Ciudad
Retirar o no las ciclovías: Primer tema del Consejo Ciudadano de Movilidad
El Consejo Ciudadano de Movilidad es vital para el rescate de la ciudad: Alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
En la capital de San Luis Potosí quedó integrado el Consejo Ciudadano de Movilidad con representación de toda la población. Uno de los primeros temas que analizará este órgano, entre muchos otros, será el de determinar si las Ciclovías de Carranza e Himno Nacional, se retiran, se prolongan, se reubican o se habilitan más.
El Alcalde manifestó que una vez que quedó conformado este Consejo pidió que uno de los primeros temas a analizar sean las ciclovías, las que considero “una conquista social, pero que deben estar acordes a la movilidad de la Capital potosina, de ahí la importancia del estudio por parte de este órgano recién creado para que sea parte de la agenda pública y tomar decisiones, y también crear más ciclovías, siempre observando el interés de toda la población”.
Galindo resaltó la pluralidad y participación de este organismo en el que participan personas con discapacidad, al sector empresarial, a usuarios de bicicleta o del transporte público, entre otros, “quienes serán un brazo de apoyo de la autoridad municipal para la toma de determinaciones en materia de movilidad”.
El Jefe del Gobierno de la Capital insistió en que todo se llevará a cabo con un respaldo técnico, así como con la pertinencia social, “de ahí que se determinará si se reubican las ciclovías, pero también dónde se habilitarán otras más”.
También lee: En plena crisis hídrica, se presenta nueva falla en acueducto de El Realito
Ciudad
Comisiones aprueban exhortar al IMSS-Bienestar para que agilice la construcción de un hospital en Ciudad Satélite
Es importante fortalecer la infraestructura de salud para brindar una buena atención a la población de esta zona: Dip. Frinné Azuara Yarzabal.
Por: Redacción
En sesión de trabajo de la Comisión de Salud y Asistencia Social, se aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a la Coordinación Estatal del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar, y a la Dra. Cristina Rodríguez Néster, Delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en virtud de sus atribuciones, revise y agilice los trámites faltantes para la construcción del Hospital ubicado en el área de servicios 2 del Fraccionamiento Ciudad Satélite.
La diputada Frinné Azuara Yarzabal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, señaló que es importante fortalecer la infraestructura de salud para brindar una buena atención a la población de esta zona.
“Es un hospital que ya se ha estado solicitando, es un Punto de Acuerdo de la diputada Martha Patricia Aradillas para que se agilicen los trámites y se pueda finalmente ya iniciar la posibilidad de obtener recursos para la construcción de este hospital en Ciudad Satélite, que ya tiene muchos años planeado y que es tan urgente y necesario porque ya estamos rebasados los servicios de salud”, señaló.
En la exposición de motivos de este exhorto, se indica que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anuncio que se realizaría la construcción de un hospital regional en Ciudad Satélite, que contaría con una construcción de 90,063.59m2 y con capacidad para 260 camas; sin embargo, hasta la fecha aún no se ha concluido el proceso para que se lleve a cabo la construcción del mismo, derivado que las autoridades involucradas aún no han terminado de acordar y coordinar lo necesario para cumplir con la construcción.
Se indica que la construcción de este hospital genera un beneficio en bolsa de empleos de 6000 a 8000 trabajadores, además de que brindará atención especializada como oftalmología, cirugía, ortopedia, dermatología, ginecología, anestesiología, cardiología, servicio dental y consultorios.
Se añade que en el año 2022, se compartió información al respecto ya que la construcción del mencionado hospital había estado retrasándose, por lo que se continuarían con los trámites de protocolización de la escritura pública; sin embargo hasta la fecha aún no se ha podido completar la misma.
El Punto de Acuerdo se presentará al Pleno para su votación.
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
Ciudad
Cantina “El PRI”: se armaron las chelas en la sede del partido
Militantes priistas denuncian el consumo de bebidas alcohólicas y en horario de oficina en la sede del partido en SLP; critican liderazgo de Sara Rocha Medina
Por: Redacción
Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, denunciaron que la sede estatal del partido se ha convertido en una cantina, al captarse mediante un video en redes sociales que al interior de las oficinas se consumen bebidas alcohólicas, en aparente horario de oficina.
Los priistas potosinos denunciaron una falta de liderazgo, luego de que el partido fuera uno de los tomadores de decisiones mas importantes en el país y el estado.
Además, acusan a Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI, como la responsable de la crisis en el partido tricolor.
Hasta el momento, no ha existido una postura por parte de la dirigencia estatal o el comité nacional al respecto de estos videos, ni si existirán sanciones por esta acción.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online