Destacadas
¿Qué NO es el Black And Chrome?
Ángel Briones, productor y comediante, nos cuenta algunas claves para entender el festival de comedia que se realizará en la Cineteca Alameda del 26 al 29 de septiembre
Por: Bernardo Vera
Por tercer año consecutivo, la Cineteca Alameda será sede del festival de stand up “Black And Chrome”. En esta ocasión, 80 comediantes –de San Luis Potosí, del interior del país y diversas partes del mundo– llegarán a este escenario los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre.
Angel Briones “El Patán”, comediante, productor y organizador de este festival, en entrevista exclusiva para La Orquesta, nos arroja algunas claves para entender este esfuerzo respaldado por más de 15 marcas patrocinadoras, además de la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Luis Potosí, que a través de la Cineteca Alameda permite la habilitación de este espacio.
Bernardo Vera:
¿Qué NO es el Black And Chrome?
Ángel Briones “El Patán”:
El Black And Chrome no es un negocio, principalmente, porque nadie gana un peso de esto. El Black And Chrome no es un lugar a dónde venir a conocer el stand up. O sea, que dicen ‘nunca he visto un show’, no, esto es la final; aquí se viene si ya eres fan, si ya te gusta, porque es un show largo, grande y choncho.
BV:
Si nadie gana un peso, ¿por qué hacerlo gratis?
Patán:
Porque somos medio chairos. Yo siempre he pensado que el dinero y el sexo arruinan las cosas; hasta ahorita todavía no nos hemos cogido a nadie y todavía no hemos metido dinero.
BV:
Siendo gratis, ¿cómo le haces para traer a 80 comediantes?
Patán:
Son amigos. Todos. Bueno, sí… casi todos (uy, ahí se vio un roce, jajaja). No. Somos amigos todos, la neta se los pedí de paro. Ellos tampoco están cobrando, entonces lo poco que tengo de patrocinios lo uso para catering, producción, etcétera.
BV:
Siendo alguien que ha visitado distintas partes del país… lo primero, ¿dónde se come mejor?
Patán:
Hijole… San Luis no se queda atrás. Está ahí en la competencia. Pero Mérida, está muy cabrón. La Ciudad de México tiene la ventaja de que tiene de todo, pero es caro. Yo creo que mi top 3 sería: Guadalajara, Monterrey y Mérida . Por ahí está en la competencia Puebla y Ciudad de México.
BV:
Ahora, habiendo visitado todos esos lugares, ¿por qué hacer el Black And Chrome en San Luis Potosí?
Patán:
Primero, porque aquí está la banda que apoya. Ponle que yo hago todo, pero en realidad me apoyo de la banda de aquí. Hay un chingo de voluntarios que van a chambear en la producción. Hay algunas marcas locales que nos patrocinan en algunas cosas. Aquí está la banda que jala. Además, está chido poner a San Luis en el mapa de la comedia.
BV:
¿Es un show para todo público?
Patán:
Sí.
BV:
¿Es un show con algún mensaje para el público asistente?
Patán:
Con 80 mensajes, porque cada comediante trae su mensaje. Si hay 80 comediantes, a huevo que uno te gusta. Sería mucha mamada que ves a 80 comediantes y ni uno te gusta… tal vez estas un poco triste.
BV:
¿Crees en mantener el Black And Chrome en la Cineteca Alameda? ¿O lo ves en algún recinto más grande? Un Auditorio Nacional, tal vez.
Patán:
No, porque es el tamaño justo para un festival, porque más gente es más difícil de controlar. Estaba platicando con un compa comediante, y sí coincidimos que el stand up no es tanto para masivos; lo más masivo puede ser unos cinco mil, ponle hasta diez mil personas. Pero así, de esos masivos… es ver a un güey con un micro y un banquito ¿como lo vas a ver desde 400 metros? Y si lo vas a ver ahí, la sombrita del comediante, y luego una pantalla gigante, mejor lo veo en Netflix, ¿no?
También lee: Héroes verdaderos… o no | Columna de Guille Carregha
Congreso del Estado
Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres
Por: Redacción
La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.
La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.
Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.
La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.
También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








