México
Que gasten en estancias recurso para publicidad de AMLO: Marco Gama
El senador hizo un llamado al gobierno federal para solucionar de manera responsable la crisis que enfrentan las estancias
Por: Redacción
El senador Marco Gama Basarte se reunió con representantes de estancias infantiles en San Luis Potosí y padres de familia.
En dicha reunión, informó el senador que acordaron de manera conjunta atender la crisis derivada por el recorte de más de 2 mil millones de pesos a dicho programa.
El Senador panista hizo un llamado al gobierno federal para solucionar de manera responsable la crisis que enfrentan las estancias y propuso como una posible vía, transferir a dicho programa, parte del presupuesto de 4 mil 258 millones de pesos destinado al área de Comunicación Social del presidente, rubro en donde no hubo recortes y por el contrario, se incrementó en comparación con lo ejercido por el presidente Enrique Peña Nieto.
Destacó que el punto de encuentro entre el gobierno federal, las estancias infantiles y los padres de familia debe ser el bienestar y el sano crecimiento de los niños, “es un tema que no se puede regatear, sobre todo, cuando vemos que hay posibilidad de reasignarles el recurso, sólo falta voluntad”.
Por su parte, las encargadas de las estancias infantiles y padres de familia solicitaron al senador gestionar que se les cubran los meses de enero y febrero que ya trabajaron; asimismo, que se publiquen a la brevedad posible las reglas de operación para este año; mantener el actual esquema de operación para evitar el cierre de la gran mayoría de ellas y explorar la posibilidad de contar con financiamiento estatal o municipal.
Lamentaron la grave afectación que se hace a los derechos de los niños ya que, entre otras cosas, en las estancias infantiles “reciben los cuidados, estrategias lúdico-educativas y la alimentación necesaria para su sano desarrollo, mientras sus padres atienden sus responsabilidades laborales”.
Por último, Marco Gama reiteró su absoluto respaldo al trabajo de las estancias infantiles y gestionar todo lo necesario desde la Cámara Alta para procurar su operación, “considero que todavía hay tiempo de que el gobierno federal corrija y reasigne los recursos para salvar los recursos de las estancias”.
También lee: Nava destinó 4 mdp en apoyos sociales imposibles de rastrear
México
Ríspida discusión en el Senado de la República por caso Tabasco
La senadora Lily Téllez puso en la mesa la discusión sobre la posible renuncia del Senador López Hernández.
Por: Roberto Mendoza
La senadora panista Lily Téllez presentó en la comisión permanente un punto de acuerdo de pronta y obvia resolución para exigir que Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, solicitara licencia inmediata y se pusiera a disposición de las autoridades competentes para enfrentar las denuncias en su contra ante la Fiscalía General de la República.
Las supuestas acusaciones que pesan sobre López Hernández incluyen según la senadora corrupción, encubrimiento, tráfico de influencias y conflicto de interés. Según la senadora, el legislador morenista ha repartido contratos por más de 270 millones de pesos sin licitaciones y nombró como jefe de Seguridad de Tabasco a una persona con antecedentes de relación con el crimen organizado, manteniéndolo en el cargo incluso cuando fungió como secretario de Gobernación a nivel federal.
El caso toca el tema de Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión vigente desde febrero de 2025 por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, con penas que podrían acumular hasta 90 años de prisión. Las autoridades lo señalan como presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, una célula al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación que opera en el sureste del país.
Al hacer uso de la tribuna el también senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, acusó a Adan Augusto de criminal y aseguró que enfrenta una persecución polotica pues tiene una nueva solicitud de desafuero presentada el 23 de julio por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche. La acusación lo señala por presunto desvío de 83 millones 508 mil pesos del erario público durante su gestión como gobernador de Campeche entre 2015 y 2019. Los delitos imputados incluyen uso indebido de atribuciones y peculado, fundamentados en cuatro carpetas de investigación ya judicializadas que documentan diferentes esquemas de corrupción mediante el uso de prestanombres y la simulación de servicios inexistentes en la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
El punto de acuerdo fue discutido por todas las fuerzas políticas quienes al final votaron en contra de la solicitud del mismo, por lo que fue desechado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha visto obligada a pronunciarse sobre ambos casos. Respecto a López Hernández, la mandataria federal ha manifestado que ve “sólido” su liderazgo al frente de la coordinación de la bancada de Morena en el Senado, rechazando lo que califica como “linchamiento mediático” y enfatizando que cualquier acusación debe sustentarse con pruebas concretas. Sin embargo, también ha declarado que “si hay algo contra él, no vamos a cubrir”, estableciendo una posición de aparente neutralidad.
México
“Viajé con mi dinero”: Andy López Beltrán responde a críticas por viaje a Japón
Acusa una campaña de “linchamiento político” de parte de sectores conservadores
Por: Roberto Mendoza
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó una carta abierta para responder a las críticas surgidas por su reciente viaje personal a Japón. López Beltrán asegura que la travesía fue financiada con sus propios recursos y denuncia una campaña de “linchamiento político” orquestada por lo que califica como “hipócritas conservadores”.
El mensaje, difundido desde su cuenta oficial de Instagram, intenta frenar el escándalo provocado por versiones que lo ubicaban utilizando aviones del Ejército y hospedándose en hoteles de lujo con tarifas superiores a los 50 mil pesos por noche. “Viajé en aerolíneas comerciales y pagué siete mil 500 pesos diarios en un hotel, incluido el desayuno”, precisa López Beltrán, quien aprovechó el texto para insistir en que no forma parte del círculo de corrupción que distingue a la “mafia del poder económico y político”.
Conocido públicamente como “Andy”, pero visiblemente incómodo con ese apodo, López Beltrán ha pedido de manera reiterada que se le llame por su nombre completo. Esta carta llega en un momento complejo para su imagen dentro del partido, luego de su cuestionada gestión como secretario de Organización de Morena durante las elecciones de 2025. Su operación política en estados clave como Veracruz y Durango fue ampliamente señalada por errores de estrategia territorial y una evidente desconexión con las bases locales.
López Beltrán concluye su misiva reafirmando su fidelidad a los principios del movimiento lopezobradorista, prometiendo “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.
También lee: Claudia Pavlovich será embajadora en Panamá
México
Claudia Pavlovich será embajadora en Panamá
Desde el inicio, su paso de la oposición al servicio exterior fue interpretado como un gesto de alineamiento político.
Por: Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso formalmente a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá, cargo que aún debe ser ratificado por el Senado. Exgobernadora priista de Sonora (2015–2021), Pavlovich fue expulsada de su partido tras aceptar, en 2022, el consulado en Barcelona ofrecido por el entonces presidente López Obrador. Su nombramiento causó inconformidad entre colectivos de víctimas, opositores y actores políticos que cuestionaron su historial y su cercanía con la 4T.
Desde el inicio, su paso de la oposición al servicio exterior fue interpretado como un gesto de alineamiento político. López Obrador defendió su designación alegando que no había procesos penales en su contra y que no se debía estigmatizar a nadie por disputas partidistas. El PRI, por el contrario, consideró su decisión una traición, advirtiendo que aceptar cargos del gobierno morenista implicaba la expulsión automática. Quizá su nuevo ascenso a embajadora en un país estratégico como Panamá
reaviva ese debate.-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online