mayo 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué NO es el Black And Chrome?

Publicado hace

el

Ángel Briones, productor y comediante, nos cuenta algunas claves para entender el festival de comedia que se realizará en la Cineteca Alameda del 26 al 29 de septiembre

Por: Bernardo Vera

Por tercer año consecutivo, la Cineteca Alameda será sede del festival de stand up “Black And Chrome”. En esta ocasión, 80 comediantes –de San Luis Potosí, del interior del país y diversas partes del mundo– llegarán a este escenario los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre.

Angel Briones “El Patán”, comediante, productor y organizador de este festival, en entrevista exclusiva para La Orquesta, nos arroja algunas claves para entender este esfuerzo respaldado por más de 15 marcas patrocinadoras, además de la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Luis Potosí, que a través de la Cineteca Alameda permite la habilitación de este espacio.

Bernardo Vera:
¿Qué NO es el Black And Chrome?

Ángel Briones “El Patán”:
El Black And Chrome no es un negocio, principalmente, porque nadie gana un peso de esto. El Black And Chrome no es un lugar a dónde venir a conocer el stand up. O sea, que dicen ‘nunca he visto un show’, no, esto es la final; aquí se viene si ya eres fan, si ya te gusta, porque es un show largo, grande y choncho.

BV:
Si nadie gana un peso, ¿por qué hacerlo gratis?

Patán:
Porque somos medio chairos. Yo siempre he pensado que el dinero y el sexo arruinan las cosas; hasta ahorita todavía no nos hemos cogido a nadie y todavía no hemos metido dinero.

BV:
Siendo gratis, ¿cómo le haces para traer a 80 comediantes?

Patán:
Son amigos. Todos. Bueno, sí… casi todos (uy, ahí se vio un roce, jajaja). No. Somos amigos todos, la neta se los pedí de paro. Ellos tampoco están cobrando, entonces lo poco que tengo de patrocinios lo uso para catering, producción, etcétera.

BV:
Siendo alguien que ha visitado distintas partes del país… lo primero, ¿dónde se come mejor?

Patán:
Hijole… San Luis no se queda atrás. Está ahí en la competencia. Pero Mérida, está muy cabrón. La Ciudad de México tiene la ventaja de que tiene de todo, pero es caro. Yo creo que mi top 3 sería: Guadalajara, Monterrey y Mérida

. Por ahí está en la competencia Puebla y Ciudad de México.

BV:
Ahora, habiendo visitado todos esos lugares, ¿por qué hacer el Black And Chrome en San Luis Potosí?

Patán:
Primero, porque aquí está la banda que apoya. Ponle que yo hago todo, pero en realidad me apoyo de la banda de aquí. Hay un chingo de voluntarios que van a chambear en la producción. Hay algunas marcas locales que nos patrocinan en algunas cosas. Aquí está la banda que jala. Además, está chido poner a San Luis en el mapa de la comedia.

BV:
¿Es un show para todo público?

Patán:
Sí.

BV:
¿Es un show con algún mensaje para el público asistente?

Patán:
Con 80 mensajes, porque cada comediante trae su mensaje. Si hay 80 comediantes, a huevo que uno te gusta. Sería mucha mamada que ves a 80 comediantes y ni uno te gusta… tal vez estas un poco triste.

BV:
¿Crees en mantener el Black And Chrome en la Cineteca Alameda? ¿O lo ves en algún recinto más grande? Un Auditorio Nacional, tal vez.

Patán:
No, porque es el tamaño justo para un festival, porque más gente es más difícil de controlar. Estaba platicando con un compa comediante, y sí coincidimos que el stand up no es tanto para masivos; lo más masivo puede ser unos cinco mil, ponle hasta diez mil personas. Pero así, de esos masivos… es ver a un güey con un micro y un banquito ¿como lo vas a ver desde 400 metros? Y si lo vas a ver ahí, la sombrita del comediante, y luego una pantalla gigante, mejor lo veo en Netflix, ¿no?

También lee: Héroes verdaderos… o no | Columna de Guille Carregha

Ayuntamiento de SLP

Clausuran establecimiento por presunto maltrato animal y operar sin licencia

Publicado hace

el

Durante un operativo conjunto, autoridades municipales rescataron más de 180 animales en condiciones inadecuadas; el responsable fue turnado a la Fiscalía

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital, en coordinación con el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Dirección de Comercio Municipal, clausuró un establecimiento que funcionaba sin licencia y en el que se detectaron condiciones de presunto maltrato animal.

La acción derivó de una denuncia ciudadana que alertó sobre el estado de los animales en el lugar. En la inspección se localizaron siete perros amarrados con correas cortas y sin acceso constante a agua o alimento, así como 164 aves —entre ellas gallinas, codornices, patos y periquitos— en jaulas apiladas. También se encontraron seis gatos, dos cuyos y un conejo en espacios reducidos y sin condiciones adecuadas.

Los perros y gatos fueron trasladados al CIBA para su evaluación y resguardo, mientras que el resto de los animales fue llevado al refugio Villa Cuac, con apoyo de la Dirección de Servicios Municipales. Todos los ejemplares reciben atención veterinaria y cuidados mientras se determina su situación jurídica y sanitaria.

La persona responsable del negocio fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal. Las autoridades capitalinas reiteraron que continuarán realizando operativos para garantizar el cumplimiento de la normativa y el bienestar de los animales en establecimientos comerciales.

También lee: Aprueban en comisiones la creación de registro de personas agresoras de animales en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial

Publicado hace

el

La medida será aplicada en la entidad potosina los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio

Por: Redacción

La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, confirmó que se aplicará la Ley Seca con motivo de la elección del Poder Judicial

, por lo que no habrá venta de bebidas alcohólicas.

En un documento expedido por el titular de la dependencia estatal, José Concepción Gallardo Martínez, se ordena que se deberá suspender la venta, distribución, consumo y suministro de bebidas alcohólicas a partir de las 00:01 horas del día sábado 31 de mayo y concluir a las 24:00 horas del día domingo 1 de junio

de la presente anualidad.

El documento enfatiza que ignorar esta disposición será sancionada conforme a los artículos 50 y 57 de la Ley en la materia.

La elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, tanto a nivel local como federal, se efectuará el próximo domingo 1 de junio, en un proceso inédito para la ciudadanía del país.

También lee: Protestan contra iniciativa de anexos en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Protestan contra iniciativa de anexos en SLP

Publicado hace

el

Los manifestantes pidieron que se realice una propuesta con castigos más severos para los vendedores de droga, y no contra los internamientos forzados

Por: Redacción

Esta mañana, un grupo de ciudadanos se manifestó a las afueras del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para rechazar la iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, que propone eliminar el internamiento forzoso de personas en anexos.

La propuesta de la diputada Aradillas plantea reformas a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios, la Ley de Prevención y Control de Adicciones y al Código Penal del Estado, con el propósito de prohibir el internamiento involuntario en centros de rehabilitación, e incluso establecer como delito de privación ilegal de la libertad el hecho de internar a una persona sin su consentimiento o sin el consentimiento de un familiar, tutor o representante legal.

Esta propuesta ha generado inconformidad entre los manifestantes, en su mayoría familiares de personas con problemas de adicciones, quienes portaban pancartas con mensajes como “Sí al diálogo a favor de los anexos”, “Los anexos salvan vidas”, “Derecho a la rehabilitación, a cambiar y a la vida” y “Di no a las drogas”. Con consignas y testimonios, pidieron a las y los legisladores no quitarle a las familias una de las pocas alternativas que, aseguran, tienen para contener y rehabilitar a sus seres queridos.

Mejor invéntese una propuesta para que realmente se castigue con todo el peso de la ley a quienes venden drogas. Arregle la situación con educación real y con una reforma a los anexos que se necesita. Metan dinero ahí”, dijo una manifestante.

El argumento central de la legisladora se basa en que este tipo de internamientos suprime derechos humanos, ya que, en ocasiones, las personas eran internadas por tiempo indefinido y sin un debido proceso médico o jurídico. La diputada se apoya en la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que regula los modelos de atención en adicciones y reconoce únicamente el internamiento voluntario en establecimientos de ayuda mutua, mientras que los centros de modelo mixto o profesional pueden aplicar internamientos involuntarios bajo lineamientos específicos y con aval de instituciones reconocidas por la CONADIC.

Aunque la iniciativa busca proteger los derechos de personas internadas contra su voluntad, para los manifestantes la eliminación de esta figura representa dejar a muchas familias sin herramientas para enfrentar el consumo problemático de sustancias.

En sus testimonios, señalaron que muchos anexos han logrado contener conductas autodestructivas y han sido la única opción ante un sistema de salud mental insuficiente. Sin embargo, también reconocieron que los centros deben mejorar su calidad y profesionalización, con la integración de psicólogos, neurólogos, nutriólogos y personal capacitado.

También lee: Fenapo 2025 volverá a contar con transporte gratuito y horarios extendidos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados