julio 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Quién se va? Arcadia o Sebastián Pérez deberían renunciar

Publicado hace

el

Sebastián Pérez

Tras el desalojo de la exoficial Teresa Carrizales ambos funcionarios deberían estar en la cuerda floja, pero a 15 días del hecho no ha habido destituciones

Por: Redacción

Han pasado 15 días desde el desalojo de la oficial del Registro Civil María Teresa Carrizales, el pasado 2 de julio. En ese lapso, pese a la gravedad del caso, no ha habido destituciones en el gabinete del alcalde Xavier Nava Palacios.

El desalojo representó una evidente violación a los derechos humanos de la funcionaria pública. Llevó a la descalificación de representantes de proyectos políticos contrarios a Nava Palacios, una trifulca en una sesión de Cabildo, el rompimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con el Ayuntamiento y hasta con regidores del PAN, el mismo partido que propuso al presidente municipal.

El lunes pasado, Verónica Rodríguez Hernández, coordinadora de regidores y síndicos del PAN en San Luis Potosí, dio a conocer que los integrantes panistas del Cabildo solicitarán al alcalde Xavier Nava la destitución del secretario general Sebastián Pérez García.

Rodríguez Hernández apuntó que dicha solicitud se da debido a que Pérez García no ha informado a la ciudadanía sobre los avances en trámites para sancionar a los elementos responsables.

Según la regidora panista, estas omisiones “mandan un mal mensaje a la ciudadanía sobre los ejes de respeto a la ley de dignidad de las personas bajo los que se rigen las administraciones panistas”.

“Definitivamente el presidente municipal debe tomar medidas precisas en torno a lo ocurrido la semana pasada; es urgente y necesario que se dé un cambio de timón, pues queda claro que en este caso no se están dando resultados favorables al gobierno municipal, ese es el sentir no sólo de los que trabajan para él, sino también de los ciudadanos”, añadió Rodríguez Hernández.

Otros dos regidores panistas, Jaime Uriel Waldo y Christian Iván Azuara Azuara se unieron a la solicitud de cese para Pérez García.

Waldo Luna consideró inhumano y denigrante el trato que le dieron a la Carrizales Hernández, “ya que no es una delincuente, y los hechos que fueron grabados y trascendieron en redes sociales y medios nacionales, dejan ver una clara falta de capacitación del personal de seguridad pública para tratar a la ciudadanía”.

Azuara Azuara dijo que el hecho ha trascendido a medios nacionales y necesita ser atendido con la seriedad que exige el caso, e insistió en que deben ser sancionados quienes hayan instruido el desalojo: “esto dará garantías a los potosinos de que un hecho parecido no vuelva a repetirse jamás”.

Por su parte, el síndico Víctor José Ángel Saldaña aseguró que la decisión de solicitar la renuncia del secretario ha sido tomada por la mayoría de los regidores del PAN, “para nosotros es un acto de congruencia con nuestros estatutos”.

El presidente del PRD municipal, Ernesto Barajas Ábrego, pidió que el Cabildo llame a declarar a Sebastián Pérez García: “A pesar de que se conoce por medios de comunicación que el propio alcalde Xavier Nava Palacios reconoció que quien dio ‘luz verde’ para tales agresiones fue el citado secretario Pérez García, no obstante, no hemos escuchado declaración alguna de él, y queremos que se pronuncie sobre cuáles fueron los hechos”.

Además, Barajas Ábrego adelantó que si el secretario no asiste el día citado o pretendiera esconderse “llevarían eso a las siguientes instancias”.

Pero el secretario general del Ayuntamiento no es el único que debería explicar qué ocurrió ese 2 de julio. Otro señalado es el director de Seguridad Pública municipal, Edgar Jiménez Arcadia, quien participó en el desalojo y es señalado como quien dio la orden a los policías municipales de actuar con violencia y abuso de poder contra Teresa Carrizales.

El diputado Rubén Guajardo Barrera envió un oficio a Edgar Oswaldo Jiménez Arcadia, titular de la Policía Municipal capitalina, para que informe sobre el procedimiento de desalojo en contra de la exoficial del registro civil, Teresa Carrizales.

De acuerdo con el documento, el congresista le solicita a Jiménez Arcadia informar por escrito si los actos desplegados tanto por él como por agentes de la corporación fueron ordenados por un juez mediante un escrito y, de ser así, informar sobre el número de expediente y oficio que emane dicho mandato.

Además, pidió al director de la Policía Municipal detallar el nombre y cargo de los funcionarios que ordenaron el desalojo de Teresa Carrizales y su detención el 2 de julio pasado. También se pide informar el nombre de los elementos policiacos que participaron en este operativo y el protocolo a seguir.

El diputado dijo que el Congreso local está interesado en saber cómo fue el proceder del desalojo de la oficial del Registro Civil, toda vez que han circulado varias versiones tanto por parte del Ayuntamiento, como de la oficial agredida.

Sobre el hecho de que el Ayuntamiento capitalino no ha respondido a varias instituciones sobre este caso, entre ellas la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el diputado Rubén Guajardo Barrera afirmó que el artículo 8 constitucional ampara este oficio: “Procederemos conforme a derecho, nos deben responder porque es un derecho constitucional”.

Pese a todos estos antecedentes, ni Sebastián Pérez García ni Édgar Jiménez Arcadia han peligrado en sus puestos a quince días del desalojo. Es más, ni siquiera han dado explicaciones al Cabildo.

(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí

 

Ayuntamiento de SLP

Transforman Valle de Jacarandas con acciones de mejora urbana

Publicado hace

el

Con trabajos de limpieza, alumbrado y apoyo a jóvenes, el gobierno capitalino impulsa el bienestar y la seguridad comunitaria

Por: Redacción

En una nueva jornada de intervención urbana, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, liderado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, llevó a cabo acciones de rehabilitación en la colonia Valle de Jacarandas como parte del programa Domingo de Pilas, reafirmando su compromiso con las comunidades potosinas.

Durante la actividad, se realizaron labores de desazolve, limpieza y deshierbe, además de la instalación de cinco reflectores que mejorarán la seguridad y la funcionalidad del jardín principal, un espacio público esencial para la convivencia vecinal.

El alcalde subrayó que este programa, que promueve la participación ciudadana, ha logrado revitalizar diversas zonas de la capital, generando un impacto visible en la vida cotidiana de las y los habitantes.

En el mismo evento, se anunció la graduación de la primera generación de beneficiarios del programa de becas para educación superior, junto con la creación de una bolsa de trabajo para impulsar el primer empleo juvenil, consolidando una política pública enfocada en las oportunidades para jóvenes.

Además, Galindo compartió que San Luis Potosí será sede de una nueva producción de Televisa, lo que posiciona a la ciudad como un destino relevante para el sector audiovisual y cultural a nivel nacional.

Evelyn Guadalupe Jara, representante de la colonia, agradeció el respaldo del municipio, mientras que Silvana, beneficiaria del programa de becas, expresó su entusiasmo por seguir aportando a la sociedad gracias al apoyo recibido.

Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, detalló la intervención en el alumbrado, y Edmundo Torrescano, titular de Bienestar Municipal, destacó que Domingo de Pilas une esfuerzos de ciudadanos, becarios y personal del Ayuntamiento, convirtiéndose en un modelo de trabajo conjunto que transforma a San Luis Potosí desde sus colonias.

También lee: Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias

Continuar leyendo

Ciudad

Impulsa Interapas doce obras sanitarias en la Zona Metropolitana de SLP

Publicado hace

el

El organismo arranca nuevo paquete de rehabilitaciones para mejorar el drenaje y la movilidad urbana en beneficio de más de 1,250 habitantes

Por: Redacción

El organismo operador Interapas inició en julio una serie de obras de rehabilitación sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y las condiciones de movilidad para más de 1,250 habitantes.

Durante los primeros veinte días del mes, se activaron doce frentes de obra, distribuidos en distintas colonias y sectores estratégicos de la capital potosina. Estas intervenciones buscan optimizar el sistema de drenaje sanitario y mejorar el entorno urbano tanto para residentes como para quienes transitan en vehículo o transporte público.

Entre los puntos más relevantes se encuentra la rehabilitación en calle Pedro Montoya, en el Centro Histórico, que impacta directamente en la dinámica del Mercado República; también destacan las labores en la calle Cobre de la colonia Morales, una vía de alta afluencia en el norte de la ciudad, y calle Villerías, entre Plutón y López Hermosa, en la colonia San Ángel

.

Otros puntos con trabajos activos este mes incluyen:

  • Calle Azalea, colonia Bugambilias

  • Los Vargas, entre Vicente Suárez y Justo Corro

  • Melchor Ocampo, esquina Mariano Ávila, colonia Tequisquiapan

  • Calle Acacia, colonia Industrial Mexicana

  • Fray J. Xuárez, colonia Jacarandas

  • Calle Pedernal, colonia Las Piedras

  • San Vicente Mártir, colonia Mártires de la Revolución

  • Volcán Tacaná, colonia Cumbres de San Luis

  • Carranza esquina Humboldt

Además, se entregaron cuatro obras ya finalizadas, en las calles:

  • Santos Hernández, barrio San Juan de Guadalupe

  • Francisco Peña, colonia Del Real

  • Colibrí, colonia Colorines

  • Valentín Gama, colonia Del Valle

El avance de estas acciones ha sido posible gracias al trabajo operativo del personal de Interapas, así como al ingreso generado por usuarios que realizan pagos puntuales, y por quienes han accedido al programa “Acaba tu deuda de una vez”, enfocado en regularizar adeudos.

Con este paquete de obras, Interapas refuerza su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura sanitaria en beneficio de las y los potosinos.

También lee: Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Juan Villoro se une a la reforestación del Parque de Morales

Publicado hace

el

 

Una acción simbólica que combina cultura, medio ambiente y raíces potosinas

Por: Redacción

Como parte de las acciones que promueve el Ayuntamiento de la capital para fomentar el respeto por el entorno natural, el reconocido escritor y periodista Juan Villoro participó en la siembra del árbol número 201 en el Jardín de la Cultura, ubicado en el tradicional Parque de Morales.

Invitado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, Villoro formó parte de esta actividad simbólica que busca dejar huella ecológica y cultural en la ciudad. Durante el evento, el Presidente Municipal elogió la sensibilidad del autor para reflejar la realidad del país y agradeció su reciente conferencia en Palacio Municipal, destacando su impacto en la conciencia colectiva.

En un gesto cargado de significado personal, Juan Villoro nombró al árbol que plantó “Cerro Prieto”, como homenaje a su abuela paterna originaria de San Luis Potosí. A su lado, su esposa también participó sembrando un árbol al que bautizó “Futuro”.

“Es un privilegio contribuir a esta iniciativa y hacerlo en un lugar tan especial como este parque, que considero un verdadero oasis”, comentó Villoro, reconociendo el valor de estas acciones impulsadas por la administración municipal.

Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que todos los árboles sembrados en el Jardín de la Cultura están georreferenciados, lo que permite que quienes los plantaron puedan seguir su desarrollo a lo largo del tiempo.

Esta actividad forma parte de una tradición que la actual administración ha consolidado como un símbolo de legado ambiental y cultural para San Luis Potosí.

También lee: Enrique Galindo expresa interés en contender por la gubernatura en 2027

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados