octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quién era “El Mijis”?

Publicado hace

el

Un accidente automovilístico puso fin a la vida de Pedro Carrizales, quien pasó de las pandillas al activismo y de ahí a ser uno de los políticos mexicanos más conocidos

Por: Ana G Silva

Ayer por la noche, autoridades de seguridad confirmaron, gracias a un análisis de ADN, el fallecimiento del ex diputado local Pedro Cesar Carrizales Becerra “El Mijis” en un accidente automovilístico, ocurrido el pasado 3 de febrero en el estado de Tamaulipas.

Carrizales Becerra tenía 43 años de edad; llegó a la política en 2018, cuando se convirtió en el primer diputado que abiertamente reconocía haber pertenecido a pandillas y purgado penas en centros de reclusión, lo que le valió ser un hito en la historia de la vida pública nacional. Aunque también se distinguió por ser un personaje muy polémico, es por eso que La Orquesta realizó un breve seguimiento a sus años de actor público dentro del Congreso de San Luis Potosí.

“El Mijis” nació el 22 de febrero de 1979 en San Luis Potosí. En una entrevista para El Universal, Pedro Carrizales contó que vivió durante su infancia y adolescencia en barrios bajos, donde tuvo acceso a drogas y se convirtió en pandillero; sin embargo, luego de estar a punto de perder la vida por una puñalada en una riña decidió rehabilitarse y comenzó su activismo para salvar a “chavos banda”, acción que desempeñó por al menos 15 años.

El ex diputado trabajó como limpiaparabrisas y albañil, estuvo en la cárcel en varias ocasiones y tenía estudios de preparatoria, aún así fundó en 2002, la organización Movimiento Popular Juvenil donde trabajaba con jóvenes integrantes de pandillas para rehabilitarlos y ayudarlos a buscar trabajo. Mientras que en 2015 inició el proyecto Un Grito de Existencia, que iba en contra de la discriminación y la brutalidad policiaca que sufren las pandillas.

Su acercamiento a la política fue luego de intercambiar gestiones por trabajo para el PRD y el PRI, quienes aprovecharon su capacidad de movilización y organización en manifestaciones para pedir el voto.

En 2018 contendió por la diputación local del distrito VIII del Congreso de San Luis Potosí, por el Partido del Trabajo, la cual ganó. Llegó a ser presidente de la Comisión de Derechos Humanos.

Fue a partir de que ocupó una curul que comenzó a convertirse en un personaje polémico. Pues su forma de vestir y hablar era distinta a la del resto de los legisladores, lo que llamó la atención de medios nacionales e internacionales.

El 4 de febrero del 2019 el ex diputado fue presuntamente agredido a balazos por sujetos a bordo de una motocicleta, cuando Carrizales Becerra se trasladaba en su coche a un evento en Ciudad Satélite, donde resultó ileso.

Por participar en una riña, el 2 de junio del 2019, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM) reportó la detención del diputado potosino y de su hijo. Los hechos ocurrieron al exterior de la caseta oriente del Complejo de Seguridad Pública del Municipio. Además de ellos, en el altercado se aseguraron a otras ocho personas, quienes fueron puestas a disposición de un Juez. Sin embargo, por gozar de fuero constitucional, el legislador fue puesto en libertad y “se le brindaron las atenciones y auxilio” necesarios.

El 30 de octubre de 2019 fue revelado que Carrizales Becerra tenía una demanda civil en su contra por la adquisición ilegal de un predio en Granjas de la Florida

, el abogado Tonatiuh González señaló que antes de ser legislador “se robó una identidad y falsificó firmas”. Además señaló que el “El Mijis”, dijo haber adquirido ese predio por setecientos mil pesos, cuando en realidad tiene un valor de “cinco millones de pesos”.

El 16 de octubre de ese año se registró un accidente en la carretera México-San Luis en el kilómetro 80, donde un tráiler embistió a seis automóviles originando una carambola, dentro de dicho percance se vio involucrado el diputado.

Luego de los hechos ocurridos el 5 de junio de 2020 donde un grupo de manifestantes destruyeron las instalaciones del Congreso del Estado, “El Mijis” anunció, a través de sus redes sociales, que se encontraba bajo investigación por ese incidente. Algunas versiones afirmaron que varios de los jóvenes arrestados, tendrían relación personal con los diputados Pedro César Carrizales y Marite Hernández.

El 19 de julio de ese año Pedro Carrizales presuntamente fue detenido junto con otras cinco personas en Mazatlán, Sinaloa. Trascendió que su aseguramiento se debió a que el diputado y sus acompañantes se encontraban escondidos en las cajuelas de tres vehículos para evitar pagar el abordaje del ferry en el puerto mazatleco, por lo que personal del área de transbordadores, al percatarse de lo ocurrido, dieron aviso al personal de la Marina Armada de México, donde minutos después fueron entregados a los preventivos y fueron trasladados a tribunal de barandilla.

El 22 de septiembre del 2020 “El Mijis” anunció que padecía cáncer y ese mismo día ingresó a cirugía; confesó que durante un año ocultó su enfermedad, mientras ejercía sus actividades como legislador.

Para el 16 de diciembre, “El Mijis” dio a conocer, a través de su cuenta de Twitter, que había sido detenido de forma arbitraria por policías de Querétaro y posteriormente procedió a denunciar a los agentes penalmente.

En 2021 fue denunciado por falsificación de documentos para contender por una diputación plurinominal de Morena con la adscripción de indígena la cual no pudo acreditar, por lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le negó la participación.

El 31 de octubre pasado “El Mijis” fue reportado como desaparecido y encontrado al día siguiente, supuestamente para liberarlo tuvo que cantar una canción de Lalo Mora.

“El Mijis” estuvo 31 días reportado como desaparecido. Carrizales fue visto por última vez en Saltillo, Coahuila, saliendo del Hotel “Las Fuentes”, el 31 de enero de 2022. Fue el 8 de febrero las comisiones estatales de Búsqueda de Personas de Coahuila y de San Luis Potosí emitieron una ficha de alerta para dar con su paradero y ayer que se dio a conocer que el ex diputado falleció en un accidente de auto el pasado 3 de febrero.

Lee también: #UltimoMomento | Se confirma la muerte de “El Mijis” en Tamaulipas

Destacadas

Conagua rescata pozos secuestrados en SLP

Publicado hace

el

González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.

De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.

González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras

sin la intervención de otras autoridades.

“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.

También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia

Publicado hace

el

Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.

Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.

“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.

Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.

También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados