agosto 29, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#QueremosRock | San Luis ya está listo para conciertos más “heavys”

Publicado hace

el

Los organizadores de estos eventos han ofrecido propuestas al público potosino, en recintos adecuados y con gran variedad para todos los gustos

Por: Bernardo Vera

En los últimos años, la ciudad de San Luis Potosí ha sido sede de conciertos multitudinarios con gran aceptación por parte del público y en espacios adecuados para su realización y disfrute. Sin embargo, las presentaciones de géneros como el rock y el metal han impactado directamente en el nicho poblacional que gusta de estos géneros.

Tal es el caso del concierto de Till Lindemann, realizado el 4 de enero de este año, o la presentación de Apocalyptica el 9 de febrero; ambos en el Centro de las Artes de San Luis Potosí. Otros casos pueden ser el concierto de Therion realizado el 30 de marzo en la plaza de Aranzazu, o el caso reciente de Caifanes, el 27 de abril en El Domo.

Además de la presentación de Tarja Turunen –ex vocalista de Nightwish– que llegará a tierras potosinas este próximo 24 de mayo, a presentar su más reciente álbum “Living the Dream” en el Club Libanés Potosino.

En todos ellos, la expectativa siempre ha sido alta y los fans del género han sabido comportarse a la altura de las circunstancias. Por ello, para Damian Moore, director y promotor de Cantodea Producciones, la entidad potosina está lista para conciertos más masivos, con artistas y bandas internacionales y en espacios cada vez más grandes.

Damian Moore habló sobre la realización de eventos masivos en otros géneros musicales, como la presentación de J Balvin, Julión Álvarez o Luis Miguel; comparó que sí existe la capacidad técnica y logística para desarrollar estos eventos, la capital potosina fácilmente puede captar otros artistas de talla internacional en metal y el rock, pues “lo único que cambia es el género”.

“Las producciones son grandes, el backline, los instrumentos. La logística es grande para otros conciertos. Ya se está haciendo la Arena Potosí que va a albergar a muchísimas personas; lugares existen y producción la tenemos en San Luis Potosí. San Luis está preparado para cualquier tipo de género y para espectáculos grandísimos“.

Damian Moore habló sobre la importancia que el género ha cobrado entre el público potosino, y cómo el estado se ha convertido en sede de presentaciones de artistas internacionales. Se refirió al caso particular de Tarja Turunen, quien ofrece espectáculos más íntimos –de 2500 a 3000 personas–.

Sin embargo, el público interesado acudirá a verla por el número de seguidores que tiene en la entidad potosina y los alrededores: “el público es muy selecto, esto lo vuelve algo especial porque son conciertos muy íntimos donde la ves muy de cerca y es bastante padre la experiencia”.

Finalmente, compartió que como organizadores de eventos, se especializan en géneros como el rock y el metal, por lo que han tenido acercamiento con diferentes entes gubernamentales para ofrecer propuestas de artistas internacionales en diferentes recintos, como la Feria de León. Sin embargo, requiere un tiempo de antelación de al menos dos años, pues los requerimientos de logística implican el traslado del artista o el equipo desde Los Angeles o Nueva York.

Agregó que también han presentado una propuesta a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para artistas internacionales, y solo están en espera de la respuesta de los organizadores.

“Hicimos una propuesta de artistas internacionales particularmente del género del rock, hemos hecho propuestas por ejemplo en la Feria de León, no hemos concretado con la Feria de León. Al final dependerá de los organizadores o directamente de la gente encargada de esas instancias. Sobre todo por la inversión de la producción; parte de la producción se cruza por tierra, alguna banda pide un jet privado para viajar desde Los Ángeles directamente a San Luis Potosí. Es una logística bastante bastante fuerte, bastante grande y a veces se tienen que hacer con un año o dos años de anticipación”, comentó.

También lee: ¿Quiénes competirán por el IX Distrito a la diputación local de SLP?

Destacadas

¿Cómo ve Gallardo a Sheinbaum ante su primer Informe de Gobierno?

Publicado hace

el

El gobernador potosino reconoció avances en carreteras y hospitales, retomando proyectos pendientes

Por: Redacción

De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la mandataria federal llega con obras en marcha, energía incansable y dinamismo comparable al de los propios gobernadores.

Gallardo destacó que Sheinbaum ha impulsado proyectos de gran impacto, sobre todo en el sector carretero y hospitalario, donde —dijo— se han retomado obras pendientes del sexenio anterior, liderado por Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy vemos una presidenta muy activa, que todos los fines de semana sale de gira. No se ve que se canse, trae una pila fascinante y eso hay que reconocerlo”, expresó el mandatario potosino.

El gobernador adelantó que asistirá al primer informe presidencial para respaldar los avances y el estilo de trabajo de Sheinbaum, a quien describió como una mandataria con “muchísimas oportunidades de hacer un mejor gobierno que el anterior”.

Sobre el financiamiento para el segundo piso de la carretera 57, Gallardo evitó entrar en detalles, pero confió en que la Federación mantendrá el apoyo en materia de infraestructura para San Luis Potosí.

También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo

Continuar leyendo

Destacadas

Sedarh implementa acciones contra plagas en SLP

Publicado hace

el

El titular Jorge Luis Díaz Salinas indicó que hay una en la Huasteca y otra en el Altiplano; ambas se combaten para evitar su proliferación

Por: Redacción

En San Luis Potosí se han detectado dos plagas en la Huasteca y la zona Altiplano, que se controlan por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh), así lo indicó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la dependencia.

La primera se trata de la langosta que comienza a afectar los cultivos de caña así como de naranjo, en la región Huasteca. Mientras que la segunda –detectada en el Altiplano potosino– se trata del chapulín,

específicamente en su colindancia con el estado de Zacatecas.

El funcionario estatal indicó que se han combatido estas plagas mediante la aplicación de pesticidas, bajo la supervisión de la dependencia, especialistas y apicultores, a quienes se les advierte de estas aplicaciones para no afectar sus colmenas ni su producción.

Finalmente, remarcó que se tiene controlada la situación y se evita su proliferación sin dañar la producción agrícola en todas las zonas del estado.

También lee: SLP, en alerta ante el gusano barrenador

Continuar leyendo

Destacadas

Cambio climático ya impacta cultivos en la entidad: UASLP

Publicado hace

el

Radiación solar, heladas repentinas y falta de lluvias generan estrés en las plantas, advierte Heriberto Méndez Cortés

Por: Redacción

El director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Heriberto Méndez Cortés, señaló que existe una preocupación institucional creciente por los efectos del cambio climático en el estado, los cuales ya están impactando al sector agrícola.

Entre los fenómenos que destacó, mencionó la radiación solar excesiva, la cual, explicó, genera altos niveles de estrés en las plantas.

“Cuando hablamos de radiación, nos referimos a los rayos solares, que ahora son mucho más intensos de lo que habitualmente observamos. Aunque este fenómeno también afecta a los seres humanos, su impacto en las plantas es aún mayor

”, explicó.

El académico también advirtió sobre otros efectos relacionados con el cambio climático, como heladas repentinas, granizadas fuera de temporada o la ausencia de lluvias en épocas clave para los cultivos, fenómenos que, según dijo, se están registrando tanto en la zona metropolitana de San Luis Potosí como en la zona media del estado.

También lee:

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados