Deportes
Raúl Arias, el legendario entrenador de equipos potosinos
El ex futbolista ha estado 44 años ligado a la historia del futbol en el estado, en ellos recoge éxitos que no tienen comparación
Por: Daniel Rocha
La historia de Raúl Arias con el futbol potosino comenzó hace 44 años, específicamente en 1978, cuando todavía era futbolista y fue presentado como jugador de los Cachorros del Atlético Potosino, equipo con el que jugó durante cuatro años. Veintisiete años después, Arias regresó a San Luis como director técnico para comenzar su historia dorada en el futbol potosino.
Arias llegó al Club San Luis en el Apertura 2005, a falta de dos jornadas de terminar el torneo regular. En esos partidos Arias consiguió la victoria contra el Monarcas Morelia en el Alfonso Lastras y una derrota contra el Atlas en el Jalisco.
En el Clausura 2006, el San Luis tenía el objetivo de salvarse del descenso, una meta que solo se completó hasta la jornada 17: El 29 de abril de 2006 San Luis derrotó 2-1 al Atlas en un partido de infarto. Al minuto 87, el equipo potosino perdía 0-1, pero en el minuto 88 Alfredo González Tahuilán empató y en el 92 Marcelo Guerrero anotó el gol que salvaba a San Luis del descenso, mientras su rival en la lucha por el descenso, Dorados de Culiacán, encabezados por Pep Guardiola, no lograron ganar su partido y descendieron.
Ese torneo, San Luis terminó en quinto lugar con 29 puntos. En los cuartos de final se midió al Atlante. En el partido de ida, celebrado en el Alfonso Lastras ganó 1 a 0 con gol del brasileño Didi. En la vuelta el marcador fue 0 a 0 dándole el pase a los potosinos.
En las semifinales, el San Luis se midió contra el Toluca, en el partido ida en territorio mexiquense, el San Luis venció 2 a 1, los goles de los potosinos fueron de Leonel Olmedo al 41 y de Ángel Reyna al 62; el descuento de los toluqueños fue de Manuel Abundis. En la vuelta, el marcador también terminó 2 a 1 con goles de Ángel Reyna en el minuto 18 y de Octavio Valdez en el minuto 50. Israel López hizo el gol de la honra para los mexiquenses.
De esta manera, el San Luis jugaba su única final de Primera División en contra de Pachuca y que es recordada como una de las más aburridas de la historia. En juego de ida fue en el Alfonso Lastras el partido concluyó sin goles, en la vuelta, el Pachuca terminó como campeón con un penal polémico que terminó anotando Richard Núñez y que coronó al cuadro hidalguense por cuarta ocasión.
En el Apertura 2006, San Luis tuvo su peor torneo bajó las órdenes de Raúl Arias, en la que quedaron como decimotercer lugar con 20 puntos.
Para el Clausura 2007, el Club San Luis concluyó en séptima posición por lo que pudo entrar a repechaje. En la repesca, se enfrentaron a Santos. En el juego de ida, San Luis venció por la mínima; en la vuelta, el conjunto potosino perdió 2 a 0 por lo que quedó fuera de la liguilla.
Durante el Apertura 2007, el cuadro auriazul concluyó en quinta posición, por lo que se enfrentaron a las Chivas del Guadalajara en la fase final del futbol mexicano, en el partido de ida, Chivas y Tuneros empataron a 1 gol en cancha potosina, el gol de los rojiblanco fue de Sergio Santana y por parte del San Luis fue de Alfredo Moreno. En la vuelta, los tapatíos derrotaron 1 a 0 con gol de Sergio Santana.
El 2008 fue un año glorioso para el San Luis, los auriazules quedaron por única vez de su historia como líderes en la Primera División, llegaron a las semifinales de la liguilla y se clasificaron para jugar por primera ocasión un torneo internacional: la Copa Sudamericana.
En el Clausura 2008 San Luis terminó en cuarto lugar, pese a esto tuvo que jugar repechaje frente a Pachuca, La serie terminó 2 a 2 pero los auriazules pasaron de ronda por posición en la tabla.
Los Gladiadores jugaron contra el Toluca. En el partido de ida celebrado en el Nemesio Díez, potosinos y toluqueños empataron a 1 gol; en el cotejo de vuelta ambas escuadras no se hicieron daño por lo que San Luis avanzó por mejor posición en la tabla.
Al alcanzar las semifinales, los Gladiadores del San Luis se midieron ante el Cruz Azul, el partido de ida se jugó en el Alfonso Lastras, los celestes ganaron 1 a 0 con gol de Miguel Sabah. Para el enfrentamiento de vuelta, los dirigidos por Arias irían a buscar todo para que un equipo potosino pudiera llegar a una segunda final, pero desafortunadamente no les alcanzó. Celestes y auriazules empataron a un gol, las anotaciones cayeron por Ceballos para Cruz Azul y Coudet para el San Luis.
Durante el Apertura 2008, el San Luis jugó Copa Sudamericana y quedó en primer lugar del torneo local. En la Copa Sudamericana, San Luis en la Primera fase se enfrentó al Deportivo Quito. En el duelo de ida, el conjunto potosino ganó 3 a 1 en el Estadio Alfonso Lastras con goles del San Luis de Víctor Píriz Alvez, Braulio Luna y Eduardo Coudet. En la vuelta, San Luis perdió 2 a 3, pero seguía vivo en el certamen internacional.
En los octavos de final, San Luis jugó contra Argentinos Juniors. En el partido de ida, los potosinos vencieron 2 a 1, con anotaciones de Braulio Luna al minuto 24 y de Tressor Moreno al 40, el descuento de los Argentinos fue de Pavlovich al 78. En la vuelta, los Bichos Colorados ganaron 2 a 0 con goles de Pavlovich y de Gabriel Hauche.
San Luis quedó como primer lugar general con 29 puntos, y en la liguilla se enfrentó a Santos. En el partido de ida, celebrado en el Estadio Corona, el cuadro de Coahuila ganó 3 a 1. Las anotaciones fueron de Daniel Ludueña al 34 y de Matías Vuoso al 78, además de un autogol de Alfredo González Tahuilán, el descuento lo hizo Víctor Píriz Alvez. En la vuelta, San Luis perdió 2 a 1, el gol del San Luis fue de Jairo Patiño al 16, los goles de Santos fueron de Cuauhtémoc Blanco al 82 y de Daniel Ludueña al 86.
Al siguiente torneo, Raúl Arias fue al Necaxa para intentar salvarlos del descenso, aunque los hidrocálidos perdieron la categoría.
Tuvieron que pasar 7 años para que Raúl Arias pudiera regresar a dirigir en tierras potosinas, específicamente en el 2015, pero, en el Ascenso MX y con una franquicia nueva, es decir, el Atlético San Luis.
En el Clausura 2015, San Luis terminó en el primer puesto del Ascenso MX, debido al formato que había en la competición, los auriazules clasificaron directo a las semifinales.
Durante las semifinales, San Luis se enfrentó a Correcaminos, en Tamaulipas, el corre venció 2 a 0, con anotaciones de Alejandro Berber al 68 y de Saucedo al 82.
Ya en la vuelta, el San Luis venció 2 a 0 a los Correcaminos, Leandro Carrijo hizo el primero con un zapatazo desde fuera del área, el segundo lo hizo Orlando Pineda en un tiro libre desde el medio campo y calificaron a la final.
En la final, se jugó contra Dorados de Sinaloa, en el encuentro de ida, el San Luis perdió 3 a 0. Los goles del partido fueron obra de Raúl Enríquez, al minuto 45, Diego Mejía, de penal al 53, y Rodrigo Prieto cerró la cuenta al 74. En la vuelta, el San Luis ganó 1 a 0 con gol del “Quesos” González, el San Luis no pudo coronarse.
Para el Apertura 2015, el San Luis fue desmantelado por algunos problemas financieros que tenía el club, por lo que quedó en novena posición con 21 puntos y no pudo calificarse a la liguilla del Ascenso. Así concluyó la última etapa de Raúl Arias como director técnico del San Luis.
También lee: “Chacho” Coudet, el ídolo del San Luis
Deportes
Tigres de Quintana Roo… ¿el regreso del beisbol a SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo sostuvo una reunión con Ricardo Valenzuela Jr., de cara al inicio del Mundial de Beisbol Infantil
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, sostuvo una reunión con Linda Valenzuela y Fernando Valenzuela Jr., propietarios del equipo de béisbol “Tigres de Quintana Roo”, así como viuda e hijo del beisbolista Fernando “Toro” Valenzuela. Esto de cara al arranque del Mundial de Béisbol Infantil, y que augura el posible regreso del béisbol profesional a la entidad potosina.
El mandatario estatal aseguró que San Luis Potosí cuenta con las características necesarias para convertirse en la guarida de la legendaria novena de los Tigres, luego de una mudanza a Puebla y actualmente a Cancún.
Esta posibilidad se abre luego de conocerse que 2025 es el último año del comodato del estadio “Beto Ávila” (Quintana Roo) , donde no se ha llegado a un acuerdo con las autoridades gubernamentales: “esto abre la puerta, aunado a las facilidades que otorga el estado, para que San Luis Potosí sea el estado con mayores posibilidades de albergar al ‘equipo que nació campeón’, como se le conoce al Tigres”.
Gallardo Cardona mencionó que, de concretarse esta posibilidad, sería un “Grand Slam” combinar un gran equipo de tradición, con una entidad de abolengo beisbolero, “donde ambos buscan crear una nueva historia que dé grandes éxitos no solo como deporte profesional, sino también en el apoyo social al impulsar a nuevos talentos locales”.
También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
Deportes
Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
El ex seleccionado mexicano habló de la importancia de eventos como la Copa Potosí para erradicar problemas de nuestro entorno y generar talentos a nivel local, nacional e internacional
Por: Bernardo Vera
El deporte es fundamental para construir un entorno formado en valores y sana convivencia, ante un entorno en que la violencia, inseguridad y acceso a sustancias ilícitas ha permeado a los diferentes estratos sociales, así lo consideró Luis Hernández, conocido como “El Matador”, ex futbolista y seleccionado nacional en diferentes ocasiones.
En su visita a la entidad potosina acudió como invitado especial para inaugurar la Copa Potosí, junto al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Ahí, destacó la importancia de eventos deportivos como la Copa Potosí, además de la labor del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) para fomentar el deporte, la activación física y alejar a las y los jóvenes de entornos peligrosos, con miras a construir una ciudadanía con otros intereses.
“Para nadie es ajeno que nuestro país está pasando por tiempos difíciles en cuestión de seguridad. Pero hay que poner nuestro granito de arena, y ahorita lo estamos haciendo. La gente del Inpode lo está haciendo, el señor gobernador igual”.
Joaquin García Martínez, titular del Inpode, destacó la labor social que cumple el deporte; una visión impulsada por el mandatario estatal y que ha permitido llevar a cabo acciones en las cuatro regiones del estado.
“Para que los jóvenes se introduzcan en el deporte, para que participen y obviamente entregándoles un estímulo económico para que puedan seguir desarrollándose en temas deportivos”.
El titular del Inpode resaltó que como parte de dicho objetivo, el gobernador ha instruido que se brinden todas las facilidades para que las y los atletas potosinos de élite compitan en los mayores circuitos.
“Hace unos días se fueron dos pugilistas de la rama femenil a competir al Mundial de Serbia, un orgullo para nosotros el poder aportar ese granito de arena para que ellas obtengan mejores resultados. Fatima Herrera y Darian Olvera; de las ocho que se fueron de México, dos son potosinas”, destacó el titular del Inpode.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
Deportes
Real de Catorce, primer escenario del Serial Trail Mágico 2025
El Pueblo Mágico y toda la región Altiplano reactivaron su economía gracias a este evento deportivo
Por: Redacción
El Pueblo Mágico Real de Catorce, cautivó a atletas locales, nacionales y extranjeros por su misticismo y paisajes áridos, convirtiéndose en el escenario perfecto para la primera parada del Serial Trail Mágico 2025, que, gracias al impulso y más apoyo en deporte que brinda el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dicha competencia de trail running se ha consolidado como un referente nacional.
El titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, detalló que participaron cientos de deportistas locales, nacionales e internacionales, y se distribuyó una bolsa superior a los 200 mil pesos en premios entre las distintas categorías.
Agregó que este evento que no solo promueve el deporte entre diferentes sectores de la población, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental, y a fortalecer el turismo deportivo, es un importante motor para la economía local, ya que en este fin de semana de puente reactivó la economía en el municipio y en la región.
“Xilitla ya se prepara para recibir la próxima fecha, en donde estamos seguros de que tendremos muy buenos resultados”, expresó y dijo que se busca promover la salud física y mental de la gente, pero también impulsar el turismo deportivo en la entidad, generando beneficios económicos para las y los potosinos.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online