Destacadas
¿Qué tan difícil es tramitar las placas y licencias gratis en SLP?
Hasta el momento se han entregado 171 mil licencias y 50 mil placas, pero aún hay casos de coyotaje
Por: Soledad Alatorre
Las placas y licencias gratuitas fue uno de los compromisos durante la campaña de Ricardo Gallardo, mismas que entraron en vigor desde hace cuatro meses; sin embargo, ante la pandemia de covid-19 las citas para tramitar ambas cosas son en línea, lo cual ha provocado algunas quejas, es por ello que, aquí presentamos dos testimonios y la opinión de Jesús Salvador González, actual secretario de Finanzas, sobre qué tan complicado está realizar estos trámites.
“En la Secretaría de Finanzas, diario se atienden 2,500 citas diarias para ambos trámites y hasta ahora se han expedido 171,000 licencias gratis y permanentes desde el 18 de octubre de 2021. En cuanto a placas, van 50,000 en las distintas recaudadoras de estado”, mencionó el titular de la dependencia.
En cuanto a la medida de las citas electrónicas, el funcionario resaltó que se implementó a petición de la ciudadanía y atendiendo las indicaciones de las autoridades de Salud por la contingencia de covid-19; además, cabe recordar que el programa de licencias estará vigente durante toda la presente administración, mientras que las placas durante todo este año.
Por otro lado, recientemente se han hecho públicas denuncias de perfiles en redes sociales que cobran por realizar ambos trámites, sobre este tema, Salvador González sostuvo: “es un asunto de relevancia, cada vez son más las personas que ofrecen estos servicios y hemos presentado varias denuncias ante la Fiscalía, yo exhorto a la ciudadanía a que no arriesguen su patrimonio ni datos personales y mejor acudan a las recaudadoras con citas”.
El titular de Finanzas señaló que entre las acciones que han emprendido en contra de personas que cobran por dichos trámites, se encuentran la visita de supervisores y supervisoras a las oficinas recaudadoras para verificar que quienes realizan los trámites sea solo con cita para que no exista servicio clandestino, así como una constante comunicación con corresponsales de cada oficina; también, el titular de la dependencia señaló que las acciones emprendidas en contra de estas personas ha generado que los defraudadores entreguen licencias o placas falsas que no son reconocidas por las instituciones ni áreas encargadas de vialidad.
Finalmente, sobre la saturación en las citas para trámite de licencias y placas, Salvador González dijo “evaluaremos que las citas ya no sean virtuales tomando en cuenta las reglas de sanidad; además, buscaremos abrir más, todo depende de que las oficinas recaudadoras tengan condiciones para prestar servicio, pues hay gente que cancela su cita o no acude y pido que estén al pendiente del portal para poder agendar”.
¿Qué dicen los testimonios?
A continuación, dos testimonios de personas que no han podido agendar una cita para tramitar sus placas/licencias gratuitas desde octubre de 2021.
Karla H. trabaja en la empresa de sus padres, en donde cuentan con diversos vehículos, de los cuales, no ha sido posible actualizar sus placas por la falta de citas.
“Lo que resulta extraño es que si alguien saca un vehículo de agencia ahí sí hay citas para las placas, porque tienen conocidos y ahí sí les dan placas sin problema”, añadió la afectada.
Además, Karla resaltó que tanto ella como sus hermanas han intentado buscar citas en el día, la noche y la madrugada, siempre sin éxito.
“Se supone que por la pandemia pusieron las citas en línea, pero ya estamos en semáforo verde y ahora ¿cuál es el problema?, en los gobiernos anteriores yo me formaba en enero y me atendían, ahora no, si quieres sacar las placas tienes que pagar $1,000 o $1,500 a los gestores, con lo cual se propicia la corrupción”, finalizó Karla.
Selene G. mencionó que desde noviembre del año pasado ha intentado tramitar su licencia; sin embargo, no ha encontrado citas en línea, ella también refirió tener conocimiento sobre las personas que hacen estos trámites a cambio de dinero.
“Me han dicho que ahí das mochadas y te pasan o le das $800 a alguien y la tramitan, pero pues no quiero; me molesta tener que recurrir a la mafia y tener que hacer transa para poder obtener las cosas”, subrayó Selene.
También lee: Sedeco apoyará proyectos de desarrollo industrial en Soledad
Destacadas
Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano
Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados
Por: Redacción
Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.
El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.
Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.
Destacadas
Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación
Por: Redacción
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Destacadas
Fiscalía resguarda cuerpo de persona que murió en un hotel de SLP
Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que llevó a cabo el resguardo del cuerpo de una persona del sexo masculino que fue localizada sin vida en el interior de una habitación de un hotel ubicado en la ciudad capital.
Durante la mañana de este sábado 4 de octubre, elementos de la FGESLP fueron informados sobre el deceso de un huésped en el establecimiento mencionado.
De acuerdo con los primeros datos recabados, el fallecimiento habría ocurrido por causas naturales; sin embargo, el finado fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica
, donde se practicará la necropsia de ley, que determine con precisión la causa del fallecimiento.Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León; de igual forma, la FGESLP continuará con las diligencias de ley y brindará la información oficial conforme avance el procedimiento respectivo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online