abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Qué está pasando con las licenciaturas que desaparecerían en la UASLP?

Publicado hace

el

El coordinador de geografía, la directora de la FCI y la coordinadora de ingeniería forestal hablaron sobre lo que se vive al interior de dichas carreras

Por: Itzel Márquez

El pasado mes de diciembre, trascendió que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) había tomado la decisión de suspender y/o cerrar algunas licenciaturas, entre ellas geografía, ingeniería forestal, sistemas computacionales, gestión de la información, entre otras, información que en su momento fue negada por el rector Alejandro Zermeño, quien aseguró que solo se haría una revisión y ajuste a los planes de dichas licenciaturas; sin embargo, aún existe incertidumbre entre alumno y docentes. La Orquesta conversó con Óscar Reyes, coordinador de la licenciatura en geografía, Celia Mireles Cárdenas, directora de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) y Liliana Miranda Aragón, coordinadora de ingeniería forestal, para conocer la situación real que prima en la universidad.

Óscar Reyes Pérez, quien es coordinador de la licenciatura en geografía dijo que la incertidumbre con el futuro de la carrera se generó por falta de comunicación entre rectoría, la dirección de la facultad y la licenciatura.

“El primer mensaje que recibí fue del director Enrique Delgado, quien dijo que había diez licenciaturas que habían sido identificadas para que no formaran parte de la oferta académica 2022-2023, después se redujo a seis y ahora hay una discusión entre si desaparecen o solo se suspenden, pero en la licenciatura en geografía pensamos que esto es un riesgo para su desaparición final”, mencionó Reyes.

Además, el coordinador de la licenciatura en geografía mencionó que en diciembre se realizó una reunión con autoridades universitarias para dialogar sobre la situación y el 17 del mismo mes, personas de la licenciatura se manifestaron en el edificio central de la UASLP y entregaron una carta en donde planteaban que no consideran que se valore el trabajo de 20 años en la misma, ese día se acordó realizar una reunión, misma que se llevaría a cabo el próximo jueves 13 de enero.

“Hemos tenido conversaciones con estudiantes, pero este tema no es desde diciembre, sino que en julio de 2020 el rector dio una advertencia y vimos el riesgo de que la licenciatura desapareciera y ahora la suspensión es fuerte, porque en dos o tres años nos quedaríamos sin estudiantes y, cómo van a defender su licenciatura en el ámbito laboral quienes egresan si está en suspensión. Ahora se habla de una suspensión, pero no minimiza los efectos negativos de la acción”, concluyó Óscar Reyes.

Por su parte, Celia Mireles mencionó que “la universidad siempre ha tratado de estar a la vanguardia y por ello se tomó la decisión de posponer la apertura de algunas carreras, eso no significa que no sean pertinentes, se van a suspender pero vamos a continuar con los trabajos al interior, empezamos con algunas carreras, pero tarde o temprano todas tendrán que reestructurarse para adaptarse a las demandas sociales y necesidades”, mencionó Celia Mireles.

La coordinadora de Ciencias de la Información recalcó que solo se pondrá en pausa la oferta de dichas licenciaturas, pero quienes ya están estudiándolas continuarán de forma habitual.

“Nosotros estamos claros de la pertinencia de este análisis y más que temor por la desaparición de carreras, pienso que debemos colaborar con otras facultades o convenio con alguna empresa para no eliminarlas y puedo decir que estas seis carreras son las que van a liderar la oferta académica en la universidad próximamente, adaptándonos al modelo híbrido de clases, porque necesitamos un cambio de mentalidad, las necesidades avanzan y las tendencias son otras”, finalizó Celia Mireles.

Finalmente, Miranda Aragón señaló que la información oficial indica que habrá una pausa en la ingeniería este ciclo escolar, por lo cual, no habrá ingresos por examen de admisión, pero la carrera continúa en las demás generaciones.

“Los estudiantes reaccionaron de un inicio de manera desconcertada, pero tranquila y respetuosa, ellos tienen una amplia comunicación con los profesores y las autoridades, se les explicó de manera clara lo referente a los distintos comunicados referentes a la noticia y tratamos de darles la información de manera directa veraz y oportuna” mencionó Liliana Miranda.

La coordinadora de ingeniería forestal reafirmó que las estrategias en el programa son diversas y el planteamiento se realiza a diversos niveles, pero siempre enfocadas a atender aspectos de la profesión y su pertinencia, considerando el modelo educativo de la universidad.

Lee también: Más de mil burócratas trabajarán en casa como medida anticovid

Destacadas

Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP

Publicado hace

el

La aún dirigente estatal externó su voluntad de diálogo con Lidia Argüello, pues confía en que también busca lo mejor para el partido

Por: Bernardo Vera

Veronica Rodríguez Hernández dio a conocer que se mantiene como presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí. Esto tras la reposición del proceso de dirigencia estatal, ordenada por la sentencia emitida en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

La aún presidenta del PAN dijo que no ha tenido contacto con Lidia Argüello Acosta, militante, aspirante a la dirigencia estatal del partido y la figura principal que ha señalado las irregularidades en el proceso de renovación de dirigencia panista en San Luis Potosí.

En el mismo sentido, Rodríguez Hernández dijo que confía en tener un acercamiento con Argüello Acosta, pues ambas aspirantes buscan lo mejor para el partido.

Reitero mi respeto y admiración para la licenciada Lidia Argüello. Sé que ella como yo, está muy interesada en qué Acción Nacional tenga una dirigencia fuerte, sólida y sé que ambas queremos la unidad del PAN. Yo la invito, como lo he hecho en público y en privado, a que juntas construyamos un Acción Nacional fuerte”.

Lidia Argüello Acosta, por su parte, reconoció que no ha tenido acercamiento con Rodríguez Hernández desde el 15 de noviembre, cuando solicitó licencia al cargo de la secretaría general adjunta del partido.

Agregó que Rodríguez Hernández ha repetido un discurso de respeto y reconocimiento hacia ella, cuando lo que requiere es el respeto a los estatutos del partido.

“Yo no necesito que me respete, necesito que respete los principios de doctrina, los estatutos y las resoluciones que emiten los tribunales. Dice que quiere la unidad del partido, pero lo único que hace es desviar la atención: dice ‘a Lidia la respeto, pero está manipulada por X o Y’ y eso no se vale, eso es violencia política de género”.

Señaló que este proceso de reposición es el inicio de un rescate del PAN, y volver a uno de sus principios fundamentales, que es el respeto a la dignidad de la persona.

“El panista tiene que volver a sentirse panista, no se tiene que sentir como un militante más, como alguien más que tiene una credencial y que solamente lo utilizan para ciertas cosas y después lo botan como si nada”.

También lee: Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo

Continuar leyendo

Destacadas

Vacantes en el Poder Judicial, pero sin nuevas contrataciones masivas

Publicado hace

el

El presidente del Poder Judicial indicó que solo se contratará a personal esencial en los juzgados, pues se deben ajustar al presupuesto asignado para el 2025 y generar ahorros

Por: Redacción

Arturo Morales Silva, presidente del Poder Judicial, informó que, a pesar de las vacantes generadas por el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces y magistrados, las contrataciones serán mínimas y solo se realizarán para cubrir necesidades esenciales en los juzgados.

Lo anterior responde a la necesidad de ajustarse al presupuesto asignado para 2025 y generar ahorros.

Explicó que, aunque han surgido espacios dentro del Poder Judicial, la prioridad es optimizar los recursos disponibles, por lo que la contratación de nuevo personal será limitada y enfocada en lo estrictamente necesario para garantizar el funcionamiento del sistema judicial.

Por otro lado, Morales Silva reconoció el desafío que representa el proceso de elección de jueces y magistrados, destacando la importancia de que la ciudadanía conozca a los candidatos antes de emitir su voto el próximo 1 de junio. En este sentido, exhortó a los órganos correspondientes a reforzar la difusión de los perfiles de los aspirantes, con el objetivo de que los votantes puedan tomar una decisión informada y elegir a quienes consideren los mejores impartidores de justicia.

También lee: “Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Continuar leyendo

Estado

Congreso busca que responsables de maltrato animal paguen gastos de atención veterinaria

Publicado hace

el

“Las mascotas hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes”

Por: Redacción 

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentará al pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal del Estado.

 

Indicó que con esta modificación, se busca que quienes lastimen o maltraten a los animales domésticos, no solo enfrenten consecuencias legales, sino que también sean responsables de cubrir los costos de su recuperación, incluyendo atención médica veterinaria especializada, medicamentos, tratamientos y, en caso necesario, intervenciones quirúrgicas.

 

“Las mascotas ya no son solo animales de compañía, hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes; con esta reforma, garantizamos que los animales maltratados reciban la atención que necesitan y que los responsables asuman las consecuencias de sus actos”.

 

La iniciativa responde a la creciente demanda social por el respeto y la protección de los animales, y la necesidad de que quien realice actos de crueldad, maltrato o tortura en su contra, sean responsables de cubrir los costos de su recuperación.

 

Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar animal y exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta causa para construir un San Luis Potosí más humano y comprometido con la vida animal en todas sus formas.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados