noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Reforma al Infonavit impulsará vivienda social en San Luis Potosí: José Luis Fernández

Publicado hace

el

Por Roberto Mendoza

En el marco de la aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo, el diputado federal potosino José Luis Fernández destacó que la iniciativa traerá beneficios significativos para los trabajadores y contribuirá a resolver problemáticas de vivienda en San Luis.

El legislador señaló que existen avances importantes en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el órgano estatal de vivienda de San Luis Potosí para impulsar una inversión sin precedentes en el sector.

“Nosotros esta reforma la vemos con mucho optimismo, en virtud de que atiende uno de los grandes problemas que tenemos en San Luis ”, afirmó.

Fernández explicó que la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez, fue receptora de una gran cantidad de viviendas entre 2006 y 2012, muchas de las cuales hoy están abandonadas debido a diversos factores, como la falta de servicios o problemas en su construcción.

“Los trabajadores decidieron abandonar su vivienda porque no les era accesible o porque carecía de servicios. Muchas de estas casas hoy están ocupadas por personas que generan problemas en la comunidad. La posibilidad de que el Infonavit pueda recuperar ese patrimonio y restaurarlo para ponerlo en renta nos parece una solución viable y necesaria”, sostuvo.

El diputado subrayó que actualmente en San Luis Potosí no se construye vivienda de interés social, ya que los desarrolladores privados han dejado ese mercado tras la caída del auge inmobiliario.

“Hay un déficit importante de vivienda. En este momento no se está construyendo ni una sola casa de interés social, y hay una gran demanda. Muchos jóvenes trabajadores están esperando la oportunidad de hacerse de un patrimonio”, enfatizó.

Fernández rechazó la versión de algunos sectores de la oposición que aseguran que la reforma podría afectar los ahorros de los trabajadores.

“Es una narrativa sin fundamento. No hay nada en la reforma que toque el patrimonio del Infonavit ni las subcuentas de vivienda de los trabajadores. Probablemente el ruido venga de la reorganización de los órganos de gobierno del Instituto, pero al final, esto es para bien”, aseguró.

El legislador señaló que la reforma es de gran calado y tendrá un impacto positivo en el acceso a la vivienda de calidad para los trabajadores.

Fernández también destacó que, a diferencia de las construcciones del pasado, donde se edificaban viviendas extremadamente pequeñas, la intención con esta reforma es garantizar que los nuevos hogares sean más amplios y cómodos.

“La idea es evitar el hacinamiento, que ha generado grandes problemas sociales. Ya hay una historia documentada de todo lo que se hizo mal en materia de vivienda. Estoy seguro de que este nuevo Infonavit no cometerá los mismos errores. Vamos a avanzar y a generar mejores resultados para que las familias mexicanas vivan de manera digna y tranquila”, concluyó.

También lee: Entre críticas y tensiones, Senado define candidaturas judiciales

Continuar leyendo

México

Sheinbaum perfila agenda legislativa y electoral en reunión con diputados y senadores

Publicado hace

el

La mandataria planteó avanzar en la Ley de Aguas, la reducción de la jornada laboral y refrendó la alianza electoral

Por: Redacción

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con diputados y senadores de los grupos parlamentarios de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México. El encuentro se llevó a cabo al término de los actos conmemorativos de la Revolución Mexicana y tuvo como propósito revisar el estado de la agenda parlamentaria tras el primer año de actividades del actual Gobierno Federal y el Poder Legislativo, así como refrendar la alianza entre Morena, el PVEM y el PT para las elecciones federales de 2027.

Durante la sesión, la titular del Ejecutivo expuso los temas que se abordarán en el próximo periodo de sesiones. Sheinbaum Pardo señaló la intención de procesar la Ley General de Aguas, así como dar continuidad al trabajo conjunto entre ambas Cámaras para la iniciativa de reforma sobre la jornada laboral de 40 horas

. En materia económica, informó a los asistentes que se prevé un nuevo incremento al salario mínimo.

En la reunión estuvieron los coordinadores parlamentarios de todos los partidos afines en ambas cámaras, así como la secretaria de Gobernación. La presidenta también hizo un llamado a los legisladores para que salgan a territorio a hacer trabajo a ras de tierra.

Los legisladores asistentes manifestaron su disposición para trabajar en las iniciativas mencionadas y ratificaron su asistencia a la convocatoria realizada por la Presidenta para el 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

También lee: Desde Tailandia, México hace historia, al conquistar su cuarta corona de Miss Universo

Continuar leyendo

Destacadas

Embarazos adolescentes se reducen en un 13% en SLP

Publicado hace

el

Las acciones preventivas y la participación de jóvenes, padres y docentes han permitido una reducción sostenida en los 59 municipios

Por: Redacción

Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo). informó que San Luis Potosí registra una reducción en los embarazos adolescentes del 37%, resultado del trabajo coordinado entre instituciones, docentes, tutores y las y los propios jóvenes.

La titular explicó que este avance no es casual: se han realizado capacitaciones constantes, actualización de protocolos de atención, diagnósticos por plantel educativo y trabajo directo con adolesc entes, padres y maestros.

Además, destacó que, gracias a la información que se difunde a través de Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (

ENAPEA) y Alerta Verde, los jóvenes “toman decisiones informadas y responsables, desde y para las comunidades”, lo que ha sido determinante para disminuir los embarazos en este grupo de edad.

La funcionaria adelantó como primicia que los 59 municipios del estado registran disminución en embarazos adolescentes..

Para finalizar Mayra Edith afirmó que las acciones preventivas continuarán reforzándose para mantener esta tendencia positiva en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes potosinos.

También lee: SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo

Continuar leyendo

Noticias en FA

SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo

Publicado hace

el

Coespo anticipa que el estado rozará los 3 millones de habitantes y asegura que las nuevas mediciones del INEGI serán decisivas rumbo al Censo 2030

Por: redacción

San Luis Potosí está a punto de alcanzar los 3 millones de habitantes, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así lo señaló Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), quien destacó que el estado cerrará el año con “una economía estable y buena”, lo que —afirmó— ha beneficiado directamente al bolsillo y la calidad de vida de las familias potosinas.

La titular explicó que las encuestas más recientes del INEGI, particularmente la encuesta Intercensal, serán fundamentales para confirmar las proyecciones demográficas actuales y preparar el camino rumbo al Censo de Población y Vivienda 2030.

“Es una herramienta que permitirá actualizar muchos indicadores y factores en general”.

Además de la encuesta intercensal, el INEGI continúa con levantamientos sobre economía, salud y dinámica poblacional, datos que permitirán saber no solo cuántos habitantes tiene la entidad, sino también cómo se distribuyen, especialmente después de la creación del nuevo municipio de Villa de Pozos, cuya medición demográfica representa un reto adicional.

La titular del Coespo subrayó que, una vez que el INEGI entregue los resultados definitivos, el gobierno estatal podrá desdoblar la información, analizarla y mapear el estado municipio por municipio.

También lee: SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados