Ciudad
Restitución priista de Galindo, “victoria para la militancia”
El alcalde capitalino adelantó que la dirigencia estatal podría continuar el proceso: “yo quisiera que ahí terminara”
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, celebró la resolución de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que le restituyó sus derechos como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de un proceso de impugnación que él mismo promovió.
En él, señaló que el objetivo era defender los derechos de los militantes que de alguna o de otra manera enfrentan algún proceso similar. Y enfatizó que este fallo no es solo una victoria personal, sino una señal clara de que los partidos políticos están sujetos a normas y no pueden ser controlados por intereses particulares.
“He sido respetuoso de la militancia del PRI porque soy uno más. Lejos de ser el alcalde, soy un militante más que regresó a sus derechos partidistas y que debe ser una señal de que los partidos están regulados, que los partidos no tienen dueño, los dueños somos los militantes”, subrayó.
A pesar de la resolución favorable, el edil reconoció que el proceso podría continuar si la dirigencia estatal del partido decide impugnar el fallo, lo que lamentó, pues espera que esta última decisión termine el conflicto interno.
“Creo que va a seguir el litigio, entendí que la presidenta todavía tiene derecho a impugnar y yo creo que esto va a seguir. Yo quisiera que no siguiera, que ahí terminara”, declaró, al tiempo que reiteró su respeto por la actual dirigente del partido.
Sobre su futuro dentro del PRI, Galindo Ceballos se mostró prudente y aseguró que no tomará decisiones apresuradas. “Siempre he dicho que estamos todavía muy lejos de tomar alguna decisión. Yo creo que el tema jurídico debe llegar al fondo para luego decir: ‘ahora sí soy definitivamente un militante’ y ya tomar una decisión en lo que sigue”.
También lee: Se restablece el valor ético y moral del Partido: Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega nuevas vialidades en Plan de Ayala
El alcalde destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno de la Capital de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los ciudadanos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó formalmente la rehabilitación de un circuito vial, con la pavimentación de las calles Pedernal y Granzón, en la colonia Plan de Ayala El Arenal.
Durante el acto de entrega, el alcalde capitalino destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad en la zona, sino que representan un paso más hacia una ciudad más ordenada y segura; añadió: “Hoy entregamos dos vialidades completamente renovadas, con trabajos de calidad que beneficiarán directamente a las familias que por años habían solicitado esta intervención”, expresó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ante vecinas y vecinos.
Los trabajos realizados incluyeron pavimentación integral, renovación de la red hidráulica y sanitaria, construcción de banquetas, rampas de acceso universal, pasos peatonales y señalética, conforme a los lineamientos técnicos del programa Vialidades Potosinas.
Vecinas y vecinos agradecieron la intervención, asegurando que con estas mejoras se reducen los riesgos por baches e inundaciones, además de que se dignifica su entorno habitacional. Con estas entregas, el programa Capital al 100 alcanzó su edición 378, consolidándose como una de las acciones más visibles del actual Gobierno Municipal, con resultados concretos en infraestructura.
Ciudad
STPS busca contar con al menos una sala de lactancia en todas las empresas de zona industrial
En colaboración con el DIF, busca garantizar espacios dignos y seguros para la lactancia en los 57 municipios
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, reafirmó el apoyo a la instalación de salas de lactancia, con el objetivo de que la “brecha de género sea cada vez más baja y que cada empresa pueda contar con al menos una sala de lactancia.”
Sánchez Lara informó que la STPS está colaborando con la directora general del DIF, Virginia Zúñiga Maldonado, y las 57 presidentas del DIF municipales. El propósito es que cada uno de los municipios disponga de estos espacios, garantizando que las madres tengan un lugar seguro y cómodo donde lactar a sus hijos.
“ Yo vivo en la Huasteca. Cuando veo a las señoras de las comunidades de los ejidos, que bajan al comercio, que bajan a los eventos tipo cívicos sociales y culturales y ahí en los propios eventos, en la propia calle, en la propia plaza, están amamantando a su niño o a sus niños. Cuando podemos entregarles un espacio seguro y en condiciones como lo son los lactarios.”
Para finalizar afirmó que actualmente se cuenta con una cantidad de entre 35 y 50 lactarios instalados. Sin embargo, la dependencia busca alcanzar la meta de al uno en cada empresa de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento intensifica mantenimiento integral de Salvador Nava
Ciudad
SeMujeres fortalecen el apoyo psicológico y legal a mujeres víctimas de violencia
Se busca que las mujeres adultas que viven violencia a soliciten el inicio de un proceso penal
Por: Angel Bravo
Gloria Serrato Sánchez titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres) comentó que el servicio de atención a mujeres se enfoca primordialmente en la atención psicológica, seguida de la orientación jurídica, donde las usuarias buscan resolver dudas sobre la posibilidad de que sus parejas, especialmente si son padres de sus hijos, puedan enfrentar acciones legales, incluso prisión, por la violencia que ejercen.
La titular busca incentivar la denuncia. Para ello, se cuenta con un programa de apoyo con la federación, a través de las “abogadas de las mujeres”, lo que brinda mayor tranquilidad y seguridad a las usuarias. Actualmente, se ofrece acompañamiento a fiscalía y representación jurídica, llevando 20 asuntos bajo esta figura, facultada por decreto.
Se estima que se brindan entre 120 y 180 atenciones por semana, aunque no todas están relacionadas con situaciones de violencia activa, sino también como parte de un proceso de reflexión previo a la presentación de una queja.
La titular afirmó que el rango de edad de las usuarias es amplio, abarcando de 19 hasta 80 años. Sin embargo, la mayor parte de las mujeres atendidas se encuentran en edad productiva, entre 19 y 35 años.
Gloria Serrato dio a conocer que un problema común es que la atención a mujeres mayores resulta más difícil, ya que no están tan abiertas a compartir sus situaciones. Ya que la mayoría de los casos, son violentadas por sus propios hijos y/o familiares, en estas situaciones es crucial la red familiar de apoyo, aunque es complicado que las madres denuncien a sus hijos.
Para abordar las dificultades con las adultas mayores y sus familias, se están implementando varias estrategias como la distribución de la cartilla de derechos humanos ya que se usa para sensibilizar a las mujeres sobre sus derechos, dándoles un nuevo enfoque sobre su realidad. Además de grupos y talleres de manualidades (velas, mosaicos, jabones aromáticos) que les sirven para mantenerse activas). Estos grupos ya están consolidados en municipios como Río Verde, Ciudad Ferraz Hernández, Gil Lila y en la capital (El Chaucito, La Pila).
También lee: Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online