octubre 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Regidores traicionaron a los potosinos”: Eloy Franklin

Publicado hace

el

El edil afirmó que los empresarios beneficiados por la aprobación de los planes de desarrollo urbano serán demandados

Por: Ana G Silva

El viernes pasado, el Cabildo de San Luis Potosí aprobó el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población, esto a pesar de la petición de Semarnat de aplazar la decisión hasta que se delimitaran las zonas que serán nombradas Áreas Naturales Protegidas en la Sierra de San Miguelito, por lo que el regidor Eloy Franklin (Partido Verde) dijo que los empresarios inmobiliarios que fueron beneficiados con la determinación “saben que serán demandados, sin embargo, su estrategia consistirá en que dicha demanda sea olvidada y le den carpetazo”.

El regidor indicó que lo que va a suceder una vez aprobado el Plan es que desaparecerá el Área Natural Protegida, también que tendrá un impacto negativo para los potosinos:

“Me preocupa que en un futuro inmediato la gente que va a vivir en estos proyectos habitacionales no va a tener la certeza de los servicios, el principal el agua, dentro del estudio de impacto ambiental nunca se dejó especificado cómo es que se va a distribuir agua a este sector”.

Eloy Franklin destacó que la aprobación del Plan de Desarrollo Urbano refleja “la insistencia, la necesidad, la terquedad y la corrupción” de algunos regidores: “Les vale madre todo, los compraron, les valió gorro que desde la Semarnat les emitieran estos señalamientos a todas estas áreas naturales protegidas, no les importó”.

Franklin destacó que “fue lamentable el actuar de los ediles, en donde en la votación solo cuatro de ellos votaron en contra (Ana Pineda, Ángel Reina y Alma Mireya Cerino y el propio Eloy; además de una abstención de Dulce Karina Benavides).

“No sirvieron de nada, y quedó esclarecido quienes realmente traicionaron a los potosinos, cuales son los partidos políticos que les vale”.

El regidor indicó que lo que se puede hacer es revertir la situación a través de la presión de los ciudadanos:

“Lamentablemente con la pandemia a la mejor a la gente no la enfocó muy bien este problema, quizás tuvimos estos distractores donde la gente no tuvo la manera de cómo asimilar, de cómo sucedió y cuál es el impacto real que viene para San Luis Potosí y las afectaciones que traerá no solo para el medio ambiente, sino para el ciudadano. Pareciera ser que a los empresarios del área de la construcción poco o nada les importa esta situación”.

También te puede interesar: La importancia de la Vitamina D en las infecciones respiratorias | Columna de Andreu Comas García

Destacadas

Gobierno Estatal envía apoyos a municipios afectados por lluvias

Publicado hace

el

Las brigadas distribuyen alimentos, enseres, agua potable, medicamentos y artículos básicos, además de coordinar labores de limpieza

Por: Redacción

El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa fortaleciendo el apoyo y atención a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca potosina por lo que, en el municipio de Ébano, más de 400 familias de los ejidos El Tronconal, Reforma el Alto y Vichinchijol recibieron víveres, cobijas y artículos de limpieza además de que ya se enviaron enseres domésticos para los hogares.

El mandatario potosino enfatizó que ninguna comunidad ni ninguna familia potosina ha dejado de recibir el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que está en marcha un operativo en todos los municipios afectados con el apoyo del Ejercito Mexicano, La Marina, la Guardia Civil Estatal (GCE) y Protección Civil

, quienes han permanecido en las diversas zonas desde el inicio de la contingencia.

El Gobierno del Estado continuará llevando apoyo permanente en toda la región huasteca, con brigadas que distribuyen alimentos, enseres, agua potable, medicamentos y artículos básicos, además de coordinar labores de limpieza, saneamiento y rehabilitación de caminos y por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo y seguirán arribando más camiones con ayuda para las comunidades, además de apoyos económicos para las familias más afectadas.

Continuar leyendo

Ciudad

Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Publicado hace

el

El comandante de la coorporación dijo que los recursos actuales alcanzan solo para cubrir nómina y prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, informó que el cuerpo de auxilio opera actualmente al 50 por ciento de su capacidad, debido a la falta de recursos humanos y financieros, lo que ha frenado proyectos importantes como la construcción de las estaciones en la zona poniente y oriente de la ciudad.

Benavente explicó que dichas obras se encuentran en pausa (“stand by”), ya que el principal objetivo del patronato es reactivar al 100% la operación actual antes de expandirse. Para lograrlo, se ha solicitado un mayor apoyo al Ayuntamiento de la capital, al de Soledad, a Villa de Pozos y al Gobierno del Estado, con la esperanza de que el próximo año se destinen recursos suficientes para contratar al personal que hace falta.

“Nos hace falta gente, definitivamente. Tenemos vacantes que no podemos cubrir por cuestiones financieras, pero afortunadamente contamos con el apoyo de unos 40 bomberos voluntarios que nos ayudan a solventar el servicio los fines de semana”, detalló el comandante.

Benavente Duque aseguró que, aunque no enfrentan números rojos, la situación económica no permite renovar vehículos ni adquirir nuevo equipo, y que los recursos actuales apenas alcanzarán para cerrar el año cumpliendo con las prestaciones laborales del personal, como aguinaldos y vacaciones.

“Sí alcanzamos a cerrar el año, pero sin posibilidad de comprar equipo nuevo ni vehículos. Estamos enfocados en cumplir con los compromisos del patronato”, señaló.

El comandante reiteró su reconocimiento al cuerpo de voluntarios que ha permitido mantener la cobertura operativa en las diferentes estaciones, destacando que su participación ha sido clave para atender los servicios de emergencia en la capital y su zona conurbada.

También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez

Continuar leyendo

Ciudad

“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP

Publicado hace

el

El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento

Por: Redacción

Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.

Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.

El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.

También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera

.

Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.

“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.

Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.

También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados