Ciudad
Renegociación de deuda bancaria del municipio será transparente: tesorero

Faculta cabildo a tesorero municipal para buscar mejoría crediticia
Por Redacción:
Se presentó dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a los estados financieros correspondientes al mes de abril, mismo que fueron aprobados por mayoría de votos del cuerpo edilicio, esto al efectuarse la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo.
También se presentó la propuesta para que el 44 por ciento de la deuda del gobierno capitalino sea renegociada y con ello mejoren las condiciones crediticias que actualmente se encentran en nivel TIE+3, al presentar la propuesta el cabildo capitalino, el tesorero municipal, Rodrigo Portilla Díaz dejo en claro que el proceso de renegociación de la deuda será público y que en él se invitará a participar a dieciséis instituciones bancarias.
“Al ir con los bancos a buscar la mejor propuesta de renegociación no se está votando ningún cambio, no se está votando por ningún préstamo nuevo, ninguna amortización al crédito, solo se están buscando una mejora de condiciones que la ley de disciplina financiera”.
Portilla Díaz también comentó: “cuando se terminen las negociaciones con los bancos se le presentará a la Comisión de Hacienda y al pleno cual fue la decisión; cuántos bancos se acercaron y qué condiciones ofrecieron, mismas que se harán públicas
y de ello están enterados los bancos”.El tesorero del municipio de San Luis Potosí indicó además que en esa renegociación de las condiciones del crédito capitalino la Ley de Disciplina Financiera contempla que ésta se realice con cero disposición de efectivo y sin buscar un crédito nuevo: “no se busca cambiar el plazo a mayor tiempo, ni se busca evadir ninguna responsabilidad, solamente se busca mejorar las condiciones en que actualmente se cubre el citado adeudo”, precisó el funcionario municipal.
La propuesta presentada al cabildo capitalino por el tesorero fue aprobada por mayoría de votos y, de lograrse una negociación bancaria exitosa, la ciudad se ahorraría más de 50 millones de pesos.
“La deuda actual del Gobierno capitalino asciende a 438 millones de pesos, y hoy con cada amortización mensual que se realiza se cubre mayormente un porcentaje de intereses, y al alcanzarse una renegociación exitosa la ciudad se ahorraría más de 50 millones de pesos”, puntualizó Rodrigo Portilla Díaz.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital impulsa al sector agropecuario con entrega de forraje
Ante las altas temperaturas y la creciente escasez de agua, se está actuando con anticipación para proteger al sector agropecuario
Por: Redacción
En sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha las primeras acciones del programa de impulso a la producción agropecuaria en el municipio, con la entrega de 5 mil pacas de forraje a productores de las Delegaciones La Pila y Bocas. Este esfuerzo forma parte de un esquema integral de beneficios que contempla la entrega de tractores, equipo, insumos y medidas para garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales.
El presidente municipal destacó que, ante las altas temperaturas y la creciente escasez de agua, su administración está actuando con anticipación para proteger al sector agropecuario. Recordó que el año pasado inició la entrega de tractores, con resultados positivos, por lo que este año se amplía el programa con la adquisición de más maquinaria y recursos que fortalezcan la producción rural en todo el municipio.
Galindo Ceballos
agregó que también se avanza en la rehabilitación y construcción de alrededor de 26 bordos de abrevadero, lo que permitirá una mejor captación de agua durante el próximo periodo de lluvias. Reconoció además el respaldo del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, y del Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, en la implementación de estas acciones conjuntas.
Durante la sesión del Consejo se presentó además un informe sobre la presencia del gusano barrenador, una plaga que representa un alto riesgo para la ganadería.
Ayuntamiento de SLP
Galindo anuncia más pavimentaciones en La Pila
El Jefe del Gobierno de la Capital señaló que esa Delegación, con asentamientos industriales importantes, debería estar muy desarrollada
Por: Redacción
En la edición 237 del programa municipal Capital al 100, realizado en la localidad Arroyo Hondo de la Delegación La Pila, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que seguirán los trabajos de dignificación de esta zona, con más regeneraciones viales integrales para transformar caminos de terracería en calles pavimentadas, incluyendo construcción de red hidráulica, banquetas, rampas para personas con discapacidad y alumbrado público.
Precisó el Presidente Municipal que habrá una mayor inversión pública en La Pila, gracias al respaldo del Consejo de Desarrollo Social que aprobó la pavimentación de la Privada Miguel Hidalgo, obra que iniciará en las próximas semanas.
El Jefe del Gobierno de la Capital señaló que esa Delegación, con asentamientos industriales importantes, debería estar muy desarrollada, por lo que enfatizó que, con unidad entre la población y el Gobierno Municipal,
y con el trabajo de la Delegada Daniela Cid González, “vamos a revertir la condición de La Pila”.
Durante el evento, Miguel López, integrante del Consejo de Vigilancia del Comisariado Ejidal de La Pila, expresó su agradecimiento al Alcalde Enrique Galindo en nombre de los habitantes de la Delegación. Reconoció que, tras años de rezago y abandono, la actual administración ha mostrado compromiso, cercanía y atención constante a las necesidades de la comunidad.
Ciudad
Soledad reforzará entrega de agua a escuelas ante ola de calor
El alcalde Juan Manuel Navarro anuncia plan emergente para abastecer a centros escolares con pipas y garrafones purificados
Por: Redacción
Ante las altas temperaturas registradas en la región, Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que el municipio reforzará el suministro de agua a las escuelas públicas, con el objetivo de garantizar la hidratación de los estudiantes y el funcionamiento básico de los planteles.
“Seguimos redoblando esfuerzos, vamos a seguir tratando de mandar el mayor número de pipas posibles a las escuelas para que no carezcan de agua en los sanitarios“, explicó Navarro. También anunció un plan emergente para llevar agua purificada a los centros escolares, permitiendo que los menores se mantengan hidratados durante la jornada.
Aunque no precisó el número exacto de planteles beneficiados, el edil señaló que algunas escuelas reciben agua dos o tres veces por semana, mientras que otras, dependiendo de su matrícula, se abastecen con una pipa semanal.
En las últimas semanas se ha registrado un aumento en la solicitud de apoyo, lo que ha llevado al municipio a coordinarse con el organismo Interapas.
Además, Navarro reiteró que las escuelas pueden acudir directamente a las purificadoras municipales para surtirse de garrafones de agua de manera gratuita, beneficio disponible para todas las instituciones educativas del municipio.
Finalmente, recordó que la Secretaría de Educación ha emitido recomendaciones para evitar actividades al aire libre en horarios de mayor exposición solar, como parte de las medidas preventivas por la ola de calor.
También lee: Interapas pide no politizar crisis del agua en Soledad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online