Destacadas
Reparten 4 toneladas de gel antibacterial para transportes públicos en SLP

El titular de la SCT dijo que se está supervisando que se lleve a cabo el proceso de sanitización en taxis y camiones
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transporte ha repartido a los concesionarios y permisionarios de las diversas modalidades de transporte público en todo el estado 4 toneladas de gel antibacterial y cerca de 6 mil litros de cloro a fin de que se adopten las medidas necesarias para prevenir contagios del Covid-19.
Fernando Chávez Méndez, titular de la dependencia, indicó que es indispensable llevar a cabo la sanitización de las unidades de transporte público, sobre todo en las modalidades de taxi y transporte urbano, por los riesgos que se corren al no poner en práctica estas medidas.
Chávez Méndez dijo que se está supervisando que se lleve a cabo el proceso de sanitización, para lo cual se lleva una bitácora diaria por parte de los operadores.
Reiteró que en lo que corresponde a los autobuses urbanos, los concesionarios están obligados a realizar una exhaustiva limpieza al interior de sus unidades, con especial atención en las partes del vehículo en las que los usuarios tienen mayor contacto, manteniendo limpias y desinfectadas todas las superficies de forma constante, aplicando agua y jabón en polvo a las superficies de contacto, secándolas para posteriormente aplicar una solución de cloro de 15 mililitros por cada litro de agua dejando actuar durante sesenta segundos, lo cual obligatoriamente se realiza en cada vuelta que realice la unidad.
De igual forma dijo, se realiza la difusión de las medidas de prevención a través de la colocación de carteles y otros medios, en donde se hace énfasis en mantener una distancia mínima de metro y medio respecto a otros pasajeros, dejar un asiento libre, abrir y mantener abiertas las ventanillas y no abordar unidades con sobrecupo.
Para el caso de los Taxis y Empresas de redes de Transporte, los prestadores de este servicio están obligados, una vez que concluya cada servicio o carrera a limpiar y desinfectar las superficies de mayor contacto con el usuario tales como agarraderas, manijas, cinturones de seguridad, seguros, puertas, asientos descansabrazos y cabeceras,
Es importante destacar que las y los usuarios del servicio de transporte público, no deben viajar en el asiento delantero junto al conductor, así como abrir y mantener las ventanillas abiertas.
También lee: Cierran cines y gimnasios de SLP; anuncian sanitización de camiones
Destacadas
Protección Civil mantiene monitoreo del Río Moctezuma
Hay acciones preventivas y vigilancia constante en Tamazunchale y Tanquián, para proteger a la población
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, mantiene el monitoreo del nivel del río Moctezuma, luego del desfogue controlado de la presa Zimapán en Hidalgo. El objetivo es garantizar la seguridad de las familias potosinas con una estrategia de supervisión continua y sin límites en su alcance preventivo.
El aumento del caudal comenzó a reflejarse la mañana de este sábado en Tamazunchale y Tanquián, municipios que ya se encuentran bajo vigilancia especial. En la estación hidrometeorológica de Tierra Blanca
en Tamazunchale se reportó una escala de 138.86, mientras que el nivel crítico es de 145.05, y en Tanquián se registró un incremento de 80 centímetros.Aunque el nivel del río ha aumentado, hasta el momento no existe un riesgo inminente para la población. No obstante, se exhorta a las comunidades cercanas a mantener precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento clausura establecimiento “Sharks”
Personal de inspección de Comercio constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad
Por: Redacción
La Dirección de Comercio Municipal, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevó a cabo esta noche la clausura del establecimiento denominado “Sharks”, al detectarse que operaba en incumplimiento con los lineamientos establecidos en el Reglamento para el Ejercicio de las Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios.
Durante el operativo, personal de inspección constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad, motivo por el cual se procedió a la clausura inmediata del lugar, en estricto apego a la normatividad vigente.
Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para garantizar un #ComercioOrdenado, donde los establecimientos cumplan con los requisitos legales que aseguren espacios responsables, seguros y confiables para la ciudadanía.
La Dirección de Comercio Municipal exhorta a las y los comerciantes a acercarse a sus oficinas para regularizar su situación y evitar sanciones. Asimismo, reitera que los operativos se mantendrán de manera permanente, en coordinación con las diferentes áreas municipales, para seguir construyendo un #SanLuisAmable.
Destacadas
Adolescentes internos conviven con agrupamiento K-9
Con estas actividades se busca que adolescentes en proceso de reinserción social encuentren oportunidades para reconstruir su proyecto de vida
Por: Redacción
La Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, fue sede de una jornada formativa y de sensibilización encabezada por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), en colaboración con el Agrupamiento K-9 de la Guardia Civil Estatal, con el objetivo de fortalecer los procesos de reinserción social sin límites de las y los adolescentes en conflicto con la ley.
Durante la actividad, se presentó la demostración “Prevención del maltrato animal”, desarrollada en el patio exterior del centro, donde los jóvenes y el personal administrativo de distintas áreas conocieron la importancia del cuidado, respeto y trato digno hacia los animales. La intervención del Agrupamiento K-9 permitió que los asistentes observaran, de manera práctica, cómo la disciplina, el trabajo en equipo y la empatía son valores que pueden replicarse en la vida diaria.
Estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo propósito es brindar a las juventudes herramientas que fortalezcan sus capacidades personales y sociales, fomentando entornos de paz y respeto.
Con este tipo de actividades se busca que los adolescentes en proceso de reinserción social encuentren nuevas oportunidades para reconstruir su proyecto de vida, aprendiendo a gestionar sus emociones, desarrollar resiliencia y asumir un papel positivo dentro de la sociedad. Se trata de pasos firmes hacia la construcción de un Potosí sin límites, con instituciones que trabajan por la prevención del delito y el bienestar colectivo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online