Destacadas
Reportan detención de activista en la Huasteca

Miguel Ángel Guzmán Michel fue detenido por la FGR, acusado de terrorismo; es representante de pueblos originarios y dirigente del Movimiento de Liberación Nacional Nuevo País
Por: Redacción
Desde el pasado viernes se dio a conocer la detención de Miguel Ángel Guzmán Michel, académico de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y dirigente del Movimiento de Liberación Nacional Nuevo País (MLN-NP).
El operativo habría sido ejecutada por agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien supuestamente publicó la ficha en el Registro Nacional de Detenciones, en la que se acusa de terrorismo.
La aprehensión se realizó sobre la carretera federal Ciudad Valles–Tampico, frente a un establecimiento comercial en Plaza Punto Novel. Tras su captura, Guzmán Michel fue trasladado a la subsede de la FGR en Tampico, Tamaulipas, para una revisión médica obligatoria. Posteriormente, se informó que sería internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 CPS Oriente, ubicado en Villa Aldama, Veracruz, un penal federal de máxima seguridad.
La organización MLN-NP publicó un comunicado, en el que señaló esta detención como una campaña de criminalización por su papel activo en la defensa del territorio indígena, ya que actualmente es representante legal de la nación Shi Ui (o Xi’úi), y comunidades pame y tének del ejido de La Palma, perteneciente al municipio de Tamasopo.
En el mismo comunicado señalan a Alfonso Cepeda Salas, actual Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como uno de los presunto responsable de esta detención, luego de que Guzman Michel elaboró la demanda legal que se presentará la semana entrante contra el dirigente sindical por violaciones a la Ley al usurpar funciones que no le corresponden.
La organización MLN-NP agregó que esta acción coincide con el descubrimiento de una veta de oro en la propiedad comunal de los Shi Ui de la comunidad de La Palma, con una extensión de 34 mil hectáreas.
Finalmente, el texto concluye con un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la liberación inmediata de Guzmán Michel y a que se procese judicialmente “a los verdaderos criminales”.
También lee: Extienden suspensión de clases en la Huasteca y Zona Media por efectos de las lluvias
Destacadas
“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*
Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Destacadas
Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas
Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.
Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.
Destacadas
Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp
Por: Redacción
Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.
Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.
La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online