Destacadas
¿Qué se va a encontrar AMLO en SLP?
Ni la economía ni la seguridad son rubros a presumir ante otra visita del presidente andrés Manuel López Obrador a San Luis Potosí
Por: Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó ayer a San Luis Potosí, donde realizará una rueda de prensa mañanera, la primera que se llevará a cabo en el estado desde que asumió el Ejecutivo federal, el 1 de diciembre de 2018.
¿En qué condiciones recibe San Luis Potosí a AMLO? El estado tiene un incremento en la criminalidad, incluidos homicidios y feminicidios; es primer lugar nacional en carpetas de investigación por transporte de drogas y tercero por producción; la economía estatal está estancada, la industria se contrae y la Inversión Extranjera tiene su peor ritmo en al menos nueve años.
¿Encontraremos respuestas a estas situaciones por parte del presidente?
LOS DELITOS NO SE DETIENEN
En el estado, el total de los delitos cometidos durante 2019 superó por 36.3 por ciento las cifras alcanzadas en 2018. El año pasado, la entidad registró 52 mil 288 crímenes, mientras que en 2018 fueron 38 mil 362.
Además, en San Luis Potosí, desde 2017 se comete más de un homicidio al día. Al cierre de 2019, ocurrieron 453 asesinatos, mientras que en 2018 fueron 457 y en 2017 fueron 451, de acuerdo con información del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Entre enero de 2017 y diciembre de 2019, el SNSP reportó mil 361 homicidios dolosos, por lo que diariamente en el estado mueren 1.2 personas por este delito desde hace, al menos, 36 meses.
De hecho, en los últimos cinco años, los homicidios cometidos con armas de fuego en San Luis Potosí han aumentado 17.23 por ciento.
De las 494 víctimas de homicidio doloso registradas en 2019, 335 murieron por disparos de armas de fuego, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta cantidad es equivalente al 67.81 por ciento del total de asesinatos intencionales.
Además, la violencia contra las mujeres no se ha reducido. La ciudad de San Luis Potosí es el cuarto municipio del país que registró más feminicidios durante 2019 y la quinta capital de los estados de la República con la mayor tasa de delitos de ese tipo.
En total, durante el año pasado se registraron trece feminicidios en la capital del estado. En el número de feminicidios, solo Monterrey, Nuevo León, con 19; Culiacán, Sinaloa, con 17 e Iztapalapa, Ciudad de México, con 14, son los primeros tres lugares.
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez también fue incluido entre los cien municipios del país con más casos de feminicidios al cierre del año pasado, en el lugar 46 nacional, con cinco crímenes de ese tipo.
En total, en el estado ocurrieron 28 feminicidios durante 2019.
San Luis Potosí además terminó el año 2019 como el primer lugar nacional en delitos contra la salud en modalidad de transporte de drogas y en el tercero en la modalidad de producción.
Durante los doce meses del año pasado hubo en el estado 188 carpetas de investigación por transporte de drogas en la entidad, encima de cualquier otro estado del país, incluyendo Sinaloa, el único otro estado que superó la centena, con 134 casos.
2020 empezó igual para el estado, con el primer lugar a nivel nacional en carpetas de investigación por transporte de drogas durante el mes de enero, con 35 casos. Sinaloa es segundo en el primer mes del año, con 18 y tercero la Ciudad de México, con 16.
Al cierre de 2019, San Luis Potosí fue además el tercer lugar en carpetas de investigación en la modalidad de producción de drogas, con 148 casos. Solo Jalisco, con 198 casos y Baja California, con 172, superan al estado.
LA ECONOMÍA TAMPOCO ES PARA PRESUMIR
La economía de San Luis Potosí se ha estancado. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi, al cierre del tercer trimestre de 2019, se mantuvo en el mismo nivel, un crecimiento de 0.0 por ciento, respecto al trimestre anterior, hasta junio del año pasado.
Además, en comparación con el tercer trimestre de 2018, el crecimiento de la actividad económica de la entidad fue solo de 0.1 por ciento.
Ese estancamiento se ha mantenido al menos desde el inicio del año 2018, cuando la actividad económica del estado alcanzó su punto más alto.
Las actividades primarias, el sector agrícola, son el sector económico con mayor crecimiento porcentual en el estado entre el tercer trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2019, con 6.3 por ciento de expansión.
En cambio, pese a que el gobierno estatal enfoca sus esfuerzos en el sector industrial, las actividades secundarias, presentaron un decremento de 4.1 por ciento, con lo que el estado fue el décimo estado del país en el que ese segmento presentó la mayor contracción.
Las actividades terciarias, el sector servicios, también tuvo un incremento de 2.8 por ciento.
En consonancia con ese estancamiento económico, la Inversión Extranjera Directa en el estado muestra, hasta septiembre del año pasado, el menor crecimiento en nueve años.
De enero a septiembre de 2019, San Luis Potosí registró 531.7 millones de dólares inyectados a la entidad, desde el extranjero, es decir, 177.23 millones cada semestre.
Si ese mismo promedio hubiera sido invertido en el estado durante los últimos tres meses de 2019, el total de la entidad al cierre del año pasado sería de 708.9 millones de dólares.
Desde 2011, la Inversión Extranjera Directa en la entidad no ha sido tan baja. En aquel año se registraron 268.3 millones de dólares. En contraste, hubo 1739.2 millones de dólares en 2018 y 1406.5 en 2017.
También te puede interesar: Las 10 visitas de AMLO no han reflejado beneficios para SLP: diputado
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








