octubre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Respaldo de la militancia fundamental para elegir candidato panista, coinciden Boris, Octavio y Gama

Publicado hace

el

Por: Ana G Silva

Ayer, el Partido Acción Nacional (PAN) lanzó una convocatoria para los siete aspirantes a representar al partido en las elecciones para la gubernatura de 2021 los cuales deberán presentar las firmas de apoyo del 10 por ciento de la militancia.

Ante esto, La Orquesta entrevistó a tres de estos aspirantes: Alejandro “Boris” Lozano; Octavio Pedroza; y Marco Gama, senador con licencia, los tres destacaron que Xavier Nava Palacios, alcalde capitalino puede realizar este proceso, y el mismo reflejará el respaldo de los militantes hacia él.

“Con la recolección de las firmas del 10 por ciento del padrón de militantes veremos qué tanto respaldo tiene un aspirante que no pertenece al partido, no podría anticipar nada respecto a cómo le vaya con esto porque yo tengo 27 años de militar y he ocupado varios cargos públicos con el PAN y nunca lo he hecho por ningún otro partido”, dijo Octavio Pedroza; Marco Gama agregó: “depende de la campaña que haga podrá ser bien visto por la militancia”.

Lozano indicó que el presidente municipal de San Luis puede participar para ser un precandidato del PAN por la candidatura si cumple con todos los requisitos, incluyendo el 10 por ciento de las firmas de los militantes.

Los tres aspirantes mencionaron que no les sorprende este requerimiento, pues es un estatuto de Acción Nacional en las elecciones internas:

“Es una costumbre de las convocatorias porque es parte de los requisitos y de la dinámica interna del partido”, detalló Alejandro Lozano.

El senador con licencia dijo que este proceso no le da ventaja a ningún aspirante, sino que “pone el piso parejo para todos”; por su parte Pedroza dijo: “Más que favorecer, es una forma de garantizar que la aspiración que por muy legítima que sea, venga respaldada por un importante número de militantes del partido, y que no es un simple deseo, es requisito que hay que cumplir que valida la trayectoria que cada uno tiene la militancia”.

Pedroza destacó que se pedirán alrededor de 900 firmas de militantes, no obstante, él planea conseguir más.

Octavio Pedroza dijo que no sabe si este proceso vaya a depurar aspirantes: “de manera estatutaria esta acción, sí tiene la finalidad de que se depuren cierto número de posibles candidatos”.

Finalmente, Marco Gama dijo que este proceso distingue a Acción Nacional de los otros partidos.

El PRI decide mediante el famoso dedazo o con el compadre del gobernador en turno y Morena lo saca por tómbola o con la encuesta”.

También lee: Ceepac aprueba registro de cuatro candidatos independientes a gubernatura

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital y Tucson sellan hermanamiento: nuevo puente de cooperación internacional

Publicado hace

el

Enrique Galindo destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos”

Por: Redacción

San Luis Potosí vuelve al escenario internacional con la firma del Acuerdo de Hermanamiento con Tucson, Arizona, una alianza que consolida los lazos de amistad, cooperación y desarrollo entre ambas ciudades. Después de más de 10 años sin concretar nuevos hermanamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la firma de este acuerdo en el Cabildo de Tucson, junto a la alcaldesa Regina Romero, con el compromiso de construir una agenda conjunta en beneficio de ambas comunidades.

 

Durante la ceremonia, el alcalde Enrique Galindo

destacó que este hermanamiento representa “un puente de entendimiento y colaboración entre México y Estados Unidos, y un paso más hacia el futuro que queremos para San Luis Capital”. El presidente municipal recordó que ambas ciudades comparten una historia ligada al desarrollo ferroviario y minero, así como una vocación común por la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. “Nos une la historia del tren, la presencia de Minera México, el reconocimiento de la UNESCO y el intercambio académico y empresarial que ya existe entre Tucson y San Luis Potosí”, expresó.

 

Galindo Ceballos subrayó que este acuerdo permitirá fortalecer el intercambio cultural, educativo, económico y ambiental, además de compartir políticas públicas exitosas en temas de seguridad, participación ciudadana y desarrollo sostenible. “San Luis Potosí tiene mucho que ofrecer y también mucho que aprender —afirmó—. Somos una ciudad reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, la segunda mejor para vivir en México según el IMCO, y un referente internacional en sostenibilidad, turismo inclusivo y gestión ambiental. Tucson es ejemplo de diversidad e innovación, y juntos podemos crecer más.”

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal

Publicado hace

el

Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.

Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.

Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro impulsa obras de rehabilitación en Soledad

Publicado hace

el

El edil soledense arrancó los trabajos de reconstrucción de la escuela primaria “José María Pino Suárez” en la localidad San José del Barro

Por: Redacción

Con políticas de cercanía y solución integral a las demandas de la población, el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz lleva progreso y desarrollo a colonias que se ubican en los límites del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, haciendo palpable un gobierno que trabaja sin distingos y que busca el bienestar de todas las familias; por ello, ha recorrido zonas que colindan con los municipios de la capital y Villa de Pozos, para iniciar e inaugurar obra urbana y educativa que transforma la vida de miles de personas.

En fechas recientes, el edil soledense arrancó los trabajos de reconstrucción de la escuela primaria “José María Pino Suárez” en la localidad San José del Barro, localizada a unos metros de la jurisdicción capitalina. La comunidad educativa celebró el apoyo del Alcalde, al afirmar que por años la solicitud para construir dos aulas didácticas, módulo de sanitarios y obras complementarias, estuvo en el olvido, hasta que él tomó las riendas del Ayuntamiento.

En la colonia 21 de Marzo, y junto a una comunidad vecinal emocionada, Navarro Muñiz arrancó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lino Gómez, una vialidad que abarca territorio de Soledad con la capital. En la colonia Valle de Bellavista, esta semana, el presidente municipal dio el banderazo de arranque de un nuevo Parque Urbano moderno y seguro.

Por otro lado, en la zona conjunta con Villa de Pozos, el edil inauguró el Parque Urbano en la colonia Villas del Sol que incluyó una purificadora gratuita, devolviendo el orden y la armonía a las familias en este sector, garantizando un espacio para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes, principalmente.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados