Congreso del Estado
Representante del IMES formaría parte del Consejo Estatal de Transporte
La Comisión de Igualdad de Género aprobó la reforma de ley y se turnará al Pleno para su votación
Por: Redacción
Con el objetivo de integrar a una representante del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, al Consejo Estatal de Transporte, para impulsar acciones en materia de perspectiva de género, en reunión de la Comisión de Igualdad de Género se aprobó la reforma a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí.
La legisladora Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidenta de esta comisión, indicó que se trata de la reforma al artículo 119 de la Ley de Transporte Público del Estado, con lo que se busca incorporar a representante del IMES al Consejo Estatal del Transporte, a fin de que la apoye en la ejecución y seguimiento de las acciones programáticas en el estado, que tienen como propósito garantizar la seguridad de las mujeres.
“Esto para empezar a ver todo lo que concierne a las acciones de prevenir la violencia contra la mujer en los medios de transporte público y a ver todo con perspectiva de género; será muy importante esta inclusión y obviamente sabemos que estamos por aprobar la Ley de Movilidad y recaerá a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y va a ayudar mucho a hacer un trabajo muy importante en el estado y que sea con perspectiva de género, es lo que hay que ver con ello”.
Se indica en el dictamen que es necesario tomar medidas que ayuden a cristalizar la perspectiva de género presente en la Ley de Transporte Público del Estado, para lo cual la adición al Consejo Estatal del Transporte Público que se propone, constituiría un avance; ya que el Instituto de las Mujeres del Estado realiza acciones clave para el combate a la violencia de género, al tener incidencia en las políticas estatales, como se indica también en Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.
La legisladora Saldaña Guerrero manifestó que la importancia de la perspectiva de género en el transporte público, es un elemento cotidiano en la vida de la mayoría de las potosinas, y debe fortalecerse para evitar la normalización del acoso en estos espacios.
El dictamen respectivo será turnado al pleno para su votación.
También lee: No politizar sobre alcaldes ligados al crimen, pide Edmundo Torrescano
Congreso del Estado
Diputado Luis Fernando Gamez exige auditoría y cese inmediato de directivos de Interapas
La negligencia cuesta el patrimonio de las familias potosinas, señaló
Por: Redacción
Tras las recientes y severas inundaciones que afectaron viviendas, vialidades y vehículos en la zona metropolitana, el diputado Luis Fernando Gámez Macías reiteró la responsabilidad del INTERAPAS como el organismo responsable de la falta de atención y mantenimiento de la infraestructura hidráulica.
El legislador dijo que existe un “colapso de gestión” derivado de la negligencia, la falta de inversión y el nulo mantenimiento de la infraestructura pluvial y sanitaria por parte del organismo operador INTERAPAS.
”Las familias potosinas pagan puntualmente por un servicio que hoy les falló de la manera más cruel: dejando sus casas y vehículos bajo el agua”.
El diputado subrayó que la capacidad de respuesta del organismo fue prácticamente nula durante y después de la contingencia, evidenciando una falta de planes de prevención y de personal capacitado para emergencias.
Por ello, el legislador Gámez Macías reiteró el llamado a las autoridades municipales a la remoción de los directivos de INTERAPAS, por su demostrada incapacidad e irresponsabilidad al frente de un organismo vital para la seguridad de la ciudad.
También, solicitó una auditoría exhaustiva y pública a los recursos invertidos en obras de infraestructura pluvial y sanitaria durante los últimos ejercicios fiscales, para determinar el destino del dinero que debió usarse en prevención.
Además, demandó la presentación de un Plan de Obras Pluviales claro, con presupuesto definido y calendarización pública, para garantizar que ésta catástrofe no se repita en la próxima temporada de lluvias.
”No vamos a tolerar que la culpa se le eche a la lluvia o a la ciudadanía por la basura. Es trabajo de INTERAPAS limpiar y modernizar para que la red funcione.
El diputado Gámez Macías anunció que presentará un Punto de Acuerdo ante el Congreso del Estado para impulsar estas exigencias y buscar mecanismos legales que aseguren la rendición de cuentas y la reparación del daño a los ciudadanos afectados.
Congreso del Estado
Congreso de SLP aprobó decretos constitucionales
Se trata de las reformas constitucionales en materia de extorsión y la ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional
Por: Redacción
En Sesión Extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó dos Dictámenes con Minutas Proyecto de Decreto de reforma Constitucional Federal en materia de extorsión; y de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.
Se aprobó el Dictamen la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión; remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
El diputado Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que con esta modificación, se busca que el Congreso de la Unión cuente con una facultad exclusiva para legislar en materia de extorsión, lo que implica expedir una Ley General, ofreciendo ventajas significativas como el homogeneizar la tipificación del delito en todo el país; fortalecer la coordinación entre autoridades federales y estatales; elevar la eficacia en la persecución y sanción del delito, particularmente en casos vinculados a la delincuencia organizada; y garantizar certeza jurídica a las víctimas mediante procedimientos estandarizados y actualizados.
Esto, debido a que según sus datos más recientes, la extorsión, junto con el fraude y la amenaza, son los delitos que han presentado un aumento en su incidencia, superando al robo en vía pública que era el más recurrente históricamente.
Se ha observado un crecimiento en casos de extorsión entre 2023 y 2024, afectando tanto a ciudadanos como a unidades económicas. Datos recientes, según el INEGI, revelan el aumento de la extorsión. En el periodo antes señalado, los casos de extorsión han aumentado significativamente, con más de 800 mil casos estimados. La extorsión es el delito más frecuente para las empresas, afectando a unidades económicas en diversos sectores.
También se aprobó el Dictamen que resuelve la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos, 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional; remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Se indica que a partir de la aprobación de la Minuta de reforma constitucional en estudio, la Cámara de Senadores o, en su caso, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, contarán con facultades constitucionales para ratificar los nombramientos de los coroneles y de los oficiales superiores de la Guardia Nacional.
Esto, debido a que la Constitución ya establece que el Senado debe ratificar los nombramientos de coroneles y jefes superiores del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Excluir a la Guardia Nacional de este esquema generaría una incongruencia normativa, pues la colocaría en un régimen excepcional, debilitando así la coherencia del sistema constitucional.
De modo que, aprobar la reforma permite cerrar este vacío y asegurar que todas las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad estén sujetos al mismo tipo de control legislativo.
Además, se incluye el uso de lenguaje inclusivo para la denominación de las personas que integren las fuerzas armadas y, al mismo tiempo, resalta que el nombramiento que de estas se realice sea por la persona titular de la Presidencia de la República, dejando de manifiesto la importancia de las mujeres en la toma de decisiones de alto rango.
Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria el próximo miércoles 1 de octubre de 2025 a las 11:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija” de Jardín Hidalgo 19.
Congreso del Estado
Declara el Congreso de SLP 1° de octubre como “Día Estatal de la Protección y Cuidado Animal”
Luis Felipe Castro consideró que esta declaración permitirá prevenir la normalización de la violencia de la que son víctimas los animale
Por: Redacción
El Congreso del Estado aprobó el Decreto por el que se declara en el Estado de San Luis Potosí, el día 1º de octubre de cada año como “Día Estatal de la Protección y Cuidado Animal”, que impulsó el diputado Luis Felipe Castro Barrón.
Se explicó que para conmemorar dicha fecha el Poder Ejecutivo del Estado por conducto de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, implementará la “Jornada Estatal de la Protección y Cuidado Animal; Ellos, También Sienten”, dirigida a todos los niveles de educación en nuestro estado.
Puntualizó que este decreto establece que dicha jornada se enfocará a estudiantes, desde la educación básica hasta la superior, “que consistirá en la concienciación respecto a la protección y cuidado de los animales no humanos, así como las bondades de su existencia y la problemática que enfrentan, según su especie y la conexión con la nuestra”.
Además de implementar una breve introducción que permita conocer a los estudiantes, según el nivel al que vaya dirigida, las leyes que los protegen; además, se tendrá que realizar actividades sin fines de lucro, tales como conferencias, ceremonias o festivales culturales con esa temática y que concluirá el día 15 quince de octubre de cada año.
El legislador Luis Felipe Castro Barrón, consideró que esta declaración del 1º de octubre de cada año como “Día Estatal de la Protección y Cuidado Animal”, permitirá prevenir la normalización de la violencia de la que son víctimas los animales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online