agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Radio y Televisión UASLP celebra 87 años

Publicado hace

el

La frecuencia XEXQ 1190 AM de la UASLP celebra la difusión cultural, innovación sonora y divulgación del conocimiento por más de ocho décadas

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí conmemora el 87 aniversario de XEXQ 1190 AM, emisora pionera en la difusión cultural en el estado y piedra angular del sistema de medios universitario. Fundada el 28 de julio de 1938 como una iniciativa estudiantil con vocación cultural, esta estación ha evolucionado para consolidarse como un referente en la divulgación del conocimiento, el diálogo plural y la promoción artística, extendiendo su presencia a nuevas frecuencias, formatos y plataformas.

A lo largo de más de ocho décadas, Radio y Televisión UASLP ha mantenido un firme compromiso con la comunidad, fortaleciendo sus contenidos mediante la producción audiovisual, la consolidación de las señales 88.5 y 91.9 FM, y una participación activa en entornos digitales. Este crecimiento ha permitido ampliar las audiencias y diversificar las formas de interacción, reafirmando el papel de la Universidad como un puente entre el conocimiento y la sociedad.

Como parte de las actividades conmemorativas, del 21 al 29 de julio se llevará a cabo una programación especial titulada “Radio Mutante”, con transmisiones en vivo desde diversos conciertos organizados en distintos espacios de la ciudad. Esta propuesta busca reflejar el dinamismo del panorama cultural local y ofrecer una plataforma a expresiones musicales independientes, comunitarias, clásicas y experimentales que usualmente no tienen espacio en los medios tradicionales.

Además, en sintonía con la estrategia de vinculación con las audiencias, se relanzará el “Boletín Cultural de Radio Universidad”, una publicación impresa y coleccionable que destacará cada mes reseñas de programas, obras visuales y contenidos sonoros,

enriqueciendo la experiencia del público y llevando al papel las voces, ideas y músicas que se transmiten en las frecuencias universitarias.

Como parte de la celebración, se presentará el “Cassette ADM”, una compilación musical que reúne a los 12 proyectos participantes en la convocatoria “Artista del Mes”. Esta edición limitada rescata el formato analógico como objeto de colección y homenaje a la música local, reflejando la riqueza sonora y la creatividad emergente de San Luis Potosí, en una apuesta por impulsar nuevos talentos desde el ámbito universitario.

En reconocimiento a su origen, el próximo 28 de julio la frecuencia XEXQ 1190 AM transmitirá una programación especial dedicada a grandes figuras de la música clásica. Se ofrecerá una cuidada selección de obras de compositores como Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Rued Langgaard y André Boucourechliev, entre otros. Esta propuesta celebra la herencia cultural de la emisora y su papel como espacio formativo y de acceso al patrimonio sonoro universal.

Radio y Televisión UASLP invita a la comunidad universitaria y al público en general a sumarse a esta conmemoración y participar en las transmisiones a través de sus diferentes canales, incluidos los teléfonos en cabina 444 826 13 47 y 48. La programación completa y contenido en línea está disponible en www.radioytelevisionuaslp.mx y en redes sociales como @RadioyTVUASLP.

También lee: FCC-UASLP presenta el calendario de eventos para festejar su 40 aniversario

Estado

Que Fenapo “no necesita permisos”: Roberto Pinto

Publicado hace

el

Autoridades y empresarios destacan que el Patronato cuenta con autonomía regulada y opera bajo lineamientos claros

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (FENAPO) se desarrolla con base en un marco legal vigente y bajo una estrecha coordinación entre diversas autoridades estatales y municipales, afirmó la Asociación de Empresarios del Entretenimiento de San Luis Potosí, ante versiones que cuestionaban la legalidad de algunos aspectos operativos del evento.

Roberto Pinto Madrid, presidente de dicha asociación, explicó que el Patronato de la FENAPO funciona como un organismo descentralizado, con autonomía regulada, normatividad propia y atribuciones específicas para gestionar la organización del evento ferial. Indicó que no se trata de una entidad privada, por lo que no está sujeta a los mismos requisitos que los negocios particulares, como licencias comerciales o permisos municipales convencionales.

Desde su fundación, el Patronato emite cada año convocatorias formales a instancias del gobierno estatal y municipal para establecer mesas de trabajo, definir operativos y aplicar reglamentos en materia de seguridad, salud pública y administración general

. Esta colaboración permite coordinar actividades logísticas, establecer medidas preventivas y garantizar que el desarrollo de la feria se realice bajo condiciones reguladas.

Pinto Madrid precisó que los espacios, establecimientos y servicios dentro del recinto ferial son inspeccionados por las autoridades competentes, quienes verifican que se cumplan con las disposiciones sanitarias, los lineamientos de protección civil y los permisos temporales requeridos para actividades como la venta de bebidas alcohólicas, conforme a lo establecido por la legislación estatal.

Finalmente, subrayó que la cooperación institucional ha sido permanente, y que cada edición de la feria se realiza mediante una planificación coordinada entre el Patronato y las dependencias correspondientes, garantizando transparencia y cumplimiento normativo.

También lee: Más de 3 mil 500 taxis estarán disponibles durante la Fenapo: SCT

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se debe proteger a menores de edad involucrados en procesos judiciales: Congreso

Publicado hace

el

Se pretende que se garantice el cuidado dentro de los procesos judiciales y que no revictimice a los menores de edad

Por: Redacción

La Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, analiza la iniciativa presentada por el diputado César Arturo Lara Rocha, que plantea reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, que tiene como objetivo proteger a los menores de edad cuando tienen que intervenir el procedimientos judiciales como víctimas o testigos.

 

El diputado César Arturo Lara, explicó que con esta iniciativa se plantea que se contemplen los conceptos de mínima intervención y el de la no revictimización a los menores de edad cuando intervienen en procedimientos judiciales como víctimas o testigos dentro de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí.

 

Puntualizó que es de suma importancia mencionar que los concentos mencionados ya se establecen en los artículos 4º y 6º de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

 

Por ello,  se pretende que en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado también se garantice el cuidado dentro de los procesos judiciales en donde en ningún momento se ejerza sobre los menores de edad una revictimización o victimización secundaria y tengan una intervención mínima.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad

Publicado hace

el

Esta jornada busca atender a sectores de la población que por diversas razones no han podido regularizar su documentación

Por: Redacción

Villa de Pozos, en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del Estado y el Sistema DIF Municipal, llevará a cabo una campaña para la certificación de CURP, enmiendas administrativas y anotaciones marginales, con el objetivo de facilitar que las y los ciudadanos del municipio puedan corregir errores en sus actas de nacimiento y obtener la CURP certificada de forma gratuita.

La titular de la Oficialía 01, María de la Luz Camarillo Morquecho, informó que esta campaña tendrá un cupo limitado de 400 trámites, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a acudir con anticipación, ya que, la fecha límite para la recepción de documentos es el miércoles 6 de agosto.

Los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes: solicitud del interesado, la cual será proporcionada directamente en la oficialía del Registro Civil, identificación oficial (INE) del solicitante y acta de nacimiento.

Esta jornada busca atender a sectores de la población que por diversas razones no han podido regularizar su documentación, por lo que el Gobierno Municipal invita a la población para aprovechar esta oportunidad y garantizar el acceso a trámites de identidad con el objetivo de beneficiar a las y los habitantes en el municipio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados