septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

¿Quiúbole con El Realito?

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que la CEA no ha notificado al Interapas sobre el estatus de esta presa que debería abastecer hasta un 30% a la capital

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la Comisión Estatal del Agua (CEA), no ha notificado sobre la rehabilitación y puesta en marcha de la presa “El Realito” ante el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), por lo que hasta ahora, se desconoce el estatus que guarda este embalse.

El alcalde y presidente de la Junta de Gobierno del Interapas detalló que en la última reunión que sostuvieron, acudió un representante de la CEA, quien no pudo explicar el estado que guarda este vaso captador de agua en los límites de la entidad potosina.

“En la Junta de Gobierno le pregunté al representante de la CEA cómo está el Realito y no supo dar razón, lo único que sabemos es que el acueducto de El Realito es el que nos tiene en esta crisis. Nadie sabe cómo está la presa y desde mayo del año pasado que estamos sin agua de este embalse, el cual abastecía un 30 o 35 por ciento del agua de la ciudad“.

Galindo Ceballos mencionó que además de la crisis por desabasto de agua, se avecina la crisis financiera relacionada al mismo tema, debido a las modificaciones hechas en el Congreso del Estado de San Luis Potosí para obtener recursos, cuyas posibilidades se redujeron hasta en un 25%.

“Viene otra crisis respecto del agua, ayer lo dije en la Junta de Gobierno del Interapas, la otra crisis es financiera y lo debo decir con claridad, porque primero por mi responsabilidad pública, es que el Congreso del Estado modificó la Ley de Cuotas y Tarifas y le restó posibilidades financieras al Interapas”

El alcalde capitalino hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para trabajar coordinadamente en el problema, que afectará en corto plazo el mantenimiento de pozos, el suministro de pipas y los salarios de las y los trabajadores. Añadió que, aparentemente, el Ayuntamiento capitalino es la única autoridad que ha volteado a ver el problema y reconocerlo al menos desde 2023.

No vamos a tener para reparar pozos, para contratar pipas, ya no se diga el salario de la gente, pues también está en riesgo, pero estamos en medio de una crisis. Hoy debería de haber aportaciones federales y estatales a la crisis del agua. No he oído a nadie que hable de un plan, no he oído a nadie que diga ‘le voy a meter dinero a esto’”, finalizó.

También lee: Galindo logra que “Chato” López reconozca deuda de Aguas del Poniente

Ayuntamiento de SLP

Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias

Publicado hace

el

En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.

Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.

Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes

, entre otras.

El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.

Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.

También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria

Publicado hace

el

El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos

Por: Redacción

Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.

Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.

Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional

y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí
.

Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.

El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.

También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP

Publicado hace

el

El diputado Luis Felipe Castro dijo que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores y zonas de uso

Por: Redacción

Luis Felipe Castro Barrón, diputado local del Partido Verde, anunció que continúa en evaluación la iniciativa para regular el uso de la pirotecnia en San Luis Potosí.

Esta propuesta forma parte de una serie de iniciativas enfocadas en el espectro autista, ya que los altos niveles de ruido de los fuegos artificiales pueden afectar tanto a personas con esta condición como a animales y mascotas.

El diputado señaló que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores

y zonas de uso. Para ello, se están estableciendo parámetros que permitan autorizar el uso de la pirotecnia. Este análisis se realiza en colaboración con la Dirección de Ecología y la Comisión de Salud.

Castro Barrón enfatizó que esta es una de varias iniciativas sobre el tema del autismo que se están revisando. Se espera que los dictámenes de estas propuestas estén listos en un plazo de dos meses.

También lee: Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados