julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Quitarán mil 290 mdp al presupuesto de SLP para enfrentar pandemia: Congreso

Publicado hace

el

En total se propone un ingreso total de 48 mil 937 millones de pesos

Por: Redacción

Los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura sostuvieron una reunión con Daniel Pedroza Gaitán, secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, donde se presentó la iniciativa Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021 al Congreso del Estado, en donde se destacó que desafortunadamente San Luis Potosí dejará de percibir recursos por el orden de mil 290 millones de pesos como parte del ajuste aplicado de la federación a los estados del país.

El diputado Ricardo Villareal Loo, destacó la importancia de realizar este tipo de ejercicios, con ello, las y los legisladores podrán despejar cualquier duda sobre el proyecto presupuestal que plantea el Ejecutivo, y sobre los ajustes a la baja que se aplicarán en rubros tan importantes como la inversión pública, el campo, y los municipios en general.

Se informó que para el rubro de salud se considera para el próximo año un incremento por 129 millones de pesos para enfrentar la pandemia por el covid-19, en seguridad pública se plantea mantener una inversión por 200 millones de pesos para la adquisición de videocámaras.

Daniel Pedroza expuso que, de acuerdo a lo anterior, se propone un ingreso total para el ejercicio 2021 de 48 mil 937 millones 838 mil 640 pesos (Cuarenta y ocho mil novecientos treinta y siete millones ochocientos treinta y ocho mil seiscientos cuarenta pesos), lo que representa el 5% menor a lo estimado para el ejercicio 2020 en términos reales.

Además, se estableció que ante el panorama complicado para el 2021, no se contemplan nuevos impuestos que afecten el desarrollo económico del estado ni el empleo; en cambio, se prevén incentivos fiscales para la población y una mayor eficiencia recaudatoria, llevando a cabo acciones de fiscalización y verificación en el cumplimiento de obligaciones fiscales locales y coordinadas, que permitan un crecimiento económico de manera paulatina y sostenible.

También lee: Regresar a semáforo rojo afectaría económicamente a potosinos: diputado

Ciudad

Villa de Pozos lanza campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

La rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, continúa su compromiso con la salud pública mediante la realización constante de jornadas de vacunación antirrábica para mascotas en distintos puntos del municipio para proteger la salud de animales y personas.

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, destacó que, las jornadas abarcan diversas colonias y zonas del municipio, como Residencial del Bosque, Jassos, y Prados de San Vicente Segunda Sección y durante estas campañas, cientos de mascotas, tanto perros como gatos, recibieron la vacuna de manera gratuita, para contribuir a la protección de la salud pública.

Señaló que, estas campañas se llevan a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud,

con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la propagación de la rabia en la localidad.

Marín Nava, explicó que, la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales para evitar su propagación y garantizar el bienestar tanto de los animales como de las personas y gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud, se trabaja para prevenir esta enfermedad.

Continuar leyendo

Estado

Sectur lamenta ingreso de turista a río pese a restricción

Publicado hace

el

La secretaria Yolanda Cepeda detalló que la seguridad en balnearios, cascadas o ríos corresponde a Protección Civil estatal, quienes continúan el seguimiento de este caso

Por: Redacción

El pasado 8 de julio se difundió un video a través de internet en el que se aprecia a una mujer saltando a un río a pesar de la prohibición de acceso, la cual se había establecido debido al incremento del caudal ocasionado por las intensas lluvias registradas días antes.

Al respecto, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), informó que el seguimiento del incidente estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Consideró lamentable la situación, ya que se puso en riesgo la vida de la mujer, pues en las imágenes se puede observar cómo el agua de la cascada y el río estaba claramente revuelta.

Cepeda Echavarría aclaró que no hubo dolo en contra de ninguna empresa turística ni de su personal, y subrayó que la función de la Secretaría de Turismo (Sectur) es únicamente promocionar y vender el destino turístico que representa San Luis Potosí.

Añadió que es Protección Civil la instancia responsable de determinar si la población puede o no acceder a un río, cascada o balneario, siempre priorizando la seguridad de los visitantes.

También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción

Continuar leyendo

Estado

Aumentan arrestos vinculados a narcomenudeo en SLP

Publicado hace

el

SSPC reporta más de 4 mil 500 arrestos en 2025; cristal y marihuana, entre las drogas más comunes, informó el secretario Jesús Juárez Hernández

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en todo el estado se han implementado operativos que han derivado en un aumento de detenciones relacionadas con el narcomenudeo y delitos de alto impacto, como el homicidio. Estos arrestos, señaló, contribuyen a debilitar las actividades de los grupos criminales.

Durante 2024, se realizaron más de 4 mil detenciones, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 4 mil 500 arrestos

, superando la cifra del año anterior.

“San Luis Potosí es el único estado que tiene miles de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo, en comparación con otras entidades”, afirmó Juárez Hernández.

En cuanto a los encarcelamientos por este delito, el funcionario explicó que las drogas más comunes en los casos de narcomenudeo son el cristal y la marihuana. Además, hasta el momento no se ha detectado la presencia de fentanilo en el estado.

También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados