mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quién era “El Mijis”?

Publicado hace

el

Un accidente automovilístico puso fin a la vida de Pedro Carrizales, quien pasó de las pandillas al activismo y de ahí a ser uno de los políticos mexicanos más conocidos

Por: Ana G Silva

Ayer por la noche, autoridades de seguridad confirmaron, gracias a un análisis de ADN, el fallecimiento del ex diputado local Pedro Cesar Carrizales Becerra “El Mijis” en un accidente automovilístico, ocurrido el pasado 3 de febrero en el estado de Tamaulipas.

Carrizales Becerra tenía 43 años de edad; llegó a la política en 2018, cuando se convirtió en el primer diputado que abiertamente reconocía haber pertenecido a pandillas y purgado penas en centros de reclusión, lo que le valió ser un hito en la historia de la vida pública nacional. Aunque también se distinguió por ser un personaje muy polémico, es por eso que La Orquesta realizó un breve seguimiento a sus años de actor público dentro del Congreso de San Luis Potosí.

“El Mijis” nació el 22 de febrero de 1979 en San Luis Potosí. En una entrevista para El Universal, Pedro Carrizales contó que vivió durante su infancia y adolescencia en barrios bajos, donde tuvo acceso a drogas y se convirtió en pandillero; sin embargo, luego de estar a punto de perder la vida por una puñalada en una riña decidió rehabilitarse y comenzó su activismo para salvar a “chavos banda”, acción que desempeñó por al menos 15 años.

El ex diputado trabajó como limpiaparabrisas y albañil, estuvo en la cárcel en varias ocasiones y tenía estudios de preparatoria, aún así fundó en 2002, la organización Movimiento Popular Juvenil donde trabajaba con jóvenes integrantes de pandillas para rehabilitarlos y ayudarlos a buscar trabajo. Mientras que en 2015 inició el proyecto Un Grito de Existencia, que iba en contra de la discriminación y la brutalidad policiaca que sufren las pandillas.

Su acercamiento a la política fue luego de intercambiar gestiones por trabajo para el PRD y el PRI, quienes aprovecharon su capacidad de movilización y organización en manifestaciones para pedir el voto.

En 2018 contendió por la diputación local del distrito VIII del Congreso de San Luis Potosí, por el Partido del Trabajo, la cual ganó. Llegó a ser presidente de la Comisión de Derechos Humanos.

Fue a partir de que ocupó una curul que comenzó a convertirse en un personaje polémico. Pues su forma de vestir y hablar era distinta a la del resto de los legisladores, lo que llamó la atención de medios nacionales e internacionales.

El 4 de febrero del 2019 el ex diputado fue presuntamente agredido a balazos por sujetos a bordo de una motocicleta, cuando Carrizales Becerra se trasladaba en su coche a un evento en Ciudad Satélite, donde resultó ileso.

Por participar en una riña, el 2 de junio del 2019, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) reportó la detención del diputado potosino y de su hijo. Los hechos ocurrieron al exterior de la caseta oriente del Complejo de Seguridad Pública del Municipio. Además de ellos, en el altercado se aseguraron a otras ocho personas, quienes fueron puestas a disposición de un Juez. Sin embargo, por gozar de fuero constitucional, el legislador fue puesto en libertad y “se le brindaron las atenciones y auxilio” necesarios.

El 30 de octubre de 2019 fue revelado que Carrizales Becerra tenía una demanda civil en su contra por la adquisición ilegal de un predio en Granjas de la Florida

, el abogado Tonatiuh González señaló que antes de ser legislador “se robó una identidad y falsificó firmas”. Además señaló que el “El Mijis”, dijo haber adquirido ese predio por setecientos mil pesos, cuando en realidad tiene un valor de “cinco millones de pesos”.

El 16 de octubre de ese año se registró un accidente en la carretera México-San Luis en el kilómetro 80, donde un tráiler embistió a seis automóviles originando una carambola, dentro de dicho percance se vio involucrado el diputado.

Luego de los hechos ocurridos el 5 de junio de 2020 donde un grupo de manifestantes destruyeron las instalaciones del Congreso del Estado, “El Mijis” anunció, a través de sus redes sociales, que se encontraba bajo investigación por ese incidente. Algunas versiones afirmaron que varios de los jóvenes arrestados, tendrían relación personal con los diputados Pedro César Carrizales y Marite Hernández.

El 19 de julio de ese año Pedro Carrizales presuntamente fue detenido junto con otras cinco personas en Mazatlán, Sinaloa. Trascendió que su aseguramiento se debió a que el diputado y sus acompañantes se encontraban escondidos en las cajuelas de tres vehículos para evitar pagar el abordaje del ferry en el puerto mazatleco, por lo que personal del área de transbordadores, al percatarse de lo ocurrido, dieron aviso al personal de la Marina Armada de México, donde minutos después fueron entregados a los preventivos y fueron trasladados a tribunal de barandilla.

El 22 de septiembre del 2020 “El Mijis” anunció que padecía cáncer y ese mismo día ingresó a cirugía; confesó que durante un año ocultó su enfermedad, mientras ejercía sus actividades como legislador.

Para el 16 de diciembre, “El Mijis” dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, que había sido detenido de forma arbitraria por policías de Querétaro y posteriormente procedió a denunciar a los agentes penalmente.

En 2021 fue denunciado por falsificación de documentos para contender por una diputación plurinominal de Morena con la adscripción de indígena la cual no pudo acreditar, por lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le negó la participación.

El 31 de octubre pasado “El Mijis” fue reportado como desaparecido y encontrado al día siguiente, supuestamente para liberarlo tuvo que cantar una canción de Lalo Mora.

“El Mijis” estuvo 31 días reportado como desaparecido. Carrizales fue visto por última vez en Saltillo, Coahuila, saliendo del Hotel “Las Fuentes”, el 31 de enero de 2022. Fue el 8 de febrero las comisiones estatales de Búsqueda de Personas de Coahuila y de San Luis Potosí emitieron una ficha de alerta para dar con su paradero y ayer que se dio a conocer que el ex diputado falleció en un accidente de auto el pasado 3 de febrero.

Lee también: #UltimoMomento | Se confirma la muerte de “El Mijis” en Tamaulipas

Destacadas

Mega apagon en la Huasteca; mas de 15 horas sin luz

Publicado hace

el

Varias colonias y comunidades de Ciudad Valles se mantuvieron sin servicio a la espera de ser atendidos por CFE; aumento en la temperatura, principal sospecha

Por: Redacción

El aumento en las temperaturas en la zona Huasteca de la entidad habría provocado que el servicio de energía electrica se mantuviera suspendido hasta por 15 horas en el municipio de Ciudad Valles, debido al uso constante de sistemas de aire acondicionado.

Colonias como San Rafael, Rafael Curiel, Las Águilas, Francisco I. Madero y Colonia Hidalgo estuvieron sin servicio.

Mientras que habitantes de la colonia “Real Campestre” han externado su inconformidad porque pasaron la noche afuera de sus casas tras el apagón y no verse afectados por las altas temperaturas en sus domicilios

Vecinos afectados en toda la demarcación han mostrado un in conformidad con el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues la línea telefónica solo inica un plazo de espera no mayor a cuatro horas para atender el reporte; sin embargo, estos tiempos suelen prolongarse más de lo indicado.

Los vecinos insisten en que este tipo de fallas deben prevenirse, ya que la sobrecarga en esta temporada de calor, por el uso excesivo de ventiladores y aires acondicionados aumenta, y es lo que provoca los apagones, pero no es la primera vez que este problema se presenta.

Otros sectores afectados han sido la colonia Loma Bonita, 20 de Noviembre, y la zona tenek.

También lee: Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo respalda reducción de jornada laboral a 40 horas

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se mostró de acuerdo en aplicar esta norma de forma gradual y consensuada

Por Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, manifestó su respaldo a la propuesta nacional para

reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales; no obstante, subrayó que su implementación debe realizarse de manera gradual y en consenso con el sector empresarial, tal como lo planteó recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante una declaración a medios, Gallardo señaló que el cambio en la legislación laboral no debe ser abrupto ni unilateral, sino que debe construirse con base en el diálogo y el entendimiento entre el gobierno y las cámaras empresariales, para evitar impactos negativos en la productividad o en la economía.

Es algo que se tendrá que discutir y tendríamos que invitar a las cámaras a hacer un lobbying con ellos para

que podamos llevar a cabo consensos. Yo creo que se puede lograr, pero de manera gradual y consensuada con los empresarios”, expresó el mandatario estatal.

El posicionamiento del gobernador se da en el marco del anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de mayo, durante su “Conferencia del Pueblo” con motivo del Día del Trabajo, en la que instruyó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer una ruta de diálogo con el sector privado para concretar la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Según lo planteado por la mandataria federal, la modificación deberá estar plenamente incorporada en la ley a más tardar en 2030.

También lee: Entregará Gallardo primeros 2 mil lotes gratuitos a finales de mayo

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025

Publicado hace

el

Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina

Por: Redacción

El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.

“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.

En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025

y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.

Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados