, y demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum cumplir el compromiso federal de prohibir definitivamente esta técnica en México.
También lee: Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre
Destacadas
Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre
Se realizarán dos eventos, uno en la Arena Potosí y otro en Tamazunchale: “vamos con dos informes”, adelantó el gobernador
Por: Redacción
El Cuarto Informe de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en dos eventos. así lo confirmó el mandatario estatal.
Adelantó que se llevarán a cabo dos eventos: el primero de ellos en la Arena Potosí, y posteriormente en el municipio de Tamazunchale, en la Huasteca potosina.
“Vamos a estar por ahí el 22, 23 de septiembre, los vamos a esperar todos en la Arena Potosí . Y a los dos días estaremos en Tamazunchale. Van a hacer dos informes, de la misma manera, al mismo tiempo, misma temporalidad, todo acorde al mismo evento”, señaló el gobernador.
Gallardo Cardona refirió que serán dos informes fuertes, en los que se darán a conocer los logros de la administración estatal en diferentes rubros.
También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online