abril 13, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Recaudación de predial en la capital, al 55%

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dio a conocer que durante enero hubo 160 mil operaciones de pago de predial; “una cifra muy alta”, reconoció

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que durante enero hubo hasta 160 mil operaciones de pago de predial, lo que representa un 55 por ciento del padrón de contribuyentes que han acudido a hacer el pago de este impuesto.

El alcalde capitalino reconoció que se trata de una cifra sin precedente, al considerar que el año pasado se observó un indicador menor con la ex delegación de Villa de Pozos.

“Es la recaudación más importante con recursos propios, fue muy alta. Incluso, comparativamente con el año pasado teniendo Pozos, y este año sin Pozos, creció el monto de lo recaudado”, aseguró.

Galindo Ceballos se mostró confiado que la cifra de recaudación aumente durante los próximos meses de febrero y marzo

, aunque recordó que este gravamen se puede realizar cualquier día del año.

Respecto a las personas de Villa de Pozos que acuden a las cajas recaudadoras de la capital, mencionó que aún existen casos de personas que acuden, incluso hasta Palacio Municipal para realizar este pago. Sin embargo, las cuentas correspondientes al ahora municipio están canceladas y no se reciben pagos de predial correspondientes a esta demarcación.

Finalmente, recordó que el pago de predial se puede realizar de manera electrónica para evitar filas, y próximamente se habilitará el servicio mediante el chatbot “Güicho”.

También lee: Hasta 15 casos a la semana de suplantación en WhatsApp en SLP

Ayuntamiento de SLP

Majestuosa noche inaugural del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025

Publicado hace

el

Con un homenaje a Roberto Cantoral, el alcalde Enrique Galindo inauguró la cuarta edición del Festival en la Plaza de los Fundadores

Por: Redacción

Este 12 de abril, la Plaza de los Fundadores se transformó en un escenario de clase mundial con la inauguración del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, que abrió con el espectáculo estelar Regálame esta Noche, un emotivo homenaje a Roberto Cantoral. Eugenia León, Fernando de la Mora, Ramón Vargas y José Cantoral unieron sus voces para rendir tributo a uno de los compositores más grandes de México, ante miles de personas que vivieron un inicio espectacular del festival que ya es una tradición en Semana Santa.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la ceremonia inaugural, acompañado de la delegación de la República de Corea que participa en la Reunión de Ciudades del Aprendizaje: “Es la cuarta vez que cumplimos nuestro compromiso con la cultura. Hace tres años nos comprometimos a ser la Capital de la Cultura, eso es gracias al público, a las y los potosinos y los miles de visitantes que están con nosotros cada Semana Santa”, afirmó. Concluyó con un mensaje emotivo: “Disfrútenlo, quiéranse mucho, quieran a esta ciudad, amemos a San Luis Potosí”. La velada fue dedicada al Hombre Cultura de la Ciudad, Daniel de la Llera.

La emotividad de Eugenia León, la elegancia de Fernando de la Mora, la potencia vocal de Ramón Vargas y la calidez de José Cantoral estremecieron al público que llenó cada rincón de la plaza. Las canciones más emblemáticas de Roberto Cantoral resonaron bajo el cielo potosino, en una noche que confirmó el nivel artístico y técnico de un festival que pone a San Luis Potosí en los ojos del mundo.

El Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera se desarrollará del 12 al 19 de abril en espacios públicos de nuestra ciudad Capital, con una cartelera de calidad internacional que refrenda el liderazgo cultural de San Luis Potosí, la Capital Americana de la Cultura. Con cada edición, esta celebración se consolida como uno de los eventos más esperados del año, que además de fortalecer el alma de la ciudad, impulsa el turismo, la convivencia familiar y el orgullo potosino.

También lee: San Luis, Capital mundial de Ciudades del Aprendizaje

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis, Capital mundial de Ciudades del Aprendizaje

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo, junto a autoridades de Corea, encabezó la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje, que agrupa a más de 400 ciudades del mundo.

Por: Redacción

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, acompañado por Kim Me-Kyung, Alcaldesa de Eunpyeong, Seúl, República de Corea, encabezó la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje en el Centro de las Artes, evento internacional que reunió a representantes de la UNESCO, de 13 municipios mexicanos, 56 ciudades de América Latina y 356 a nivel global. Este encuentro tuvo como objetivo intercambiar experiencias exitosas para impulsar la educación no formal y construir comunidades más equitativas y preparadas para el futuro.

El Alcalde Enrique Galindo agradeció la presencia de autoridades de todo el mundo, al afirmar que esta Red es un espacio multisectorial, abierto e inclusivo, que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida como un principio fundamental de gobernanza. Reafirmó el compromiso de su administración con una educación integral que impacte positivamente en la calidad de vida de las y los potosinos.

Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, agradeció la anfitrionía del Gobierno Municipal y destacó que este tipo de colaboraciones permiten enfrentar problemas reales de cada comunidad con mejores herramientas. Subrayó además que el aprendizaje permanente es clave para combatir la pobreza y fortalecer el desarrollo local.

El representante de la UNESCO expresó su admiración por San Luis Potosí, al considerarla una ciudad que moviliza eficazmente sus recursos en todos los sectores para fomentar el aprendizaje inclusivo. Reconoció también su riqueza cultural y avances significativos en políticas públicas educativas que responden a los lineamientos internacionales de la Red.

También lee: Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil además de 12 rampas con acabado en cantera

 

Por: Redacción

San Luis Capital se coloca a la vanguardia nacional y como modelo a seguir con la política pública inclusiva impulsada por el Gobierno Municipal, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, al entregar las obras de la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico que facilitan el desplazamiento de personas con discapacidad y disfrute del primer cuadro de la ciudad.

Durante el acto inaugural, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta primera etapa de la Ruta de Accesibilidad del Centro Histórico es motivo de orgullo para San Luis Potosí, porque se trata de una obra integral, sin precedente en México, hecha con el corazón y la voluntad de muchas personas que colaboraron. Dijo que gracias a este esfuerzo conjunto, iniciado en agosto de 2024, hoy el primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil; 12 rampas con acabado en cantera acordes al contexto arquitectónico; así como señalética e información en Braille para que las personas con discapacidad puedan transitar con seguridad.

La dirección de Obras Públicas

informó que los trabajos están avalados al 100 por ciento por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por la preservación de nuestra ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad. L as rampas están ubicadas en Avenida Venustiano Carranza esquina con Ignacio Aldama (2); en Hidalgo esquina con Jardín Hidalgo (1); Los Bravo esquina con José María Morelos y Pavón (2); Manuel José Othón esquina con José María Morelos(1); Ignacio Zaragoza esquina con Jardín Hidalgo (1); 5 de mayo esquina con Agustín Iturbide (1); Madero esquina con Ignacio Aldama (1); Plancha de la Plazoleta a Plaza de Armas (2); y frente a Antigua Casa de la Virreina (1).

En los trabajos se realizaron cortes con disco, retiro de baldosas, colocación de la guía podotáctil de polímero en las zonas peatonales de la Plaza de Armas, Venustiano Carranza, Allende, Hidalgo, Los Bravo, Manuel José Othón, Zaragoza, 5 de Mayo y Madero, además de reponer tapas de registro y colocar 120 señales e información adecuadas para personas con discapacidad o de talla baja.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados