Ciudad
¿Quiénes son los candidatos a la alcaldía de SLP?
Estas son los cuatro hombres y las dos mujeres que buscarían gobernar la capital potosina
Por: Daniel Rocha
El pasado viernes 20 de abril arrancaron las campañas electorales a nivel local para designar a los próximos diputados locales y presidentes municipales de todas las regiones del estado. Ante esto, La Orquesta, recopiló información de los perfiles de las y los candidatos a la alcaldía de la capital de San Luis Potosí.
Enrique Galindo Ceballos – PRI, PAN y PRD
Es el presidente municipal con licencia de San Luis Potosí, estudió Derecho por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), también cuenta con dos maestrías. La primera de ellas es en Política Criminal, expedida por la máxima casa de estudios potosina, la segunda es en Estado de Derecho y Buen Gobierno, además de ser candidato a doctor en Gobernanza Global, ambas por parte de la Universidad de Salamanca, España
Se ha desempeñado como director general de Seguridad Pública Municipal en el estado, director general de la Policía Ministerial del Estado de San Luis Potosí, Secretario de Seguridad Pública en la misma entidad. Entre 2011 y 2012 trabajó en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de 2013 a 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se integró como comisionado general de la Policía Federal.
Fue alcalde de la capital durante el 2021 al 19 de abril de 2024, fecha en la que pidió licencia al cargo para poder dedicarle el tiempo completo a las campañas electorales. Actualmente está buscando la reelección
Sonia Mendoza – Partido Verde, Morena y Partido del Trabajo.
En el 2021, Sonia compitió en la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para la candidatura al Gobierno Estatal, no obstante, declinó y se sumó momentáneamente al proyecto de X avier Nava; semanas después anunció su salida del blanquiazul y se incorporó al Verde.
Es licenciada en derecho por la UASLP. Ha sido diputada local de 2006 a 2009 y diputada federal en dos ocasiones: la primera fue del 2009 hasta 2012 y en l a segunda fue por la vía plurinominal del 2021 al 2024, así como senadora de la República para el periodo 2012-2018.
Durante la elección del 2015, Mendoza contendió por la gubernatura con el PAN y quedó detrás de Juan Manuel Carreras por menos de 3%.
Sebastián Pérez – Movimiento Ciudadano
Originario de la Ciudad de México, Sebastián Pérez llegó a San Luis Potosí a los 6 años. Estudió Relaciones Internacionales en El Colegio de San Luis y una maestría en Ciencia Política en Estados Unidos.
Cuando Miguel Mancera fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México trabajó en un programa de vinculación ciudadana. Durante el trienio de Xavier Nava se desempeñó como el secretario general del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
María de los Ángeles Hermosillo – Nueva Alianza
Se ha dedicado a apoyar a grupos vulnerables y participa activamente en diferentes asociaciones civiles, llevando a cabo acciones de prevención a la violencia y al bullying en los planteles educativos.
Ha sido nominada al Premio Estatal de Derechos Humanos en 2016 y 2017, así como a la Mujer Potosina del año en 2017. Recibió la Presea internacional de Oro “Ray Tico”, en Costa Rica en agosto del presente año y actualmente es nominada para recibir el premio nacional “Voluntades México”.
Durante la administración de Enrique Galindo, se desempeñó como regidora en el cabildo de la capital y solicitó licencia el 28 de febrero de 2024 para competir por la alcaldía de San Luis Potosí.
José Luis Chalita Manzur – Conciencia Popular
Es empresario y doctor potosino, además de ser el presidente de la Asociación Civil “Vive Tu Centro”.
En el proceso electoral del 2018, José Luis Chalita Manzur intentó ser candidato a senador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y luego solicitó su registro como candidato a diputado local por ese partido, sin lograr ninguna de las dos candidaturas.
Para 2021 fue el candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la alcaldía de la capital potosina, tras la renuncia de Ulises Hernández Espinosa; sin embargo también desistió a la elección .
Luis Egure “El Oso”- Partido Encuentro Solidario
Luis Eduardo Egure Hernández, conocido como “el Oso”. Es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Procesal.
Ha sido actuario de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y dentro de su trayectoria como figura pública destaca su paso como dirigente estudiantil universitario.
También lee: Mercurio Bike Park: el parque de bicicletas único en su tipo que estará en SLP
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos
Por: Redacción
La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.
La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.
Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón
Por: Redacción
En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.
Ciudad
Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur
Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso
Por: Redacción
Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.
Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.
Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.
Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online














