mayo 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Raúl Trejo fue declarado culpable por el homicidio de Julio Galindo

Publicado hace

el

El martes se llevará a cabo la audiencia para esta establecer la sanción del sujeto

Por: Redacción

El 7 de marzo Raúl “N” fue declarado culpable de ser autor intelectual del homicidio de Julio César Galindo, ex titular de la Coparmex, ocurrido el 1 de marzo de 2021 cuando fue baleado por un comando armado en avenida Potosí, en la colonia Lomas, al poniente de la capital potosina.

El fallo condenatorio contra el sujeto se dio por mayoría de dos jueces contra uno; mientras que la audiencia de individualización de la pena para establecer la sanción que se le impondrá al asesino del empresario será este próximo martes.

Galindo fue atacado el primero de marzo del 2021 cuando estaba en una vulcanizadora, hasta el lugar llegó una camioneta de la que bajó un hombre armado que abrió fuego en al menos tres ocasiones, los impactos dieron en el tórax y abdomen de la víctima, por lo que tuvo que ser operado de emergencia, sin embargo, no lograron salvar su vida.

Al día siguiente, distintos sectores de la población, incluyendo familiares y empresariales cercanos, se reunieron y marcharon ese martes por la avenida Carranza, para exigir justicia por el asesinato del ex presidente de Coparmex. Entre los asistentes destacaron el ex vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego, los empresarios Alberto Narváez y Héctor D´argence Villegas.

Federico Garza Herrera, entonces fiscal general del estado, informó que, de acuerdo a la carpeta de investigación, el asesinato se dio en su entorno personal y no por su calidad de empresario; además de que ya se contaba con cuatro testigos de los hechos y material de video para establecer cómo ocurrió el homicidio.

Solo dos días después del homicidio, el fiscal dio una rueda de prensa para informar que fueron detenidas cuatro personas (Rudy “N” y Ramiro “N” de 34 años, Abel “N” de 31 años y Nicolás “N” de 36) en Ciudad Valles quienes estarían relacionadas en el asesinato, luego de encontrarlos en un vehículo con características similares a las del hecho de violencia.

Entre las similitudes destacaron el parabrisas con franja polarizada, faros de niebla y rin de siete puntos

; también en el momento de la detención, los sujetos portaban dos armas de fuego y droga, que al ser analizadas fue localizada el arma que se usó para privar de la vida al empresario, una calibre de 9 milímetros. A pesar de la premura, el autor intelectual aún continuaba libre.

Para el primero de mayo de ese año, se informó la detención de Raúl Trejo de 50 años de edad en Monterrey, Nuevo León, presunto autor intelectual del asesinato de Julio Galindo y quien era socio de la víctima en diversos negocios en la región Huasteca del estado potosino y en Veracruz, que al parecer planeó el homicidio luego de tener diferencias por situaciones contables y de dinero.

A Raúl Trejo se le imputa el delito de homicidio calificado con alevosía, premeditación, ventaja y traición a título de partícipe inductor, por lo que se consiguió que continuara en prisión preventiva hasta que se resolviera el caso.

Luego de que pasara un año y 11 meses de este homicidio, la Coparmex se manifestó en contra de la lentitud del proceso para hacer justicia, además de que existe inquietud en los organismos empresariales por la falta de una decisión rápida; por lo que José Luis Ruiz Contreras, actual fiscal general del estado, informó que el 1 de febrero se reanudó el juicio en contra del presunto responsable.

Se había mencionado que el 20 de febrero se concluiría el juicio del caso Julio Galindo, por lo que varios amigos y familiares se posicionaron a través de redes sociales y quienes indicaron que esperan que exista justicia para el empresario; no obstante, el falló se estableció el pasado 7 de marzo.

También lee: “Ser policía y madre, me ha permitido contribuir al combate de la desigualdad”: Cynthia Lorena

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento e Ipicyt construirán parque lineal al poniente de la ciudad

Publicado hace

el

Así lo anunció el alcalde Enrique Galindo en el Domingo de Pilas de Lomas 3ª sección en donde reconvertirán canalón abandonado

Por: Redacción

En la edición 175 del programa municipal Domingo de Pilas que se desarrolló en el fraccionamiento Lomas 3ª sección, el Presidente Municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, anunció que con un financiamiento mixto entre el ayuntamiento y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), se construirá, rehabilitará y conservará un parque lineal en una superficie de 600 metros que actualmente es un canalón abandonado.

Galindo Ceballos informó que derivado de un concurso que ganó el IPICYT que consistió en la reconversión de espacios públicos, el proyecto técnico se le presentó al municipio para establecerlo en la zona poniente de la ciudad, con un fondo de un millón de pesos al que aportará la misma cantidad el ayuntamiento. “Es un proyecto que recibo con mucho gusto, que trae voluntad y buena disposición de investigadores y científicos”, expresó el alcalde Enrique Galindo.

Con estudios altamente técnicos para la preservación de la flora y fauna,

agregó Galindo Ceballos, que con esto se dota a la ciudad de espacios propicios para el desarrollo de la vida comunitaria entre niñas y niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

En lo relativo a las acciones de limpieza y remozamiento de la zona, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, explicó que este domingo se atiendió el canalón ubicado en la avenida Sierra Leona en el tramo del camino a la presa hasta Cordillera Arakán, con la poda de árboles, retiro de especies secas y maleza, mantenimiento a las bugambilias y diagnóstico del alumbrado público.

La jornada la acompañó Red Ambiental, y la empresa IZZI para hacer el retiro de cableado que ya no tiene utilidad y representa un mal aspecto para la ciudad.

También lee: San Luis Capital impulsa turismo seguro con primer Expo Agencias de Viajes

Continuar leyendo

Destacadas

Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP

Publicado hace

el

El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación

Por: Redacción

La Comisión Primera de Justicia aprobó adicionar el Código Penal del Estado de San Luis Potosí, y la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de sancionar con mayor severidad tanto en la vía penal como en la administrativa, los casos de reincidencia de maltrato animal, y crear el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.

La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que con estas acciones se busca contar con un padrón oficial para identificar a las personas agresoras y con ello estar en posibilidad de sancionar a quienes incurran en reincidencia.

“Tenemos que ir avanzando a sociedades más democráticas donde vayamos apostando a la cultura, al orden, cuidado de los animales y con este Registro de Agresores de animales nos da esa parte de poder sancionar con más dureza cuando sean reincidentes”.

El dictamen establece, en la modificación al Código Penal del Estado, que para los casos de reincidencia de maltrato animal, se le impondrá hasta el doble de la sanción que en cada caso corresponda.

Además, se adiciona el artículo 130 Bis; así como el Título Décimo Segundo con el Capítulo Único Del Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, y los artículos, 139, 140, y 141, de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.

Se indica que el Registro Estatal de Personas Agr esoras de Animales, es el mecanismo en el que se registrará a toda persona que haya incurrido en maltrato animal cuya responsabilidad haya sido determinada por resolución firme de la autoridad competente.

Este Registro, estará a cargo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, y serán las personas titulares de la Secretaría de los ayuntamientos, las autoridades responsables de remitir la información en forma inmediata a la Secretaría, una vez que haya quedado firme la resolución.

En el  Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, se inscribirán la información siguiente: nombre, y clave única del registro de población,  de la persona que haya incurrido en maltrato animal; los datos del expediente en el que se haya determinado la responsabilidad; la fecha en la que haya quedado firme la resolución, y la sanción impuesta.

La legisladora Vázquez Hernández señaló que en el dictamen respectivo, se le da a la SEGAM un plazo de 180 días contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, para instaurar el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales.

El dictamen respectivo se turnará al pleno para su votación.

También lee: Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia más obras para Xilitla y Aquismón

Publicado hace

el

El gobernador del Estado dio a conocer un nuevo parque familiar en Aquismón, la renovación integral de red de agua potable en Xilitla y el nuevo sistema de MetroRed para la Huasteca

Por: Redacción

Durante una gira de trabajo por la Huasteca, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona anunció obras de impacto social que promueven apoyo a las familias, con la construcción de un nuevo parque familiar en Aquismón, la rehabilitación de la red de abastecimiento de agua potable para Xilitla y la puesta en marcha del sistema gratuito de transporte MetroRed en la región.

Como parte de las obras para continuar construyendo el nuevo San Luis Potosí, el Jefe de Gobierno Estatal dio a conocer en el pueblo mágico de

Xilitla que renovará la red de abastecimiento de agua, resolviendo un problema añejo que dejó la herencia maldita.

Posteriormente en Aquismón, con una inversión de 40 millones de pesos, adelantó que las familias contarán con un nuevo macro parque en Aquismón, para un esparcimiento sin límites de sus habitantes y el turismo.

Asimismo, para una movilidad sin límites, el Mandatario Estatal puntualizó que muy pronto iniciará la MetroRed en la Huasteca potosina, con 60 unidades con aire acondicionado e internet completamente gratuitos.

También lee: ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados