febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Resultados de las elecciones fueron un reflejo del gobierno populista: analistas

Publicado hace

el

Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo hablaron de los resultados locales, en donde el Partido Verde ganó la senaduría de la República, 13 de 15 diputaciones locales y 29 de 58 alcaldías

Por: Daniel Rocha

Las recientes elecciones federales y locales han generado un amplio debate y una serie de opiniones divergentes en relación con los resultados obtenidos. Estos comicios han sido de particular interés debido a la importancia política de los resultados obtenidos. Ante esto, La Orquesta entrevistó a los analistas Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo para conocer su postura sobre las repercusiones que pueden traer a nivel local y federal la jornada electoral del pasado 2 de junio.

Los resultados de la jornada electoral en San Luis Potosí, tras la cual el Partido Verde resultó como el gran ganador de las elecciones, puesto que consiguieron la senaduría de la República, seis de siete distrito federales, 13 de 15 distritos locales, 19 alcaldías en coalición y 10 presidencias municipales por separado. Aunado a lo anterior, Oswaldo Ríos apuntó que esto es una muestra del gobierno “populista y popular” encabezado por Ricardo Gallardo Cardona.

Sin embargo, Ríos Medrano reveló que ve un problema en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, ya que la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Partido Verde y PT consiguieron la mayoría de los miembros, “el riesgo es que podrían caer en el totalitarismo, es un peligro para San Luis Potosí porque tienen una mayoría de legisladores sin experiencia parlamentaria, para la mayoría será su primera vez en un cargo político importante”.

Por su parte, Israel Elizondo aseguró que las representaciones a nivel local en la entidad son todavía más aplanadoras de las que se consiguieron a nivel federal, además de indicar que esto ratifica al Partido Verde como la primera fuerza política de San Luis Potosí.

De igual manera, LM Elizondo aseguró que no tendría que representar un problema que la 4T consiguiera la mayoría en las legislaturas locales y federales, puesto que habría que respetar la voluntad de la gente, “Yo no caigo en estos discursos alarmantes del fin de la democracia o la Venezuela del Norte. Es una mayoría la que tenemos ahí, pero votada democráticamente”.

En cuanto al tema de la elección para la alcaldía capitalina en la que Enrique Galindo Ceballos logró ser el primer presidente municipal reelecto en la historia de San Luis, Ríos Medrano mencionó que esto es el surgimiento de una nueva fuerza política a la que nombró como “El Galindismo”; agregó que el edil capitalino es el mejor perfil que tiene la oposición para enfrentar al Partido Verde de cara a las elecciones gubernamentales del 2027.

LM Elizondo catalogó el resultado de la elección al Ayuntamiento de San Luis Potosí como un “espejismo”, al referirse que la mayoría de los votos conseguidos por Galindo Ceballos fueron gracias al Partido Acción Nacional (PAN) y no por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que fuera quien lo postuló.

Con respecto a la derrota de Sonia Mendoza, Ríos Medrano indicó que: “Le pasa una factura muy alta el cambio de su partido, toda su vida militó en el Acción Nacional, le generó un costo, hay otro costo que es en la gallardía, ella venía de apoyar a Xavier Nava para que fuera candidato a la gubernatura, quien fue el candidato más antigallardista y eso le generó una desconfianza con los más gallardistas”.

Mientras que, Israel Elizondo aseguró que si la gallardía y los integrantes de Morena no hubieran tenido los conflictos internos en San Luis Potosí, Sonia Mendoza le habrían complicado más las cosas a Galindo Ceballos.

Con relación a los resultados obtenidos por la contienda por la presidencia de la república mexicana, Elizondo comentó que la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo pone al país en “tiempos estelares” por su preparación académica y política.

En cambio, Oswaldo Ríos dijo que a pesar de la inseguridad, la escasez de medicamentos y de corrupción que se han presentado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, millones de ciudadanos le dieron el respaldo al proyecto de Morena.

También lee: Gallardo apura a diputados que legislen sobre la castración química y el aborto

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados