agosto 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Quiénes son los candidatos a la alcaldía de SLP?

Publicado hace

el

Estas son los cuatro hombres y las dos mujeres que buscarían gobernar la capital potosina

Por: Daniel Rocha

El pasado viernes 20 de abril arrancaron las campañas electorales a nivel local para designar a los próximos diputados locales y presidentes municipales de todas las regiones del estado. Ante esto, La Orquesta, recopiló información de los perfiles de las y los candidatos a la alcaldía de la capital de San Luis Potosí.

 

Enrique Galindo Ceballos – PRI, PAN y PRD

Es el presidente municipal con licencia de San Luis Potosí, estudió Derecho por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), también cuenta con dos maestrías. La primera de ellas es en Política Criminal, expedida por la máxima casa de estudios potosina, la segunda es en Estado de Derecho y Buen Gobierno, además de ser candidato a doctor en Gobernanza Global, ambas por parte de la Universidad de Salamanca, España

Se ha desempeñado como director general de Seguridad Pública Municipal en el estado, director general de la Policía Ministerial del Estado de San Luis Potosí, Secretario de Seguridad Pública en la misma entidad. Entre 2011 y 2012 trabajó en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de 2013 a 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se integró como comisionado general de la Policía Federal.

Fue alcalde de la capital durante el 2021 al 19 de abril de 2024, fecha en la que pidió licencia al cargo para poder dedicarle el tiempo completo a las campañas electorales. Actualmente está buscando la reelección

 

Sonia Mendoza – Partido Verde, Morena y Partido del Trabajo.

En el 2021, Sonia compitió en la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para la candidatura al Gobierno Estatal, no obstante, declinó y se sumó momentáneamente al proyecto de X avier Nava; semanas después anunció su salida del blanquiazul y se incorporó al Verde.

Es licenciada en derecho por la UASLP. Ha sido diputada local de 2006 a 2009 y diputada federal en dos ocasiones: la primera fue del 2009 hasta 2012 y en l a segunda fue por la vía plurinominal del 2021 al 2024, así como senadora de la República

para el periodo 2012-2018.

Durante la elección del 2015, Mendoza contendió por la gubernatura con el PAN y quedó detrás de Juan Manuel Carreras por menos de 3%.

 

Sebastián Pérez – Movimiento Ciudadano

Originario de la Ciudad de México, Sebastián Pérez llegó a San Luis Potosí a los 6 años. Estudió Relaciones Internacionales en El Colegio de San Luis y una maestría en Ciencia Política en Estados Unidos.

Cuando Miguel Mancera fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México trabajó en un programa de vinculación ciudadana. Durante el trienio de Xavier Nava se desempeñó como el secretario general del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

 

María de los Ángeles Hermosillo – Nueva Alianza

Se ha dedicado a apoyar a grupos vulnerables y participa activamente en diferentes asociaciones civiles, llevando a cabo acciones de prevención a la violencia y al bullying en los planteles educativos.

Ha sido nominada al Premio Estatal de Derechos Humanos en 2016 y 2017, así como a la Mujer Potosina del año en 2017. Recibió la Presea internacional de Oro “Ray Tico”, en Costa Rica en agosto del presente año y actualmente es nominada para recibir el premio nacional “Voluntades México”.

Durante la administración de Enrique Galindo, se desempeñó como regidora en el cabildo de la capital y solicitó licencia el 28 de febrero de 2024 para competir por la alcaldía de San Luis Potosí.

 

José Luis Chalita Manzur – Conciencia Popular

Es empresario y doctor potosino, además de ser el presidente de la Asociación Civil “Vive Tu Centro”.

En el proceso electoral del 2018, José Luis Chalita Manzur intentó ser candidato a senador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y luego solicitó su registro como candidato a diputado local por ese partido, sin lograr ninguna de las dos candidaturas.

Para 2021 fue el candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP) a la alcaldía de la capital potosina, tras la renuncia de Ulises Hernández Espinosa; sin embargo también desistió a la elección .

 

Luis Egure “El Oso”- Partido Encuentro Solidario

Luis Eduardo Egure Hernández, conocido como “el Oso”. Es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Procesal.

Ha sido actuario de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y dentro de su trayectoria como figura pública destaca su paso como dirigente estudiantil universitario.

También lee: Mercurio Bike Park: el parque de bicicletas único en su tipo que estará en SLP

Ciudad

Con una inversión de 42 mdp, colector pluvial de Privadas de la Hacienda evitará inundaciones

Publicado hace

el

Con una proyección de beneficio a más de 20 mil habitantes, este colector pluvial es un hecho sin precedentes

Por: Redacción

Con una inversión municipal y estatal de 42 millones de pesos, el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz impulsa acciones de gran alcance y beneficio para la población de Soledad de Graciano Sánchez: la construcción de un colector pluvial en la zona oriente, que eliminará inundaciones en colonias como Privadas de la Hacienda, Hacienda las Cruces, San Pedro, Primero de Mayo, entre otras, que por años han sufrido familias habitantes.

El alcalde soledense afirmó que en su gobierno, propulsor de la cercanía social, “ya no podemos esperar a nadie, el reclamo de las familias es sincero y desesperado”. Dijo que el organismo operador de agua Interapas no ha mostrado ningún interés en invertir en infraestructura hidráulica, a pesar de ser su responsabilidad el resolver problemáticas históricas, por lo que el municipio ha tomado medidas transformadoras para apoyar a las familias.

Con una proyección de beneficio a más de 20 mil habitantes, este colector pluvial es un hecho sin precedentes y es reflejo de que este Ayuntamiento está para servir a la gente, transformando la vida diaria de familias en tema de agua.

Agregó que el inicio de este pozo -que tendrá una profundidad de 700 metros- y el reciente comienzo de la perforación de un pozo profundo en la zona centro del municipios, constituyen el avance en la iniciativa de la desincorporación del municipio del Interapas.

Detalló que la perforación del pozo en el fraccionamiento Buenaventura avanza, y pronto será una realidad el abasto del líquido en hogares de más de 6 colonias que conforman el centro del municipio: “la cercanía con la gente se fortalece, con obras trascendentes y que resuelven las principales necesidades ciudadanas”.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Publicado hace

el

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, con acciones diarias de la Dirección de Protección Civil Municipal, sigue firme con la supervisión de fincas para evitar situaciones de peligro en distintos puntos de la ciudad.

 

De ahí que el Área de Construcción de la citada dependencia revisa inmuebles que han presentado desprendimientos por el reblandecimiento de lozas y mampostería, además se solicita la presencia de las dueñas o propietarios para que intervengan y evitar que avance su deterioro. A la vez, personal capitalino especializado en el momento, delimita la zona con cinta y se coloca una lona de aviso de riesgo.

 

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona; después de entrevistarse con la directora del plantel, ésta manifestó que informará a las autoridades competentes para que se atienda este asunto a la brevedad posible.

 

Otra finca revisada se ubica en avenida Carranza, centro, en la que se confirmó el desprendimiento de cantera del balcón, de ahí que se colocó el acordonamiento correspondiente, así como el letrero de advertencia y se canalizó el reporte a las áreas respectivas para identificar a quienes tienen la propiedad y realicen las intervenciones respectivas. Estas acciones también se llevan a cabo en fincas deshabitadas en situación de riesgo como la que se localiza en Zamarripa esquina con Fernando Rosas, en el Barrio de San Miguelito,

donde igualmente se reforzó el acordonamiento y las medidas preventivas.

 

Finalmente, la Dirección de Protección Civil de la Capital hizo un exhorto a propietarias, dueños o hasta quienes habitan inmuebles que consideren en riesgo, a reportarlos, a fin de actualizar el padrón de edificaciones con el que cuenta el Gobierno Municipal, además para que quienes sean responsables lleven a cabo las medidas no sólo preventivas sino correctivas.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas restablece suministro en colonias de Soledad rehabilitando el pozo UPA II

Publicado hace

el

Estas obras son posibles gracias al pago puntual de las y los usuarios, cuya participación es fundamental para mantener la infraestructura

Por: Redacción

El pozo UPA II, ubicado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue rehabilitado con éxito por personal técnico de Interapas, lo que permitió restablecer el suministro de agua potable en varias colonias del sector.

Tras concluir las maniobras de reemplazo del equipo de bombeo, el organismo logró recuperar la operación de 25 a 30 litros por segundo de esta fuente profunda, beneficiando directamente a las secciones 1, 2 y 3 de la Unidad Habitacional (UPA), así como a las colonias Prados Glorieta y Jardines del Valle.

Con esta acción, Interapas reafirma su compromiso de brindar soluciones efectivas ante el desabasto, trabajando de forma continua para garantizar un servicio estable y eficiente.

Estas obras son posibles gracias al pago puntual de las y los usuarios, cuya participación es fundamental para mantener y mejorar la infraestructura hidráulica.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados