agosto 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Recursos para contingencia sanitaria en SLP se ejercerán con transparencia: JM Carreras

Publicado hace

el

Salud

Exhorta mandatario a respetar medidas de aislamiento social durante Semana Santa

Por Redacción:

Durante la rueda de prensa virtual que ofrece diariamente el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para actualizar sobre la situación del COVID-19, el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, reiteró el llamado a acatar la responsabilidad social y sanitaria de permanecer en los hogares durante el periodo de Semana Santa, y dio a conocer que ya hubo una primera aportación de recursos adicionales a la Secretaría de Salud por 136 millones de pesos, que podrían aumentar a entre 400 y 450 millones de pesos para afrontar la presente contingencia, mismos que se ejercerán en el marco de la transparencia y rendición de cuentas.  

“El gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud poseen los recursos extraordinarios para hacer frente a esta problemática, en la que la demanda de atención médica aumentará, para lo que se realizarán todas las adquisiciones necesarias para atender a la población”, señaló el mandatario estatal.

La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, indicó que se hizo una proyección epidemiológica para establecer la cantidad de equipo e insumos que se van a adquirir, con lo que se tendrán elementos suficientes para atender esta crisis de salud pública, después de la contingencia vendrá el momento de la rendición de cuentas en el marco legal correspondiente. 

En otro tema, Carreras López, destacó lo fundamental de que permanezcan operando establecimientos esenciales, principalmente los relacionados con el abastecimiento de la canasta básica y que no haya aumento de precios.

La Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, dio a conocer que durante las próximas 11 semanas se distribuirán 110 mil despensas entre la población vulnerable de todo el estado, mismas que se duplicarán con apoyo de las y los presidentes municipales.

En su intervención, Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, explicó que la epidemia ha llegado ya casi al millón de casos en el mundo, y en el estado se han confirmado 35 casos de Covid-19 y dos decesos, se han estudiado a 500 personas, de los que 313 fueron descartados, quedando 152 personas por confirmar o descartar en el Laboratorio Estatal de Salud.

“Reiteramos que se tienen 33 casos confirmados en la capital y dos en Soledad de Graciano Sánchez, los dos casos nuevos son dos mujeres de contacto con casos confirmados, una de entre 20 y 24 años de edad y otra de 40 a 45 años. En cuanto a connacionales se tienen 763 personas en aislamiento voluntario en casa, solo 10 han tenido síntomas clínicos de enfermedad respiratoria, mismos que se mantienen en observación”, agregó Lutzow Steiner.

Por su parte, la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, dio a conocer que a través del Gobierno del Estado, pondrá en operación un centro de recepción de apoyos con responsabilidad social, “no es un lugar de acopio, puede llevar ayuda en especie una persona solamente o nosotros podemos ir por ellos, hemos recibido muchas solicitudes de gente que quiere donar en especie para el personal de salud y población sin recursos, por eso abrimos este centro de recepción, que operará en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia”, reiteró la Secretaria de Salud.

 

Destacadas

1 de cada 5 embarazos en SLP es adolescente

Publicado hace

el

La titular de los Servicios de Salud indicó que las embarazadas adolescentes tienen entre 13 y 17 años, aunque no hay un incremento inusual

Por: Redacción

Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, aseguró que no se ha registrado un incremento inusual en embarazos adolescentes durante el 2025, aunque reconoció que este fenómeno sigue presente y representa un desafío en salud pública pues uno de cada 5 embarazos son de menores de edad.

Dávila explicó que el porcentaje de embarazos en menores de edad se mantiene estable, dentro de los parámetros de años anteriores: “No se ha salido de la curva. Existen embarazos en adolescentes, pero no van a la alza.”

Según estimaciones de la dependencia, alrededor del 20% de los embarazos registrados anualmente en el estado corresponden a menores de edad, principalmente en rangos de 13 a 17 años. La funcionaria subrayó la gravedad del problema:

“Una madre de 13, 14 o 15 años es todavía una niña. Por eso estamos trabajando fuertemente para evitarlo.”

Para ello, destacó que se ejecutan programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la educación sexual, la prevención del embarazo no planificado y el acceso a servicios de salud. Estos esfuerzos se realizan en coordinación con los municipios, los DIFs y las instituciones educativas.

Dávila Chávez reiteró que, aunque la situación está contenida, no puede relajarse la estrategia, pues los embarazos adolescentes no solo implican riesgos para la salud de la madre y del bebé, sino también consecuencias sociales, educativas y económicas a largo plazo.

También lee: DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración

Continuar leyendo

Destacadas

Temporada de lluvias no termina, advierte Gobierno de SLP

Publicado hace

el

Los protocolos de Protección Civil estatal se mantienen en coordinación entre los tres niveles de gobierno, indicó Guadalupe Torres Sánchez

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, aunque las lluvias han sido más intensas en junio y julio, la temporada no ha terminado, y los meses de agosto y septiembre históricamente concentran precipitaciones importantes.

“Ustedes saben que conforme al tema el histórico siempre en este mes de agosto y septiembre son muy llovedores, entonces no ha pasado la época de lluvias y huracanes”.

El funcionario señaló que se mantienen activos los programas y protocolos de Protección Civil, que son coordinados en conjunto por autoridades estatales, federales y municipales para salvaguardar a la población en esta etapa del año, en la que también se monitorean zonas de riesgo por ríos o presas, principalmente en la región Huasteca.

No hemos tenido incidentes. Esta semana, dentro del operativo Vacaciones Seguras, no se ha recibido ningún llamado de auxilio en parajes, sitios turísticos o balnearios, lo que habla de una buena coordinación y de que la ciudadanía está respetando las recomendaciones”, aseguró Torres Sánchez.

Añadió que durante los últimos días, la Huasteca y otros destinos del interior del estado han recibido una alta afluencia de turistas y familias potosinas, sin que se hayan presentado emergencias, lo cual refuerza la percepción de seguridad durante este periodo vacacional.

Nota completa: “Solo van 3 de 19 ciclones”: SLP apenas inicia su temporada de lluvias

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, con equipo para tramitar CURP biométrica: SGG

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez indicó que la entidad potosina ha invertido en tecnología y expansión de oficinas para modernizar la entrega de este documento

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales cuentan con el equipamiento necesario para llevar a cabo la recolección de datos biométricos en los trámites de la nueva CURP, y que se ha fortalecido al Registro Civil del estado.

“Cuando nosotros asumimos la tarea en septiembre de 2021, la mayoría de los trámites tenían que realizarse en la oficina central o pocos se diversificaban en las oficinas del Registro Civil que están en el interior. Entonces, lo que se busca es que se diversifiquen los trámites. Ya tenemos una oficina en Ciudad Valles. El gobernador inaugurará la próxima semana otra oficina en Tamazunchale, y ya funciona una más en Charcas. Seguramente, antes de que concluya el año, tendremos otra en Río Verde

“, adelantó Torres Sánchez.

Explicó que la razón de abrir más oficinas del Registro Civil es evitar que las personas tengan que trasladarse a la capital del estado para realizar sus trámites, lo que también permitirá que la capital no se vea saturada con estas gestiones.

Además, el Gobierno Estatal ha iniciado una serie de convenios con los alcaldes y alcaldesas de la entidad, con el fin de documentar y digitalizar todas las actas relacionadas con el Registro Civil, para así contar con una base de datos completa y actualizada.

También lee: CURP Biométrica y Llave MX entran en vigor

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados