Ciudad
Rescatemos nuestra “patria chica” pide Sonia Mendoza cierre de campaña
Sonia Mendoza reafirmó su compromiso ante miles de potosinos y enfatizó que vienen nuevos y mejores tiempos en lo que el Gobierno Municipal será para servir a todos los que han sido relegados y el principal aliado del Gobierno Estatal en la disminución de la brecha de desigualdad y atraso que existe en la capital.
La candidata a la presidencia municipal de San Luis Potosí por la coalición “Juntos Sigamos Haciendo Historia”, cerró su campaña junto a Ruth González Silva, candidata al Senado por el Partido Verde.
En su discurso desde la plaza abarrotada de Los Fundadores, Mendoza Díaz enfatizo en el compromiso de cambiar la ciudad y resolver los problemas que afectan a los potosinos.
“Hemos caminado esta capital, y vamos a cambiar la ciudad, vamos a ganar la alcaldía. Hay pésima movilidad, nos falta seguridad, las y los potosinos no se sienten seguros, las calles están llenas de baches, no hay agua, no hubo inversión en infraestructura en educación, hicieron obras de mala calidad. Hay que poner orden. Vamos a ganar y vamos a trabajar por las juventudes, por las mujeres, por las personas de la tercera edad, por las personas con discapacidad, por todas y todos”, declaró Mendoza Díaz.
La candidata reiteró su compromiso con toda la ciudadanía y subrayó que su administración será de puertas abiertas para escuchar y resolver los problemas de las y los potosinos. Prometió garantizar los servicios primarios en toda la ciudad para el bienestar de todas las familias.
“Los que debemos cuidar las y los políticos es que las y los ciudadanos vivan bien. Vamos a resolver los problemas de la mano de expertos”, afirmó Mendoza Díaz, enfatizando su intención de trabajar en estrecha colaboración con profesionales para abordar los desafíos de San Luis Potosí.
El cierre de campaña de Mendoza Díaz fue marcado por un fuerte llamado a la acción y la participación ciudadana. Su mensaje de esperanza y compromiso busca inspirar confianza en su liderazgo y en su capacidad para transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.
Con este cierre, Sonia Mendoza Díaz espera consolidar el apoyo necesario para ganar la presidencia municipal y llevar a cabo los cambios que San Luis Potosí necesita urgentemente.
Ayuntamiento de SLP
Fue un abuso, no un accidente: Galindo sobre escolta que agredió a ciclista
El alcalde reprobó el actuar del sujeto y celebró su rápida detención: “no debe quedar impune”
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, se pronunció enérgicamente sobre el incidente ocurrido la noche del jueves en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, donde un sujeto armado sometió a un ciclista. Según versiones difundidas en redes sociales, el agresor sería un escolta privado.
“Lamento mucho lo sucedido. Ya no estamos en tiempos de permitir un abuso de esa naturaleza, no solo contra un ciclista, sino contra cualquier persona. No debe quedar impune”, expresó el edil.
Galindo destacó la importancia de regular el actuar de los escoltas privados, enfatizando que la agresión fue un acto abusivo y no un accidente. Además, celebró la rápida intervención de la Guardia Civil Estatal, que logró la detención del responsable, quien no tenía lic encia para portar armas.
El alcalde también adelantó que el gobierno municipal presentará en los próximos días un nuevo reglamento de tránsito que abordará el uso de ciclovías y vehículos eléctricos, con el objetivo de fomentar el respeto entre ciclistas, peatones y automovilistas.
“El propósito de los reglamentos es modificar la conciencia del ciudadano. Se trata de respetar la ciclovía, pero también que los ciclistas respeten las banquetas. Estamos buscando una armonización que cambie el paradigma del uso de las vías públicas”, explicó.
Galindo informó que se están realizando las últimas consultas con colectivos ciclistas y asociaciones de personas con discapacidad para definir los lineamientos finales del reglamento, el cual podría presentarse al Cabildo en un par de semanas.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
Ciudad
Comisiones aprueban exhortar al IMSS-Bienestar para que agilice la construcción de un hospital en Ciudad Satélite
Es importante fortalecer la infraestructura de salud para brindar una buena atención a la población de esta zona: Dip. Frinné Azuara Yarzabal.
Por: Redacción
En sesión de trabajo de la Comisión de Salud y Asistencia Social, se aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a la Coordinación Estatal del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar, y a la Dra. Cristina Rodríguez Néster, Delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en virtud de sus atribuciones, revise y agilice los trámites faltantes para la construcción del Hospital ubicado en el área de servicios 2 del Fraccionamiento Ciudad Satélite.
La diputada Frinné Azuara Yarzabal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, señaló que es importante fortalecer la infraestructura de salud para brindar una buena atención a la población de esta zona.
“Es un hospital que ya se ha estado solicitando, es un Punto de Acuerdo de la diputada Martha Patricia Aradillas para que se agilicen los trámites y se pueda finalmente ya iniciar la posibilidad de obtener recursos para la construcción de este hospital en Ciudad Satélite, que ya tiene muchos años planeado y que es tan urgente y necesario porque ya estamos rebasados los servicios de salud”, señaló.
En la exposición de motivos de este exhorto, se indica que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anuncio que se realizaría la construcción de un hospital regional en Ciudad Satélite, que contaría con una construcción de 90,063.59m2 y con capacidad para 260 camas; sin embargo, hasta la fecha aún no se ha concluido el proceso para que se lleve a cabo la construcción del mismo, derivado que las autoridades involucradas aún no han terminado de acordar y coordinar lo necesario para cumplir con la construcción.
Se indica que la construcción de este hospital genera un beneficio en bolsa de empleos de 6000 a 8000 trabajadores, además de que brindará atención especializada como oftalmología, cirugía, ortopedia, dermatología, ginecología, anestesiología, cardiología, servicio dental y consultorios.
Se añade que en el año 2022, se compartió información al respecto ya que la construcción del mencionado hospital había estado retrasándose, por lo que se continuarían con los trámites de protocolización de la escritura pública; sin embargo hasta la fecha aún no se ha podido completar la misma.
El Punto de Acuerdo se presentará al Pleno para su votación.
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online