Noticias en FA
Reforma al Infonavit impulsará vivienda social en San Luis Potosí: José Luis Fernández
Por Roberto Mendoza
En el marco de la aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Ley Federal del Trabajo, el diputado federal potosino José Luis Fernández destacó que la iniciativa traerá beneficios significativos para los trabajadores y contribuirá a resolver problemáticas de vivienda en San Luis.
El legislador señaló que existen avances importantes en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el órgano estatal de vivienda de San Luis Potosí para impulsar una inversión sin precedentes en el sector.
“Nosotros esta reforma la vemos con mucho optimismo, en virtud de que atiende uno de los grandes problemas que tenemos en San Luis ”, afirmó.
Fernández explicó que la ciudad de Soledad de Graciano Sánchez, fue receptora de una gran cantidad de viviendas entre 2006 y 2012, muchas de las cuales hoy están abandonadas debido a diversos factores, como la falta de servicios o problemas en su construcción.
“Los trabajadores decidieron abandonar su vivienda porque no les era accesible o porque carecía de servicios. Muchas de estas casas hoy están ocupadas por personas que generan problemas en la comunidad. La posibilidad de que el Infonavit pueda recuperar ese patrimonio y restaurarlo para ponerlo en renta nos parece una solución viable y necesaria”, sostuvo.
El diputado subrayó que actualmente en San Luis Potosí no se construye vivienda de interés social, ya que los desarrolladores privados han dejado ese mercado tras la caída del auge inmobiliario.
“Hay un déficit importante de vivienda. En este momento no se está construyendo ni una sola casa de interés social, y hay una gran demanda. Muchos jóvenes trabajadores están esperando la oportunidad de hacerse de un patrimonio”, enfatizó.
Fernández rechazó la versión de algunos sectores de la oposición que aseguran que la reforma podría afectar los ahorros de los trabajadores.
“Es una narrativa sin fundamento. No hay nada en la reforma que toque el patrimonio del Infonavit ni las subcuentas de vivienda de los trabajadores. Probablemente el ruido venga de la reorganización de los órganos de gobierno del Instituto, pero al final, esto es para bien”, aseguró.
El legislador señaló que la reforma es de gran calado y tendrá un impacto positivo en el acceso a la vivienda de calidad para los trabajadores.
Fernández también destacó que, a diferencia de las construcciones del pasado, donde se edificaban viviendas extremadamente pequeñas, la intención con esta reforma es garantizar que los nuevos hogares sean más amplios y cómodos.
“La idea es evitar el hacinamiento, que ha generado grandes problemas sociales. Ya hay una historia documentada de todo lo que se hizo mal en materia de vivienda. Estoy seguro de que este nuevo Infonavit no cometerá los mismos errores. Vamos a avanzar y a generar mejores resultados para que las familias mexicanas vivan de manera digna y tranquila”, concluyó.
También lee: Entre críticas y tensiones, Senado define candidaturas judiciales
Ayuntamiento de SLP
Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas
La Delegación impulsa obras en caminos rurales y calles principales para beneficio directo de la población
Por: Redacción
Como parte de las acciones de cierre de año, el Delegado de Bocas, Jaime Waldo Luna, informó que además de la modernización de caminos y carreteras, se avanza en la rehabilitación de calles con el fin de mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más seguro para todas y todos.
En atención a solicitudes ciudadanas y siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de dar continuidad a proyectos de alto impacto social, se realizaron trabajos de mejora en el camino a la comunidad de Jarrillas, donde se aplicaron más de 49 metros cúbicos de material en diversos tramos para optimizar la superficie de rodamiento.
“El objetivo es facilitar la circulación de las y los habitantes de esta zona rural y, al mismo tiempo, fortalecer la conectividad interna del poblado
”, señaló Waldo Luna.Asimismo, destacó que, en colaboración con INTERAPAS, se llevó a cabo el relleno y pavimentación de la calle Capitán Miguel Caldera, en la cabecera delegacional. Esta intervención se realizó en el área previamente excavada para atender problemáticas en las redes de drenaje, alcantarillado y agua potable.
Para finalizar, el Delegado subrayó que estas acciones continuarán de manera permanente: “Nuestro objetivo es claro: contar con un territorio más accesible, moderno y digno para las potosinas y potosinos que viven en Bocas”.
También lee: Diputados preparan reunión con la presidenta de la CEDH para revisar presupuesto 2026
Estado
CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE
La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.
Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.
Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC
, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).
También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
Estado
Aun no se trata de una reforma electoral si no de observaciones a la ley: Ceepac
Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.
Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.
Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo
, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








